Sábado, 3 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26279
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 186
Compartir
 
 
Ministerio de Educación
Escuelas secundarias ya pueden presentar proyectos para el Parlamento Juvenil del Mercosur
El Programa “Parlamento Juvenil del Mercosur” dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes se desarrolla en todas las escuelas secundarias públicas, y a partir de este año se suman las escuelas secundarias privadas de todo nuestro territorio. En 2016, el eje principal para la elaboración de los proyectos es el: “ACOMPAÑAMIENTO ENTRE PARES”, razón por la cual se convoca a las escuelas secundarias a presentarlos en el plazo fijado hasta el 29 de julio.

El Parlamento Juvenil tiene por objetivo promover espacios de participación y canales de diálogo para los jóvenes, en cuestiones relativas a su propio desarrollo social y educativo y en la reflexión de las políticas públicas dirigidas a ellos. De esta manera se favorece a la integración de los jóvenes, su inclusión plena y la adquisición de aprendizajes significativos, abordando temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras.

Promueve el respeto por la democracia generando los espacios de discusión, debate y consensos, promoviendo la participación política como la herramienta de transformación de lo público, de lo colectivo.
En este sentido bajo el lema “la escuela media que queremos”, los ejes que se trabajaron en todas las jornadas parlamentarias durante el período 2015 fueron: Inclusión Educativa, Género, Jóvenes y Trabajo, Derechos Humanos y Participación Ciudadana y Centro de Estudiantes. Para ello, se realizaron en la Provincia trabajos en las aulas, en Encuentros Zonales, Provincial, y Nacional e Internacional.
Proyectos Socioeducativos

Desde 2012 este Programa impulsa la elaboración e implementación de Proyectos Socioeducativos con el objetivo de promover las herramientas para concretar estas propuestas a través de la propia escuela, fomentando la organización estudiantil, un aprendizaje integral de los ejes del Parlamento Juvenil y el intercambio con distintos agentes de la comunidad. Estos proyectos, que deben ser diseñados por los docentes en forma conjunta con los mismos estudiantes participantes del Parlamento Juvenil, tienen una evaluación posterior que les permite, a los que fueran aprobados, obtener la suma de $5.000 por parte del Equipo Nacional del Programa.

Convocatoria 2016

En 2016, el eje principal para la elaboración de los proyectos es el: “ACOMPAÑAMIENTO ENTRE PARES, razón por la cual, se convoca a las escuelas secundarias a presentarlos en el plazo fijado hasta el 29 de julio del corriente año. La presentación se realiza en la sede del Programa Parlamento Juvenil Corrientes de la Dirección de Políticas Socioeducativas, (Catamarca 717 – 1er. Piso).

Los Proyectos deben incentivar a los jóvenes estudiantes de nivel medio público y privado, a asumir una actitud reflexiva mediante su participación activa en espacios de diálogo que los estimulen para la investigación, el debate, y la formulación grupal de propuestas que aborden temáticas de interés común y favorezcan la integración local, provincial y nacional. Así también, deberían promover el sentido de pertenencia y el interés por las problemáticas específicas para región y contribuir al logro de una ciudadanía vinculada con la promoción de los Derechos Humanos entrelazada con la identidad, a través del dialogo y el encuentro entre los alumnos.

De esta manera, las principales fortalezas de la propuesta radican en la creación y promoción de espacios de participación para que los alumnos puedan aprender , desarrollar y utilizar en la vida cotidiana las habilidades para establecer y mantener relaciones interpersonales, capacidad para tomar decisiones para lograr así un manejo adecuado de las emociones y la tensión, desarrollar la empatía y la capacidad para la resolución de conflictos y el desarrollo de estrategias que contribuyan a su apropiación en cada escuela secundaria participante, para el logro de sus propios objetivos y su reivindicación como ciudadanos.

GUIA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO JUVENIL 2016
Esta Guía, es una herramienta orientadora para que los establecimientos educativos puedan contar con un instrumento que los ayude a elaborar los proyectos escolares.

1-CARÁTULA
Es una primera hoja de presentación. En la misma se consignan los datos de identificación.
• Nombre del Proyecto
• Nombre de la Escuela
• Responsable de la Escuela
• Responsable del proyecto
• Datos de contacto del responsable (Nombre, Apellido, Número de Teléfono)
• Nombre del Centro de Estudiantes
• Datos de contacto Centro de Estudiantes (Nombre, Apellido, Número de Teléfono)

2-DIAGNÓSTICO
Es la descripción de la situación puntual desde la que se parte. En este sentido, es necesario describir con claridad la situación inicial.
Cuestiones a tener en cuenta para elaborar un diagnóstico es listar los principales problemas/necesidades, explicar las consecuencias que trae aparejado dichos problemas y también explicar lo que se intentará solucionar con la implementación del proyecto.

3-FUNDAMENTACIÓN
Permite explicar “por qué” decidimos realizar el proyecto. Describir en qué medida el emprendimiento ayuda a resolver las problemas/necesidades detectadas.
Además, en la fundamentación debemos detallar con qué recursos (materiales y humanos) se cuenta en la situación actual y cuales son necesarios para el desarrollo del proyecto.

4-DESTINATARIOS
Son los beneficiarios directos del proyecto. Es aconsejable conocer cantidad y características de los mismos.

5-OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
El objetivo general es el “para qué” desarrollamos el proyecto. Es lo que se quiere lograr. Debe reflejar el alcance real en un lapso de tiempo determinado y asociado con cómo se revertirán los problemas/ necesidades que se quieren modificar.
Los objetivos específicos son los que se irán concretando para llegar a alcanzar el objetivo general. Tienen que ser concretos, claros y a corto plazo. Los mismos ayudarán a plantear las acciones que debemos seguir para alcanzar lo que se propone con el proyecto.
Una vez formulado los objetivos específicos, hay que explicitar los logros a los que pretendemos llegar, a los que denominaremos resultados.

6-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Se relaciona con poder establecer aproximadamente el tiempo que llevará cada actividad propuesta.
A continuación detallamos una serie de preguntas que pueden ayudar, además a lo ya establecido, a formular un proyecto escolar.
• ¿Qué tipo de proyecto vamos a realizar?
• ¿Cuáles son las motivaciones que nos llevaron a emprenderlo?
• ¿Qué queremos lograr?
• ¿Cómo el Centro de Estudiantes contribuirá y articulará con el proyecto?
• ¿Con quién vamos a realizarlo?
• ¿Quiénes son los beneficiarios del proyecto?
• ¿Con qué recursos contamos y cuáles nos hacen falta?
• ¿De qué manera pensamos llevarlo adelante?
• ¿Qué actividades realizaremos y en qué tiempo?
• ¿Dónde vamos a realizarla?


Jueves, 2 de junio de 2016

Volver

Economía
Las petroleras se sumaron a YPF y bajaron el precio de sus combustibles
Int. General | La petrolera estatal aplicó desde este mes una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. Shell y Axion hicieron lo mismo. Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde est...
Desde el lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
2 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada especial para la formulación de planes para estar en pareja ya sea en forma presencial o virtual. Grandes oportunidades en lo laboral. Salud: Cuestiónate hasta dónde te dejarás llevar con...
2 de mayo
Asueto administrativo municipal
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros este viernes 2 de mayo estará de Asueto Administrativo. La Municipalidad de Monte Caseros informa, por medio de MonteCaserosOnline que el día viernes 2 de mayo, las oficinas de toda...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
1 de mayo
Celebración en honor a “San José Obrero”, patrono del trabajo
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” hoy, jueves 1 de mayo, se celebra el día en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores.
1 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Situación interesante con alguien que conoces. Los momentos que vivirás te resultarán increíbles, te lo mereces. Salud: Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, act...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados