Viernes, 4 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15092
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22172
Compartir
 
 
José Luis Gorbeña
La Nación Argentina
No me crea un atrevido. Menos un creído .Ni mucho menos un soberbio. Solamente alguien que leyendo, apasionadamente los acontecimientos nacionales, desea que Ud. como yo intente saber que paso, porque paso, tratando de no culpar a nadie por lo ocurrido, pero fundamentalmente conocer lo acertado o no de lo acontecido.

No quiero culpar a nadie de lo acontecido, ya que por los años vividos y habiéndome equivocado tanto, personalmente, no me creo en condiciones de culpar a nadie, menos a quienes actuaron hace muchos años atrás. Los acontecimientos ocurridos, cuanto más años para atrasas los estudiamos y los leemos, más nos damos cuenta de que el tiempo pasado es prácticamente imposible de calibrar su verdad.

Después de esta “lata”, discúlpeme, trato de sentirme útil, por eso escribo.

LA NACION ARGENTINA, NUESTRA PATRIA. Puedo decir ¿nuestro amor?

Les contaba en mi ¿lata?, anterior, el descubrimiento de américa, sus inicios, vamos ahora por lo nuestro,

Los primeros cuentos nos informan que el primero que llega a estas aguas, tierras, es Don Juan de Solís, Sigue Don Hernando de Magallanes..., Sebastián Gaboto, Diego García, y por fin llega Pedro de Mendoza, que funda una primera población (Buenos Aires), que demuestra lo mal que le va y se termina comiendo los cuerpos de sus viajeros.

Juan Salazar de Espinosa remontando el Paraná, funda ASUNCIÓN, agregando los huidos de BSAS. Que habían evacuado, en 1541.

Para 1537 son dominados, no se cuenta como, los indios de la Asunción, y reciben los primero ganados que de alguna manera que no se dice, se extiende por lo conocido por LA PAMPA.

La fecha recogida de 1580, Don Juan de Garay, funda nuevamente Buenos Aires. Para 1586 llegan LOS JESUITAS. Deberíamos escribir mucho papel para contar lo que hicieron estos Sacerdotes, que recién hoy se les reconoce sus capacidades y se ha nombrado a uno de ellos por primera vez PAPA( FRANCISCO).

PARA estos tiempos ya empiezan las discusiones y luchas con los portugueses. 1700 la primera Imprenta, para 1801 aparece el primer Periódico en Buenos Aires.

En 1806 –1807, Las invasiones Inglesas. Y a partir de 1810, empezamos a desentendernos de nosotros mismos. Porque digo, a desentendernos de nosotros mismos. Fíjese que la Revolución, se inicia FUSILANDO a los héroes de la lucha con los ingleses, que se levantan en armas en nombre del Rey de España.-

Se nos ocurre pelear a los paraguayos, y se completa iniciando en cada Región un fuerte caudillismo.

Desde 1810, se inicia una disgregación de lo conocido como Provincias Unidas del Rio de la Plata.

Perdemos Paraguay, perdemos Uruguay, Perdemos Rio Grande del sur, Santa Catarina, Bolivia, Islas Malvinas. Entre 1810 y 1853 la anarquía, el caudillismo provincial, el enfrentamiento entre FEDERALES Y UNITARIOS, sacrifica los mejores hombres de sus dos ideas.-

La llegada de la batalla de CASEROS,con sus más y menos es el primer inicio de los primeros entendimientospolíticos, con dificultades no tan fáciles de superar, pero más allá de alguna escaramuza, no falta de sangre entre hermanos, creo inicia la organización Nacional.

Entre 1860 a 1870 se empieza la exportación de carne, trigo, se instalan los primeros ferrocarriles y llegan en esos años los colonos del mundo a trabajar en LA ARGENTINA.

A partir de esas fechas en adelante, la disyuntiva de los europeos era donde viajar. A Estados Unidos de Norteamérica o a la Argentina.

La Instrucción primaria, la colonización, escuelas normales, enseñanza laica y obligatoria, reafirmación del territorio nacional en Formosa, Misiones, y todo el Sur argentino. Servicio militar obligatorio, ley electoral del padrón obligatorio, registrócivil nacional, 30mil km de líneas férreas, el camino nuevo estaba en marcha. La nación Argentina, emergía como una verdadera nueva nación esperanza de un mundo nuevo.

De alguna escaramuza, se inicia (según creo yo) la nueva NACIÓN. Sin ningún lugar a dudas, más allá de los grandes logros, convirtiendo la nación para 1910, en un mundo nuevo, se produjeron medianos y fuertes enfrentamientos, la revolución del Parque, una dura lucha entre ARGENTINOS, Y OTROS ENFRENTAMIENTOS EN TODO EL PAIS. Pero la renuncia del presidente “el burrito cordobés, y el acceso de Pellegrini como vicepresidente, fusiona el gobierno nacional.

Se concreta la instalación de más de 40.000 kms. De vías férreas, que producen la magia de todo lo esperado, ” la instalación de frigoríficos , y la producción de cereales, que se cargan barcos para el mundo. Para 1910 argentina es el trabajo para el mundo. Se produce la ley electoral obligatoria, la elección del primer argentinopor el voto popular, (ley Sáenz Peña), El mundo considera a la nación, en el octavo puesto en el mundo. El peso moneda nacional argentino es equivalente al dólar americano.

Afirmada la faz política Nacional, salvo pequeñas escaramuzas, desde 1910 hasta 1930 la nación afirma su condición de nueva potencia emergente. Se afirma su condición de primera potencia en américa, en 1930, se considera a las Fuerzas Armadas de la nación, superiores a toda la de américa del sur.

No solamente debemos hablar de la argentina, ganadera, triguera y demás granos. La parte cultural, se expresa con vigor. La reforma universitaria, ejemplo en el mundo .Los literatos argentinos, músicos, premios nobel. Los alumnos recibidos en las universidades nacionales, los maestros iniciados en los colegios secundarios, la educación nacional brillan por encima de toda América. Enfermos de EEUU. Brasil, y muchos países vienen a Buenos Aires, a recibir la cirugía de los médicos nacionales (HNOS Fino Quieto, y muchos más), la donación de sangre del Dr. Luis AGOTE, que salva millones de hombres en la guerra de 1914.-

Hay centenares de argentinos en la historia nacional, no me alcanzan varios libros para nombrarlos, y me queda algo que nadie nunca va a poder darle la presencia ARGENTINA EN EL MUNDO. A partir de 19l0 se inicia una música que recorrerá el mundo , será solicitada por EL PAPA EN EL VATICANO, el Káiser alemán ,Reyes y lo más notable, PENETRA EN LOS PUEBLOS, EN EUROPA, NORTEAMERICA, JAPÓN, SE HACE CARNE EN LOS PUEBLOS Y SE LA CONSIDERA LA MUSICA DE TODOS LOS PUEBLOS. Es un caso único musical que tiene la grabación MAYOR DE PIEZAS MUSICALES DEL MUNDO, EL TANGO.-
Tal vez no pueda hacerles leer todo lo acontecido en el milagro Argentino, que les cuento. Es muy difícil tener todo a mano para poner en sus ojos ese mundo argentino, lógicamente, que tuvo momentos oscuros, que no debemos olvidar, porque son nuestros, pero fueron sobrepasados por esa nación que venía poderosa, pujante, siendo 8ta. Nación en el concierto mundial. Con sus pobres y sus ricos, pero UNA CLASE MEDIA QUE BUSCBA MÁS CADA DÍA, en todo su llanto y risa que día a día, que venía, sería mejor.-



Te la sigo desde 1930 en adelante.-

José Luis Gorbeña


Miércoles, 19 de agosto de 2015

Volver

8 de junio
El martes inicia el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES
Int. General | El martes 08/06 inicia el calendario de pagos de julio para las jubilaciones, pensiones, Pensiones no contributivas, asignaciones, prestación por desempleo entre otras. La fecha de cobro está determinada según la finalización...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Notas Relacionadas
* Monte Caseros bajo alerta naranja por frío extremo
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados