"El Pelado" López alcanzó la fama con CQC "Soñaba con entrar a la mesa de Mirtha y tirarme encima barriendo los platos"  Guillermo "El Pelado" López alcanzó la fama con CQC y hoy es uno de los conductores más queridos de la tele. En esta charla con Infobae, explica por qué no opina de política y fantasea sobre lo que le gustaría preguntarles a los famosos.
Después de tu época de "CQC", no te vimos opinar sobre política o actualidad ¿No te gusta?
No, siempre me mantuve al margen de lo político. Me cuesta mucho creerles a los políticos, pero en general. No es que con esta historia de la grieta no le creo al que está de este lado o del otro. En general me cuesta creer. También me cuesta cuando de un lado me dicen "blanco" y del otro me dicen "negro". No es tan negro ni es tan blanco. Me encantaría tener una convicción política y creer más, pero la verdad es que no me sucede mucho, y cuando ves que un tipo se postula por un partido pero a mitad de camino... ¿Viste que ahora está la moda de "me bajo"? Ahí también dudás, decís: "¿En qué quedamos? Este pensaba hace dos meses una cosa, ahora está con otro o está viendo qué propuesta le llega". Me hace creer menos. Cuando entré a CQC, mi primera nota fue una cámara oculta a políticos; yo hacía de asesor de imagen que le sugería decir cosas... lo peor es que lo decían. Supongo que debe haber muchos como mi personaje de aquel momento: "Decí esto, decí lo otro".
-Volviendo a los orígenes ¿Te costó llegar a dónde estás hoy?
Sí, por eso también lo valoro mucho. Entre 1992 y el 2002 hice muchos bolos de tele, teatro callejero, teatro independiente... Desde el cumpleaños de una señora de 70, con sus 50 familiares en un living, hasta... no sé. Todo lo digno lo he hecho, de laburo y de remo. A partir del 2002, con un mes de exposición de CQC, tuve un nivel de popularidad que no había logrado en diez años de todo lo anterior.
-¿Te mantuviste con los pies en la tierra?
Sí. Yo entré a "Caiga" a los 32 años, no es lo mismo que te pase a los 20 y que pienses que todo es así. Además vengo de una casa en donde mi viejo era un laburante, mi vieja lo acompañó siempre, el barrio... no me costó mucho mantener los pies sobre la tierra. A mis grandes amigos los conozco hace treinta años.
-¿Y qué queda de ese muchacho de Ramos Mejía hoy?
Todo, con mucha más suerte. Porque hasta los 32 todo había costado mucho y hoy, obviamente, hay muchas cosas que puedo disfrutar que antes no tenía. No es real, por ejemplo, esto de que venga alguien y te regale ropa porque trabajas en el medio.
"EL MUNDO DEL CANJE NO TIENE RETORNO, ES COMO DISNEY, PAGÁS LA ENTRADA Y NO PAGÁS MÁS"
-El universo del canje...
El mundo del canje no tiene retorno. Es como cuando entras a Disney ¿viste que una vez que pagás la entrada no pagas más? Bueno, es lo mismo.
-Pero llega el cumpleaños de Sofía, tu novia y le comprás el regalo, imagino.
Sí, claro. Le he hecho regalos que he pagado, pero también le he hecho muchos contactos para que tenga lindos canjes, que ahí no pagué pero de alguna manera compartí.
-¿Cuánto te molesta que te pregunten cuándo te vas a casar?
No pasa nada. A mí el hecho del casamiento, de poner la firma y la ceremonia, me preocupa menos que el compromiso sentimental; ese ya lo tengo. Lo otro me parece hasta una formalidad. Después viene la segunda, que es si te gustaría tener hijos. ¿Venía ahora? ¿O había otra intermedia? (Risas)
-No, había otra intermedia que tiene que ver con la diferencia de edad ¿En qué te suma y en qué te resta?
Bueno que ella sea mayor que yo me suma en su experiencia (Risas). No, hemos encontrado el punto de juntarnos en un lugar en el que ella tiene que adaptarse a subir en edad, a gustos que a lo mejor pueden ser aburridos -por suerte ella no los ve así- y yo también permanentemente me adapto a cosas. Vos me hablabas del casamiento y de ciertos proyectos, me gusta también respetar sus tiempos. Tengo una novia que trabaja en la tele pero comete la locura de estudiar, que no es muy común en este medio. ¿Con qué necesidad? Encima es linda ¿para qué va a estudiar?
"YA SÉ QUE SERÉ UN PADRE GRANDE, POR SUERTE AHORA HAY UNA MODA"
-Esperás...
Me parece que está bueno respetar sus tiempos de estudio y que termine su etapa de convivir con sus hermanas. Cuando yo decidí junto con ella tener un vínculo -tenemos una diferencia de veinte años-, cada uno asumió ciertas cosas. Yo asumí que en algunas me parece bien esperar el momento, no hacerla a ella adelantar pasos. Ya sé que seré un padre grande. Por suerte ahora hay una moda, hay muchos padres de 50.
-¿No le tenés miedo a la paternidad?
-No, miedo no. Quizás me hubiese gustado ser padre más joven, pero se dio así. Se dieron muchas cosas lindas en mi vida. Sería una pena quedarme con lo que no se dio de la manera en que tendría que ser. Tampoco estoy desesperado por eso, me parece que en los últimos tiempos logré dejar que las cosas fluyan.
-¿Va mejor así?
Sí, antes estaba mucho más pendiente del futuro y muy nostálgico de lo anterior y en el medio me perdía la diaria.
"TENGO BUEN HUMOR. NO ES QUE HAGO UN PERSONAJE SIMPÁTICO Y DESPUÉS NO METO UN CHISTE NUNCA"
-¿De qué cosas te salvó el humor?
Me salvó de no ser un carilindo, por ejemplo. ¿Viste que las mujeres suelen decir que el humor, a veces, compite mucho con el galán? Yo intento manejar mucho el humor en todas las situaciones de la vida. Así y todo, me reconozco también bastante cabrón porque me gusta que las cosas salgan bien y soy muy exigente. Pero soy una persona que tiene buen humor. No es que hago en mi laburo un personaje simpático y después no meto un chiste nunca.
-¿Qué pasa si te crece el pelo ahora?
Sería el final de mi pyme. Para algunos, sigo siendo el Pelado de "CQC", otras veces soy el Pelado de la 100, el Pelado de "El huevo y la gallina"...siempre soy el Pelado pero tengo distintos apellidos.
-¿A qué edad te quedaste pelado?
Yo me anticipé, no pasé el proceso de andar acomodándome los pocos pelos que me quedaban. Desde los 30 estoy rapado, tengo 45, así que hace 15 años. Ojalá pudiera directamente raparlo de una vez y que quede así. Cada dos o tres días hay que raparse, si no empieza a crecer y te transformas en un kiwi (risas).
-Estás contento con "¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina?"
Sí, recontento, no sólo por el funcionamiento del programa sino por lo que se genera con los invitados. Es como un combo de todo lo que tenía ganas de hacer. Yo venía haciendo entretenimiento y ahora se recuperó mi vínculo con las figuras del medio. Me gusta ser quien entretiene el sábado a la noche, es un lindo espacio.
-¿Te importa el rating?
Me preocupa por la continuidad de trabajo, no solamente mía, sino de todos los que están atrás. Si vamos puntualmente al minuto a minuto, arruina la posibilidad de cosas que pueden crecer. En un programa en vivo hay un montón de cosas que a lo mejor estamos charlando, pero si el minuto a minuto baja, todo lo que estás diciendo, que es súper interesante, tenés que redondearlo porque hay que ir a un tape a ver si eso levanta la medición.
-¿No te gustó un poquito que le haya ido mal a "Zapping" en América?
No, porque todos los que estaban detrás de cámara son todos compañeros míos. De "Zapping" quedó el nombre nada más, después se tranformó en otra cosa.
-O sea que tenés humor y además sos buena gente.
Tengo claro que soy buena gente. Desear que le vaya mal a un producto porque antes lo hice yo y ahora lo va a hacer otra persona sería tener el ego muy mal acomodado.
-¿Pero no te dio cierto resquemor porque era tu horario y levantaban "Lo sabe, no lo sabe"?
No, a mí me ofrecieron seguir en ese horario y hacer "Zapping" y yo decidí no hacerlo. Me parecía que mi ciclo y mi experiencia en "Zapping" ya estaba. Fue bueno dejar que fluyera y apareció esto de Telefé. Estuvo bien la decisión de no seguir.
-Tanto en la tele como en la radio estás trabajando el fin de semana ¿Cómo viene tu semana?
Después de mucho tiempo es el primer año que estoy bastante tranquilo, jueves y viernes voy a la productora porque me gusta estar ahí viendo cómo se arma el programa del sábado. El sábado a la mañana hago el programa de radio en vivo, a la tarde grabo el programa de la noche y después relajo bastante. Debo reconocer que tengo días libres y a veces resulta raro.
-¿Lo disfrutás o te angustia?
No llego al punto de la angustia, pero sí a veces me encuentro con demasiado tiempo libre. Estoy acostumbrado a estar siempre ocupado, entonces tengo que reacomodar eso. A veces me puedo escapar a Pinamar, tengo mis amigos de Ramos, mi vieja sigue viviendo en Ramos y comparto bastante con mi pareja. Llevo una vida muy tranquila. También estoy moviendo mi unipersonal "El trabajo que me dio no trabajar".
"CUANDO TENÉS LA SUERTE DE HACER LO QUE TE GUSTA, LA SENSACIÓN ES QUE NO ESTÁS LABURANDO"
-Es muy divertido ese título.
Sí y es una realidad, porque he trabajado mucho para darme el lujo de no tener que laburar. Como sé lo que es laburar, porque lo hice durante muchos años trabajando como vendedor... Cuando tenés la suerte de hacer lo que te gusta, la sensación es que no estás laburando. Más allá de que le pongas mucha pasión, muchas horas y puedas estar cansado.
-Te cambio de tema ¿Qué harías con 24 horas de impunidad?
Entraría directamente a programas en vivo a tirarme arriba de... Por ejemplo, acá me encantaría ir por el medio pateando todas las computadoras. Cuando era notero de "Caiga" soñaba con entrar a la mesa de Mirtha y tirarme como hacía Pascualito Rambert cuando festejaba los goles. Ir barriendo los platos, todo y Mirtha incluida. O pararte en una mesa en un lugar lleno de gente. Ese tipo de cosas de adolescente te diría.
-¿El borracho del casamiento?
Sí, hacerme el borracho del casamiento por un rato. Pero nunca he estado borracho ; es una declaración que seguramente no imaginabas que iba a hacer.
"LAMENTO DESILUSIONARTE Y SER UN TIPO SANO"
-¿Nunca estuviste borracho?
No, porque no tomo mucho alcohol. Es complicado emborracharte con algo que no te gusta demasiado.
-¿Drogas?
Menos, no. La verdad que yo siempre jodo y digo que soy un careta con onda.
-Me sorprendés.
Lamento desilusionarte y ser un tipo sano. Te pido mil disculpas (Risas)
-Ahora quiero saber si tenés una pregunta para hacer a los siguientes personajes: ¿qué le preguntarías a Mirtha Legrand?
¿Qué pensaba cuando le dijo si el anillo ese era con honra...? ¿A quién fue que se lo dijo?
-A Flavia
A Flavia. Le preguntaría también a Mirtha si cuando está votando piensa en lo que va a votar o en que no sean turros y abran el documento y se lo muestren a toda la prensa. Porque ella deja su documento, pobrecita, y están todos los crápulas queriéndole ver la fecha de nacimiento.
"A RIAL LE PREGUNTARÍA POR TODOS LOS CHIMENTOS QUE NO PUBLICÓ" -¿A Rial?
Todos tenemos la curiosidad de un chimento más. Le preguntaría por todos los que no publicó. Para que no los haya publicado debe ser muy divertido.
-¿A Tinelli?
Tengo muy buen vínculo con él y somos amigos de Twitter. Nos mandamos mensajes directos. En general todos le escriben abiertamente porque si él les responde eso les da chapa, yo trato de hacer todo lo contrario. Le preguntaría cómo maneja ciertas cuestiones porque debe ser muy difícil estar en lugares tan importantes y que todo el mundo hable de vos. A veces es admirable cómo puede dejar pasar cualquier tipo de comentario. Le preguntaría si realmente lo indignan o no, si se hace problema o no, o si está más allá del bien y del mal.
-¿A Pergolini?
Todo lo que le quise preguntar se lo he preguntado, tengo la suerte de tener una buena relación y compartimos muchos años en CQC, muchos años visitándolo en Cariló...Yo hacía radio en Pinamar y me iba hasta Cariló a agradecer el año de laburo. Todos los veranos Mario me decía: "Basta, no me agradezcas más. Ya está, ya lo pagaste con trabajo".
-¿A Sofía? Tu mujer.
Siempre le pregunto si es feliz, porque me interesa que sea feliz. Ella a mí me hace muy bien. Entonces está bueno que yo siempre esté atento a que sea feliz y ver qué necesita.
-¿A la Presidente?
Le he hecho notas a la Presidenta, pero hace muchos años: no era la misma Cristina de ahora, ni el país era el mismo. Me gustaría saber realmente qué piensa, pero creo que eso es imposible.
-¿De qué?
De todo lo que sucede, de todas las cosas que pasan en el país, de las cosas en las que la apuntan, de las cosas en las que el gobierno actúa bien y en las que no actúa bien. Me encantaría poder ni siquiera preguntarle, meterme en la cabeza y saber qué piensa. En estos tiempos y en todos estos momentos de campaña, de elecciones y de lo que se dice; más que preguntar, me intriga mucho saber qué pensará.
Hoy a las 22hs, en "¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina?" participan: Verónica Lozano, Marley, Anamá Ferreira, Hernán Drago, Andrea Rincón, Peter Lanzani, Eva De Dominici y Guillermo Coppola.
Infobae.comSábado, 13 de junio de 2015
|