Lunes, 27 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 9543
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21629
Compartir
 
 
Mocoretá
La autovía provincial está en la etapa final y genera expectativas
Es el límite donde termina la provincia de Corrientes y comienza la geografía entrerriana, casi 500 kilómetros desde la capital correntina hasta la sureña localidad de Mocoretá. Desde 2007 los primeros trabajos iniciaron un profundo cambio en la fisonomía de la comuna que se caracteriza por su producción citrícola que llega a los más exigentes mercados extranjeros y también abastece góndolas en las principales capitales del país. La primera autovía que tendrá Corrientes comienza en este extremo Sur del mapa local y finaliza en la fronteriza ciudad de Paso de los Libres, frente a Uruguayana (Brasil), 162 kilómetros en total. En una recorrida por la zona de obra, época observó la afluencia de tránsito pesado en el lugar. Sobre la Ruta Nacional 14 donde comienza la jurisdicción correntina es un lugar de “paso obligado” para camiones cuyos destino es Paso de los Libres y continuar viaje después hacia Brasil. También viceversa, camiones que atraviesan todo el Sur brasileño salidos principalmente del gran puerto de Porto Alegre (capital del estado Río Grande Do Sol), deben utilizar la Ruta Nacional 14 para llegar hasta Capital Federal argentina.
La obra es el emprendimiento vial más importante en la historia de la provincia, llevada adelante por el Gobierno Federal a través de Vialidad Nacional.
De hecho la presidente Cristina Fernández mencionó que el proyecto avanzó en un 70% durante su último discurso ante el Congreso para abrir las sesiones ordinarias de este año.

Varias firmas constructoras llevan adelante la megaobra, algunas formadas en Unión Transitorias de Empresas (UTE), que complementan la pavimentación, recolección de materia prima (piedra, tierra y arena) para hacer el pavimento y recapado. El costo del viaducto será de $1470 millones y hasta el momento se invirtieron casi $900 millones y aún resta urbanización más la culminación de puentes aéreos. Se trata de viaductos que van de 100 a 150 metros que pasan por encima de las bandas que forman la autovía y sirven para comunicar a los lugareños con los centros urbanos de la zona y la Ruta Nacional 14.

Estilo trincheras

La intervención frente al acceso de Mocoretá es la más importante ya que es un centro urbano importante ubicado a la vera de la Ruta Nacional 14. Allí, ingenieros tuvieron que “hacer la obra con características únicas en la construcción de una autovía. ‘Si se hacía la senda vial frente a los vecinos y locales que están a orilla de la misma se producía un impacto ambiental muy importante. Por eso se optó por este tipo de modalidad y estilo que se llama trincheras’”, explicó Jorge Morilla, director del distrito Corrientes de Vialidad Nacional que lleva la numeración 10 entre todas las del país.
Los habitantes solicitaron puentes estilo “trincheras”

Para la autopista mesopotámica se construyeron terraplenes de seis metros de altura donde se ubicaron las colectoras que ofician a la vez de calles urbanas para la comunicación de los lugareños. Aquí es donde toman importancia los puentes aéreos que poseen sendas peatonales.

El dato que sobresale del “estilo trincheras” fue que el mismo emergió de planteos hechos por los habitantes de Mocoretá durante las audiencias públicas. En este caso sobre la Ruta Nacional 14 se hicieron dos, un para el proyecto y otra una vez que los trabajos alcanzaron el 50%.

“Es importante porque los vecinos por ejemplo planteaban el gran impacto ambiental que tenían por los terraplenes, entonces lo que se hizo fue hacer las sendas por debajo quedando las viviendas y locales comerciales que están en la ruta a la misma altura del extremo de los terraplenes”, dijo Jorge Morilla, director de Vialidad Nacional.
Autopista mesopotámica, la columna vertebral del MERCOSUR

La autopista mesopotámica es una de las construcciones viales prioritarias que impulsa el Gobierno nacional. La misma es considerada la columna vertebral del MERCOSUR ya que permitirá la unión terrestre de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Con un 40% restante quedan obras secundarias como ser iluminación, circunvalaciones y nodos. Por ejemplo en la intersección de las Rutas Nacionales 14 y 127, conocida como cuatro bocas donde en uno de sus extremos está el acceso a Monte Caseros.
Las estimaciones hechas por Vialidad Nacional proyectan que para fin de año estará todo terminado, incluso entre octubre y noviembre, algunos tramos de la autovía ya estarán listos para el tránsito. Siempre en la zona comprendida entre Mocoretá y Paso de los Libres donde finaliza. La megaobra está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno nacional.















Fuente: Diario Epoca


Sábado, 12 de marzo de 2011

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Política | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, Secretaria a cargo de la Dra. Naomi Rosa VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Corrientes, Co...
Monte Caseros
Edicto Subasta
Int. General | Por disposición del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, secretaria N° 1 a cargo de la suscripta SE HACE SABER QUE: el MARTILLERO JUDICIAL, LEO GR...
27 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La situación de los astros es inmejorable. Planifica tus asuntos porque sólo por un error de tu parte puede haber complicaciones. Salud: Tu predisposición a ser feliz y a disfrutar de las oport...
🗳️ Elecciones Legislativas 2025 |
Qué hacer si no pudiste votar este domingo 26 de octubre
Política | Si no pudiste emitir tu voto en las Elecciones Legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral permite justificar la inasistencia hasta 60 días después de la jornada electoral. Conocer los pasos para regularizar tu situación ...
🗳️ Elecciones 2025
A las 15:00 horas había votado el 41% del padrón, informó la Cámara Nacional Electoral
Política | Según datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral, hasta las 15:00 de este domingo 26 de octubre el 41% de los ciudadanos habilitados ya había emitido su voto. En Monte Caseros, la jornada se desarrolla con normalidad y b...
Elecciones Legislativas 2025
El presidente Javier Milei emitió su voto en la sede de la UTN de Almagro
Política | El mandatario nacional votó esta mañana en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Medrano, en la ciudad de Buenos Aires. Estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, y fue recibido por algunos vecinos que se acerc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados