Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 22998
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 40484
Compartir
 
 
A cargo del equipo Técnico de la UNNE
Se dictó el Taller del Plan Base: Ordenamiento territorial y urbano ambiental del departamento
El Equipo Técnico de la Universidad Nacional del Nordeste, a cargo del Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano Ambiental del Departamento de Monte Caseros dictó, en las instalaciones del Hotel de Turismo, el taller del “Plan Base”. La actividad que dio inicio pasadas las 15:00 horas y se extendió hasta las 20:00 contó con la presencia del Intendente Miguel Olivieri, funcionarios municipales, representantes de instituciones locales y del departamento.

En diálogo con MonteCaserosOnline el Arquitecto Mario Rubén Berent, Magister en cuestión ambiental y ecología, Director del Plan contó que “en este proyecto venimos trabajando hace varios meses, desarrollamos la etapa de relevamiento y de trabajo de campo, ya hemos realizado una actividad aquí en Monte Caseros con equipos técnicos municipales del Departamento. En este taller en particular vamos a introducirnos en las cuestiones de diagnóstico localizada sobre las estructuras urbanas y vamos a hacer los primeros avances para elaborar un plan denominado “plan base”, actividad en la que nos vamos a concentrar hoy”

“El taller, principalmente está dirigido a miembros del gobierno local, que son quienes después tienen la responsabilidad de implementar lo distintos planes que se van desarrollando como así los que se pueden implementar, así mismo está abierto a actores de la localidad para que aporten su visión, conocimiento, inquietudes en cuando al desarrollo de la localidad y el departamento” dijo.

“La idea es que podamos construir un diagnostico entre todos, que cada uno pueda aportar su visión porque creemos que todos tienen derecho al plan, todos tienen derecho a entender qué es lo que se está proyectando para la sociedad y aportar su visión, a partir de todos estos enfoques, ir construyendo, primero un diagnóstico, luego una propuesta que sea capaz de ser comprensible para toda la comunidad” agregó el Arquitecto Javier Tomchinsky, Master en desarrollo Urbano y Territorial, consultor a cargo de la parte de urbanismo y territorio del plan.

A través de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste, surge el equipo técnico el que es integrado por arquitectos, licenciados en economía, profesionales del área social, “con el objeto de aportar las diversas visiones que requiere un plan” indicó Berent añadiendo “Mantenemos una agenda de trabajo con distintos organismos del Estado (Nacionales- Provinciales y Municipales), cruzando información en distintos formatos, llámese documentación de planos, estadística, para poder encontrar elementos que ayuden al ordenamiento del territorio, que es una tarea habitual, que el gestor municipal que tiene que atender la coyuntura no tiene la posibilidad temporal de enfrentar el planeamiento como lo puede hacer un equipo externo, de esa forma es como se integra el trabajo”.

Consultado al respecto el Director del Proyecto dijo que en Monte Caseros existen antecedentes “ya sea del Ministerio de la Producción, el Instituto de Vivienda, el Inta, y justamente nuestro trabajo es nutrir toda esa información en un documento y tratar de traducirla a un lenguaje más coloquial para que sea operativo tanto para el gobernio local como para los distintos actores que participan del desarrollo, el capital social, que hacen al progreso de la localidad y comunidad”.

En relación a los beneficios explicó que “uno de los primeros es cumplir una normativa provincial que tiene que ver con el ordenamiento de una política que hoy está muy fuerte en la provincia que es el desarrollo industrial, es un paso previo a poder encarar una política de desarrollo industrial el ordenamiento de la localidad y de las distintas localizaciones para evitar conflictos a futuro, el primero es este pero lo siguen otros que tiene que ver con la adecuada localización de viviendas, el evitar un conflicto ambiental utilizando terrenos que no son aptos para alguna actividad ya sea la vivienda, la industria, el aprovechamiento turístico que es también muy importante”

“Cómo la ciudad prepara el terreno para recibir gente si se llega a producir un crecimiento económico y un crecimiento poblacional tan fuerte como el que se viene produciendo ahora o más fuerte. Si empieza a haber un desarrollo económico potente, por ejemplo, producto de la llegada y la concreción del puente binacional o producto de que empiece a haber un desarrollo turístico más fuerte a partir de las termas, ¿cómo la ciudad se prepara para recibir a todo ese desarrollo?, ¿cómo se planifica ese crecimiento?, ¿dónde van a haber usos turísticos?, ¿hacia donde va a crecer el uso residencial?, las viviendas y ¿hasta cuándo se debe crecer?, no es bueno que no haya lugar para crecer ni que haya demasiado y que la ciudad se disperse mucho, se trata justamente de ir encontrando el equilibrio, que todo esté pensado planificadamente y mirando todo el conjunto de situaciones que hacen al crecimiento urbano. Otra cosa muy importante es establecer cuáles van a ser, un número acotado de proyectos estratégicos para el crecimiento de la ciudad de acá a diez años, que entre todos, comunidad, funcionarios municipales y nosotros, técnicos, podamos llegar a un acuerdo de cuáles son los proyectos más importantes a concretarse de acá a diez años y como impactarían en el crecimiento de la localidad” concluyó Tomchinsky


HACÉ CLIC AQUÍ Y MIRÁ LAS IMÁGENES


Martes, 16 de junio de 2015

Volver

Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados