Prueba piloto con escuelas seleccionadas Se presentó el Programa Nacional "Escuelas del Futuro" en Monte Caseros  En las instalaciones del JIN Nº 33 conformado por los Jardines de Infantes “Gotitas de Miel”, Gurisito” y “Bichito de Luz”, se realizó la presentación oficial del Programa Nacional Escuelas del Futuro. Esta mañana, ante las presencia de niños del Jardín “Gotitas de Miel”, padres y docentes de la comunidad, alumnos y representantes de la Escuela Nº 431 “Cazadores Correntinos” y Escuela Técnica “Pedro Ferré”, el facilitador de la zona presentó el programa nacional quien explicó sus lineamientos, objetivos y cómo trabajarán en forma conjunta los tres niveles, inicial, primario y secundario en esta prueba piloto.
El proyecto Escuelas del Futuro se enmarca en las políticas de promoción de la innovación y la calidad educativa, desarrolladas desde el Ministerio de Educación en concordancia con el plan estratégico nacional Argentina Enseña y Aprende y el Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED), que busca integrar la comunidad educativa a la cultura digital. Además, está alineado con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible aprobada por la ONU.
“En Monte Caseros han sido seleccionadas dos escuelas para formar parte del proyecto, lLa Escuela Nº 431 “Cazadores Correntinos” del cual participan alumnos de 6to año y Escuela Técnica “Pedro Ferré” conformada por chicos de 3er y 6to año, pero también lo integrarán los niveles iniciales como el JIN Nº 33. Esta es una presentación formar del proyecto y como facilitador me acerco a las escuelas seleccionadas para explicar cómo se trabajará”.
“Se busca incorporar las tecnologías emergentes, llevarlas al aula y tratar de despertar en los alumnos la creatividad, la imaginación y que a través del juego lo apliquen y vayan programando. La Escuela del Futuro a través de su resolución ministerial 2.376/16 se puso en marcha y en el 2017 se comenzó a implementar con la llegada de los kits a las escuelas seleccionadas y ahora ya comenzamos en marzo con todo lo que es programación”, dijo el facilitador durante la presentación.
Escuelas del Futuro combina la entrega de tecnología educativa emergente, seleccionada en función de los objetivos de aprendizaje, con un plan pedagógico orientado a proveer a docentes y alumnos todos los recursos necesarios para un aprendizaje significativo y de calidad. La profesora de Educación Tecnológica, Patricia Aguirre de la Escuela Técnica, dijo a MonteCaserosOnline, “nos encontramos en el JIN 33 para el lanzamiento del programa Escuelas del Futuro que consiste en un taller de robótica que los alumnos de la Escuela Técnica “Pedro Ferré” ya lo están llevando a cabo los días martes a las 18.00hs. La entidad recibió el año pasado cinco kits de robótica para armar y programar los movimientos u acciones”.
“Hoy se hace la presentación formal porque también la integran las Escuelas Escuela Nº 431 y el JIN 33 que fueron las seleccionadas para esta prueba piloto”.
HACÉ CLIC AQUÍ Y MIRÁ LAS IMÁGENES
Miércoles, 30 de mayo de 2018
|