Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22706
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2188
Compartir
 
 
Se suspendió el aumento de nafta
Tras un pedido del Gobierno, las petroleras mañana no subirán los precios
El ministro de Energía convocó a las principales empresas del sector para analizar los mecanismos de compensación del impuesto inflacionario que debía regir desde este viernes.

El aumento de precios en las naftas programado para el viernes quedó suspendido, por efecto de la aplicación del cambio normativo que impuso la Reforma Tributaria a la venta de combustibles. "Aranguren nos pidió que no pasemos la suba del impuesto a los surtidores", aseguraron a Infobae altas fuentes del sector.

Luego de las reuniones que se llevaron a cabo desde las 5 de la tarde, las empresas petroleras se fueron del Ministerio de Energía con una decisión abierta sobre si aumentaban o no los precios de la nafta mañana. La suba, causada por la aplicación del impuesto inflacionario determinado por la Reforma Tributaria, es una decisión de las empresas, aclararon desde el Ministerio de Energía.

Fuentes del Gobierno explicaron que la decisión de absorber o no el impuesto se está discutiendo entre los directivos que participaron de las reuniones con el ministro Juan Aranguren.

El aumento, estimado en el nivel de 1,3%, se daba por la modificación del Impuesto a los Combustibles (ITC). Dicha modificación se concretó durante la reforma tributaria del año pasado que cambió el esquema impositivo por el expendio en estaciones de servicio. En términos nominales, el salto hubiera sido de 34 centavos.

Con la nueva suba, el litro de nafta súper se pagaría a $26 en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, mientras que en el interior del país el litro en las estaciones de servicio implicaría un desembolso de 28 pesos.

Según la modificación que se pasó en diciembre, los montos fijos del impuesto "se actualizarán por trimestre calendario, sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC)" tomando en cuenta los cambios inflacionarios acumulados desde enero de este año.

El pedido del Gobierno no es el primero a las petroleras luego de los coletazos cambiarios que se vivieron. Luego del salto del dólar a $25 a mediados de mayo, el Ministerio de Energía cerró un acuerdo con YPF, Pan American Energy y Shell Argentina en el que esas petroleras pusieron en pausa los precios de los combustibles hasta el 1° de julio.

Sin embargo, dicho acuerdo es un tema aparte de la actualización del impuesto a la comercialización.

Sin margen para absorber aumentos de costos

Si bien tanto del Ministerio de Energía, como de las empresas refinadoras se mantiene un singular hermetismo sobre el sorpresivo freno al aumento previsto, fuentes confiables del sector destacaron "dudas sobre la forma de instrumentación del ajuste impositivo", y la imposibilidad de las firmas de no trasladar ese efecto al valor final para el consumidor.

Los expertos destacan que "la industria ya viene con un notable rezago en su política de precios, por el acuerdo que habían firmado en mayo cuando se les impedió aumentar entre 7 y 8 por ciento".

Pero además, mayo fue un mes particular porque el crudo Brent aumentó un 20% y el peso argentino se devaluó un 40%. "Se trata de un combinación que alienta la exportación y desincentiva la venta al mercado interno a los valores actuales", apuntan los consultados.

Algunos analistas especulan con que desde la cartera a cargo de Juan Aranguren se resuelva otorgar a las refinadoras un precio diferencial para el valor del barril, de los USD 78 a USD 80 actuales, a un rango de USD 60 / USD 65, para no afectar el cuadro inflacionario que en mayo habría vuelto a aproximarse al rango del 3%, como en abril.

Se estima que en la continuidad de la reunión de los técnicos del sector con el ministro en el curso de mañana se cierre un acuerdo que permita sostener los precios en todo junio.


Fuente: Infobae


Jueves, 31 de mayo de 2018

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados