Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21116
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39
Compartir
 
 
Prefectura naval Argentina
Se realizó una ceremonia por el 36º Aniversario del Hundimiento del Guardacostas CG-83 “Río Iguazú”
La Prefectura Naval Argentina conmemora hoy el “36 Aniversario del Hundimiento del Guardacostas CG-83 “Río Iguazú” tras su participación en la Guerra de Malvinas.

Como estaba previsto, a las 10:00 horas, de este martes 22 de mayo el Jefe de los Efectivos Formados, Ayudante Principal Carlos Hugo Alegre, presentó a los mismos al Jefe de la Prefectura Alejandro Agustín Villalva y al Intendente Miguel Olivieri, solicitando autorización para dar inicio a la ceremonia. La cual se llevó a cabo frente al edificio de Prefectura donde se encuentra el monumento.

Asistieron a la ceremonia el Intendente Miguel Olivieri, el Viceintendente Sergio Paniagua, la bandera de ceremonias de la Escuela Nº 89 “Del Sesquicentenario de la Independencia”, el Ayudante de Primera en Retiro Efectivo VGM Antonio Ramón Grigolatto, el Ayudante de Primera en Retiro Efectivo Lucio Ramón Galarza quién combatió en el Batallón de Infantería Marina 5 con asiento en la ciudad de Río Grande Tierra del Fuego quien pertenece a esta Prefectura y Modesta Rupérez, madre del ex Cabo Primero Juan Martín Texeira quien fuera tripulante del Guardacostas GC-82 “Islas Malvinas”, participaron también personal retirado de la institución, autoridades de las fuerzas militares y policiales, familiares y público en general.

Primeramente fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino y a continuación se efectuó un minuto de silencio en homenaje a los caídos en cumplimiento del deber en la Gesta de Malvinas.

Acto seguido el diácono José Mariani fue invitado a realizar una plegaria en homenaje a caídos en dicha guerra. Tras ello, se entregaron recordatorios a los ex combatientes y familiares, primeramente recibió de la mano del Intendente Miguel Olivieri la Señora Modesta Rupérez, madre del ex cabo primero Juan Martín Texeira. Luego el jefe de la Prefectura hizo entrega de un presente al Ayudante de Primera en Retiro Efectivo VGM Antonio Ramón Grigolatto y al Ayudante de Primera en Retiro Efectivo Lucio Ramón Galarza.

Antes de las por finalizada la ceremonia, fue leído ante los presentes las acciones bélicas del Guardacostas en la Guerra de Malvinas y a fin de cumplir la misión esencial como autoridad marítima del estado. En dicha gesta fueron afectados los Guardacostas 82 “Islas Malvinas” y el Guardacostas 83 “Río Iguazú”. Durante el combate resultó herido el maquinista Antonio Grigolatto luego de haber agotado las municiones de su armamento y también en dichas acciones perdió la vida el Cabo Segundo Julio Omar Benítez y pasó a ocupar su lugar heroicamente el cabo José Raúl Ibáñez, quién tomó su posición y logró derribar al enemigo.


HACÉ CLIC AQUÍ Y MIRÁ LAS IMÁGENES


Reseña Histórica

Con motivo de la recuperación de las ISLAS MALVINAS el 2 de abril de 1982 y a fin de cumplir la misión esencial que como Autoridad Marítima del Estado le compete a la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA sobre el archipiélago austral, fue necesaria la asignación de Personal Superior, Subalterno y Civil, como asimismo medios terrestres, aéreos y marítimos propios a fin de ejercer la misión fundamental de policía de seguridad de la navegación y de los puertos, la salvaguarda de vidas y bienes transportados por buques y las demás funciones asignadas por las leyes vigentes.

Fueron afectados los Guardacostas GC-82 “ISLAS MALVINAS” y el GC-83 "RIO IGUAZU" de 28 mts. de eslora, que el 6 de abril zarparon desde BUENOS AIRES con destino al archipiélago, siendo despedidos por la plana mayor de la Institución. Cumplieron la hazaña de navegar 600 millas náuticas con adversas condiciones mareometeorológicas en el cruce, logrando arribar a las islas el 13 de ese mes tras romper el día anterior el bloqueo militar aeronaval impuesto e incluso evitar el asedio de un submarino nuclear británico detectado durante la travesía.

Llevaron a cabo, entre otras, las tareas de acompañamiento en navegación a buques de bandera argentina, practicaje de buques nacionales a través de la zona minada en el acceso a Puerto Argentino, apoyo y logística, patrullajes de reconocimiento casi permanentes, diurnos y nocturnos, en la bahía interior de Puerto Argentino y en la bahía exterior (Puerto Groussac), tareas de búsqueda y rescate, especialmente de los pilotos que se eyectaban de sus aviones y caían al mar, etc. Cada uno de ellos navegó más de 1500 millas entre las islas, con tripulación propia y a veces con buzos tácticos que realizaban tareas de su especialidad con el apoyo de nuestras naves.

El guardacostas “Islas Malvinas” fue el primero en entrar en combate el primero de mayo de 1982 a las 1520 horas, cuando se encontraba fondeado en la bahía de la Anunciación y fuera sobrevolado por un helicóptero Sea King inglés para luego ser atacado con fuego de ametralladora. Se estaba librando el PRIMER COMBATE AERONAVAL DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA ARGENTINA, el Guardacostas responde con armamento policial repeliendo el ataque causándole averías a la nave enemiga, resultando herido el cabo maquinista Antonio Grigolatto, luego de haber agotado las municiones de su armamento. En esta acción cabe destacar la valerosa y decidida acción del Ayudante de 3ra. Marcelino Blatter que al ver que no se podía levar el ancla atascada en el fondo rocoso, se desplazó por la cubierta de proa desde donde venía el ataque, portando como única arma una sierra de mano con la que pudo cortar la gruesa cadena en un titánico esfuerzo, recuperando la maniobrabilidad de la nave que al aumentar su capacidad de defensa motivó la retirada de la aeronave enemiga, reiniciando el guardacostas la navegación ya que era imperioso el traslado del Cabo 2º Antonio Grigolatto que había resultado herido de consideración. La nave sufrió numerosos impactos en la superestructura.

Este guardacostas, a pesar de haber sufrido el 30 de abril una avería en una hélice y línea de eje que limitaba su capacidad propulsora al 50% -lo que no pudo subsanarse-, cumplió igualmente con el 100% de las misiones encomendadas. Finalizadas las operaciones, fue apresado por las fuerzas invasoras.

El guardacostas “Río Iguazú”, por su parte, había zarpado el 22 de mayo muy temprano con destino a Puerto Darwin transportando personal y material del Ejército Argentino cuando a las 0825 horas fue atacado por dos aviones ingleses Sea Harrier, repeliéndose con las ametralladoras Browning 12,7 mm propias, derribándose uno de los aviones enemigos. Como consecuencia de las averías sufridas en el casco se producía un severo apopamiento por la entrada de agua, el buque fue embicado en una isla a trece millas a1 Este de Puerto Darwin, disponiéndose su abandono ante la eventualidad de nuevos ataques, quedando prácticamente inutilizado.

En dichas acciones perdió la vida el Cabo 2º Julio Omar Benitez mientras operaba una ametralladora Browning 12,7 mm, resultando además heridos el Oficial Principal Gabino 0.
González, el Ayudante de 3ra. Juan José Baccaro y el Cabo 2º Carlos Bengochea. En esa oportunidad el Cabo 2º José Raúl Ibáñez tomó la posición que ocupaba Benítez y repelió la agresión logrando derribar a uno de los aparatos. Todo el personal fue evacuado por medio de helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina a Puerto Darwin, donde el 24 de mayo a las 1800 horas el cabo Benítez fue inhumado con las honras fúnebres correspondientes. Formó personal superior y efectivos del Ejército y de la Fuerza Aérea, además de los tripulantes del Guardacostas "Río Iguazú”.

Los cañones, equipos de comunicaciones y víveres militares que llevaba el Guardacostas fueron luego recuperados y trasladados por medio aéreo a Darwin, con lo que la misión original asignada al "Río Iguazú” transportar las armas de apoyo pesadas que resultarían vitales durante la heroica defensa armada protagonizada días después en el combate de “Goose Green”- fue cumplida.

Con fecha 22 de mayo de 1982 Benítez fue promovido “post mortem” al grado de Cabo 1º , distinguiéndose su accionar con la medalla “La Nación Argentina al Muerto en Combate”. Este prefecturiano había nacido el 22 de enero de 1962 en Basavilbaso, Entre Ríos, e ingresó a la Institución en 1979 como Marinero de 1ª . Egresó de la Escuela de Suboficiales “Coronel Martín Jacobo Thompson” como Cabo 2º del escalafón Navegación en diciembre de 1980 y fue destinado al Servicio de Buques Guardacostas, en el que participó en 1981 en la búsqueda del avión BAC-500 de Austral caído al Río de la Plata, mereciendo el reconocimiento del Juez Federal Dr. José Nicasio Dibur por la labor cumplida.

A las banderas de ambos guardacostas se les otorgó posteriormente la distinción “Operaciones de Combate”, “Prefectura en Malvinas” y una condecoración de la provincia de Santa Fe, consistente en una medalla con la inscripción “El Gobierno y el Pueblo de la Provincia de Santa Fe a la Bandera que Combatió en el Atlántico Sur 1982”. El Guardacostas “Río Iguazú”, a su vez, mereció la distinción de "Honor al Valor en Combate”, única unidad de superficie desde la que fue abatido un avión enemigo.

El Cabo Ibáñez recibió la máxima condecoración que entonces se otorgó: "La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”. El personal que resultó herido fue distinguido con la medalla “La Nación Argentina al Herido en Combate", y todos los que participaron en las Islas Malvinas y en los espacios aéreos y marítimos fuera de las doce millas náuticas del continente recibieron el distintivo “Operaciones en Malvinas" y “Prefectura en Malvinas”.


Martes, 22 de mayo de 2018

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados