Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1516
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8622
Compartir
 
 
Blanqueo local y Paritarias Nacionales
Tras los acuerdos, docentes sumarán a sus bolsillos entre 1.700 y 2.200 pesos
En marzo impactará la incorporación de montos al básico y los fondos nacionales para elevar el salario inicial de los educadores. Con el mes entrante, de bolsillo un maestro que recién inicia cobrará 7.800 pesos. Quienes tengan la máxima antigüedad superarán los 12 mil pesos.

El arco gremial suscribió un acuerdo con la Provincia que representará sumar al corto plazo 1.700 pesos al bolsillo de los docentes que recién se inician y más de 2.200 pesos a quienes tengan la máxima antigüedad. En marzo percibirán en mano entre 7.800 pesos y más de 12 mil pesos por cargo.

El salario docente requiere de una ingeniería en la cual intervienen varias partes. El acuerdo en paritarias nacionales contribuyó a dar mayor claridad a las negociaciones locales a través de las cuales el arco gremial firmó un acta de acuerdo con representantes del Gobierno Provincial para iniciar las clases este lunes.

El convenio local tiene dos instancias de financiamiento, que son dos caras de la misma moneda para sostener el sistema educativo. En primer lugar, en Corrientes, la Provincia elevó el básico docente que pasó de 3.800 el año pasado a 4.800 pesos en febrero/marzo. Esto a raíz del blanqueo de 980 pesos.

Se trata de una suma en negro enviada por Nación durante 2015 vía Fondo Compensador, como cada inicio de clases desde 2005, Corrientes se volvió a comprometer a absorber para traspasar esta suma al básico. La incorporación se abonará en tres tramos. El primero, de 380 pesos, se hará en febrero/marzo; el segundo, de 300 pesos, en julio y un tercero en noviembre con posibilidades de adelantar tal como sucedió en el ciclo lectivo anterior.

Esto permitirá disparar las bonificaciones como zona geográfica y antigüedad, entre otras. También contribuirá a reforzar el sistema de obras sociales y la movilidad en los pasivos y engrosar el medio aguinaldo.

La Provincia se comprometió a analizar elevar las asignaciones familiares, actualmente en 270 pesos por hijo y 300 pesos por matrimonio. Esto se incorporará a la doble escolaridad. Los sindicatos solicitaron incrementos en el pago del prenatal y el pago por maternidad y del plus no remunerativo que se abona mensualmente a los estatales.

La segunda instancia es el financiamiento nacional. “La Provincia se comprometió a incorporar el acuerdo paritario nacional. Se comprometió a redactar la norma legal de cumplimiento”, dijo el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), Fernando Ramírez.

El sindicalista destacó esta decisión del Gobierno Provincial ya que permitirá a los docentes sin antigüedad aumentar su salario de bolsillo de 6.060 pesos a 7.800 pesos en febrero/marzo y a 8.500 pesos en julio. “Corrientes se comprometió a recibir el Fondo Compensador de Nación. Pudo haber hecho como Santiago del Estero que rechazó pero no, Corrientes recibirá esos fondos que mejoran el salario de bolsillo”, expresó Ramírez. Este ingreso, según señaló el dirigente gremial, representará un aliciente por más de 700 millones de pesos para este año. “Por eso lo que se resuelve en paritarias nacionales es muy importante para nuestra provincia”, sostuvo el dirigente gremial.

Así, un docente que recién se inicia percibirá en marzo 1.740 pesos más en su haber. Esto incluye fondos nacionales correspondientes al artículo Nº 9 de la Ley de Financiamiento Educativo, y al incentivo docente o Fonid. A esto se suman los 380 pesos que blanqueará la Provincia. El objetivo es que el piso inicial ascienda a 7.800 pesos, para alcanzar los 8.500 pesos en julio. Es decir, incrementar 2.440 pesos.

Mientras tanto para un docente con antigüedad máxima de jornada simple, se incorporará a su salario una suma de 2.200 pesos en marzo, según informó Ramírez. Esto significa que cobrará aproximadamente 12 mil pesos de bolsillo, sin contar plus, asignaciones familiares, ni zona geográfica, entre otros adicionales.

De igual modo para el caso de un profesor de nivel secundario con 30 horas cátedra, se le incorporará a sus haberes 1.740 pesos y 3.500 pesos por cargo. El mismo monto será para un profesor de nivel superior que cumpla un mínimo de 24 horas cátedra.

Ramírez, a su vez, destacó que la Provincia se comprometió a respetar todos los montos acordados en paritarias nacionales, alcanzando, además, a los docentes que se desempeñan en programas dependientes de Políticas Socioeducativas como Fines, CAJ, CAI, entre otros.

Además, será retroactivo a febrero. Esto significa que en marzo se abonará con planilla suplementaria, según informó el gremialista.

Otro de los puntos destacados del acuerdo del viernes fue que el Gobierno se comprometió a avanzar con la reglamentación de la Ley de Paritarias Docente Provincial. En una primera instancia, trabajarán sobre las condiciones edilicias. “Vamos a colaborar acercando informes sobre la situación en las escuelas y esperamos nuevas conversaciones con la ministra (Susana Benítez) la próxima semana”, expuso Ramírez.
Esta norma había integrado un pedido conjunto de los sindicatos docentes. Si bien éstos solicitaron un blanqueo de 1.800 pesos para este año, será la prácticamente la mitad teniendo en cuenta el esfuerzo financiero para elevar el salario inicial docente, suma devengada de Nación que se deberá incorporar en 2017 al sueldo básico, según marca la norma.
El Litoral


Domingo, 28 de febrero de 2016

Volver

Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
Reunión en Casa Rosada
Javier Milei encabezó el primer encuentro con su renovado gabinete nacional
Política | Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada a su nuevo equipo de gobierno. Fue el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como cancill...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
Tradición y fe que perduran
Las familias recordaron a sus seres queridos en el Día de los Fieles Difuntos
Int. General | A pesar de las inclemencias climáticas, numerosas personas se acercaron durante toda la jornada al Cementerio “La Misericordia” para rendir homenaje a sus seres queridos, manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados