Oficina de Empleo
Entrenamiento para el trabajo para personas con discapacidad

La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Monte Caseros implementará el programa Nacional “Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo”, el mismo consiste en el entrenamiento para el trabajo a personas con discapacidad.
La Coordinadora de la Oficina de Empleo Lic. Dionisia Brites, en dialogo con MonteCaserosOnline brindó más detalles del proyecto, “el entrenamiento es para personas mayores de 18 años, que estén desocupadas y tengan algún tipo de discapacidad. Los interesados deberán concurrir a la Oficina de Empelo con el Certificado Único de Discapacidad”.
“Estamos haciendo la búsqueda para un entrenamiento en el sector público, esto les va a servir como antecedes, para alguna empresa o sector privado pueda considerarlo en diferentes puestos”.
“En este momento estamos haciendo el reclutamiento de los curriculum vitae y se los incluye en el Programa Promover Igualdad y después serán derivados algún área del sector público.
Este programa nacional les brindará una herramienta para que la persona con discapacidad pueda construir su perfil para la búsqueda del empleo, teniendo la posibilidad de obtener por primera vez una experiencia, porque en muchos casos no han accedido a su primer trabajo aún”.
“Las personas se van a entrenar durante un periodo de tiempo de acuerdo al puesto de trabajo que fueron asignados, y además durante ese lapso van a percibir una remuneración de $3.600 por mes aportados por el Ministerio de Trabajo, una vez que finalice el mismo obtendrá su Certificado de Entrenamiento para el Trabajo y ya pueden comenzar a desempeñarse en alguna empresa que este en la búsqueda”.
“Una vez que completemos el cupo de personas, comenzará el entrenamiento para el trabajo. Los interesados pueden acercarse a la oficina de empleo de lunes a viernes de 7 a 13 hs”, dijo.
Más información sobre el programa nacional:
https://www.argentina.gob.ar/trabajo/discapacidad/promover
(Fotografía: Municipalidad de Monte Caseros) Miércoles, 27 de junio de 2018