Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6326
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25178
Compartir
 
 
Salud
Cómo detectar problemas visuales en los más chicos
Si bien la vista es evaluada desde los primeros controles en Neonatología, hay observaciones que los papás pueden hacer en el día a día, que ayudarán sobremanera al pediatra que trate al niño.
La evaluación oftalmológica es muy importante para detectar condiciones que puedan interferir con el desarrollo normal de la visión en un período crítico en el que la corteza visual (en el cerebro) debe recibir imágenes nítidas. La misma debe ser realizada como parte de los controles de salud desde el periodo neonatal.

Los pacientes con factores de riesgo para trastornos oculares, como retinopatía del prematuro o historia familiar de cataratas congénitas, retinoblastoma, enfermedades metabólicas o genéticas, ambliopía, estrabismo o miopía, deben ser derivados para evaluación por un oftalmólogo infantil.
Antes de la evaluación objetiva, los pediatras, además de evaluar los antecedentes, deben realizarle a los papás preguntas como:

¿Creen que el bebé ve bien? ¿Sostiene los objetos demasiado cerca de su carita cuando trata de enfocar la vista en ellos? ¿Les parece que los ojitos de su bebé están alineados o les parece que desvía algún ojito?

De ésta manera, se establece un diálogo enriquecedor al momento de la consulta entre el pediatra y los padres y se favorece el vínculo médico-paciente, vínculo que a pesar de la edad del bebé o niño, no dificulta la valoración del profesional, ya que es sumamente gratificante ver como pueden desde la primera consulta a los 12-15 días de vida, seguir con la mirada el usual guardapolvo blanco que refleja luz.

Es evidente el seguimiento con la mirada de los movimientos y de la dirección desde dónde perciba voz. No tarda en aparecer una sonrisa, ya al mes de vida, como respuesta al sonido placentero del cariño transmitido por palabras y caricias. Podemos tener una apreciación de los sentidos de ése bebé al que evaluamos, desde la primera consulta antes del primer mes de vida porque nos sigue con la mirada.

Pruebas que no deben faltar
* de 0-4 meses

Observación del ojo externo, párpados y posición de los ojos

Reflejo rojo: se realiza iluminando la pupila como para ver el fondo de ojo. Se considera normal cuando el color, brillo y tamaño de ambos reflejos son simétricos.

* 4 meses a 3 años

Se deben tomar las pruebas del período anterior agregándose: prueba de fijación ocular: se observa si sigue con la mirada un objeto llamativo. La fijación ocular es un indicador indirecto de la agudeza visual.

- Reflejo corneal a la luz (Prueba de Hirschberg): es útil para detectar estrabismo. Se coloca una linterna a 50 centímetros de la carita del niño y se iluminan ambos ojos. Ambos ojos presentan reflejos simétricos.

- Prueba de oclusión ocular (Cover Test): es útil para detectar alteraciones de la posición ocular. Se le ocluye cada ojito con la mano o el pulgar, sin tocarle la cara, y se le pide al niño mire la linterna o un punto fijo, alternando con cada uno.

* Mayores de 3 años

Alineación ocular con la prueba de oclusión ocular.

- Prueba de agudeza visual: generalmente entre los 3 y 5 años se usa la prueba de la letra E y el HOTV. Los mayores de 6 años ya son capaces de realizar la Prueba de Snellen (letras y números).

Se recomienda una distancia de 3 metros para realizar las pruebas. Se debe asegurar la oclusión total del ojo no evaluado por medio de un parche al momento de la evaluación. Se considera correcto si nombra cuatro de seis símbolos de cada línea.

- Prueba de la letra E: consta de un gráfico de E mayúsculas. El niño debe indicar con los dedos la dirección de los brazos de la E señalada en el gráfico. Se realiza ocluyendo un ojo por vez.

- HOTV: se le presenta un gráfico con una combinación de las letras H, O, T y V de diferentes tamaños, a 3 metros de distancia, mientras el niño sostiene una tarjeta con estas letras. Se le pide que busque en la tarjeta la letra que el examinador le señala en la gráfica.

* 4 a 6 años y mayores:

- Agudeza visual: Prueba de Snellen (letras y números) que se le pide al niño que visualice.

- Visión de colores: con un juego de lápices de 24 colores mezclados se le pide al niño que coloque los verdes de un lado y los rojos del otro.


Martes, 15 de marzo de 2011

Volver

01 de Septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Procura invertir tu imaginación y tu capacidad inventiva en asuntos provechosos y positivos. Es sabio intentar hacer las cosas bien. Salud: Debes guardar ciertas normas de seguridad en torno a tu s...
Elecciones 2025 | Información oficial
Elecciones en Corrientes: dónde consultar los resultados oficiales
Política | Los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles desde las 21:00 horas del domingo. En esta nota te contamos dónde verlos y cuándo comienza el escrutinio definitivo. Este domingo 31 de agosto, Corrientes ...
Domingo 31 de agosto
La comunidad celebra a San Ramón Nonato con misa y encuentro fraterno
Religiosas | Este domingo 31 de agosto la Cuasiparroquia “San Ramón Nonato” vivirá su Fiesta Patronal. La celebración central será la Santa Misa a las 18:00 horas, seguida de un compartir comunitario a la canasta. Este domingo 31 de ag...
Elecciones Provinciales 2025 en Corrientes
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | La repartición provincial dispuso la atención al público de 8 a 17:30 en todas sus delegaciones para garantizar que los ciudadanos puedan contar con su documento y ejercer el derecho al voto. En el marco de las elecciones ...
31 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Sentirás los efectos de una realidad competitiva y dura durante la jornada de hoy. No permitas que esto te deprima. Salud: Haz de tu hogar tu santuario de paz lejos del bullicio frenético de la...
30 de agosto
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada de entredichos con vecinos y conocidos. No permitas que la tensión acumulada te haga hacer alguna tontería. Salud: Es importante no ceder ante la presión que pueda llegar a desencadenar el ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados