Plazoleta Juan XXIII Mujeres montecasereñas se manifestaron a favor de la despenalización del aborto  Mujeres montecasereñas a favor de la despenalización del aborto se congregaron en la Plazoleta Juan XXIII (Plaza del Niño), allí montaron una carpa y en una pantalla gigante reprodujeron videos informativos, compartieron diversos testimonios y dialogaron sobre el tema durante la tarde de este miércoles 13 de junio, fecha en que se está realizando el debate en Diputados.
“Por iniciativa de muchas chicas jóvenes que se acercaron a mí en la escuela y me preguntaron si iba a hacer algo para el 13 de junio, momento histórico porque se debate una ley que es muy importante en argentina, dijimos que sí, que íbamos a acompañar” manifestó el diálogo con MonteCaserosOnline Adriana Enriori, Rectora del Colegio Normal “Estamos a favor de la despenalización, de la interrupción, del aborto. Queremos acompañar e informar, la idea no es disertar sino vivir desde este lugar, en Monte Caseros, este momento” añadió “Nosotros solamente hicimos la invitación, no obligamos a nadie a asistir” dijo.
“Hace dos meses se está debatiendo esta ley en diputados, fueron distintas personas y personalidades a hablar sobre distintas posturas, nosotros como estamos a favor de la despenalización trajimos videos que tienen que ver con ello. Testimonios de un biólogo, de artistas, escritores y el último, del Ministro de Salud de la Nación con datos que tenemos que creer que son ciertos. Proyectaremos los videos para que quienes quieran los miren, compartiremos textos de René Favaloro que también estaba a favor de la despenalización y charlaremos un poco, atentos a lo que sucede en la cámara de diputados” detalló.
“Es importante que se hable, hoy propuse en la escuela que se hable del tema más allá de las posturas individuales. Tiene que dejar de ser tabú este tema, que se hable, se dialogue en la familia, que no se engañe, que se digan las cosas como son, si tiene que ver con la salud pública, si tiene que ver con que se hace o no hoy el aborto, que pasa con que sea clandestino y esto hace que las mujeres que menos recursos tienen terminen muertas. Tenemos artículos del Hospital Vidal de la ciudad de Corrientes, testimonios de médicos que dicen que a las guardias llegan chicas ya sangrando y terminan muriéndose por infecciones. Hoy leí que en Entre Ríos una chica por día se interna por haberse hecho un aborto clandestino, si esto se legalizara, ellas tendían asistencia médica como corresponde” concluyó
Miércoles, 13 de junio de 2018
|