Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 20574
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 33098
Compartir
 
 
Peligran las cosechas
Arroceros de la región padecen la falta de gasoil
Los productores aducen que reciben combustibles a cuentagotas y que no pueden cumplir con el riego. Para febrero requerirían más de dos millones de litros para cosechar esos granos. Los transportistas quieren abastecerse para los fletes. La falta de combustibles es un problema que aún no termina de resolverse en Corrientes. Si bien las estaciones capitalinas evidenciaron sensibles mejoras en el aprovisionamiento, merced a envíos de sus proveedores nacionales, en el interior la situación es preocupante para productores agrícolas y camioneros, por la escasez de gasoil. “Estamos preocupados; a un mes de la cosecha todavía no terminamos con el riego, y desde hace días que recibimos a cuentagotas el combustible. Hablamos con La Federación Nacional de Arroceros (FEDERAR) para que interceda ante YPF y destine partidas de gasoil para nuestro sector”, explicó a época el titular de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Christian Jetter. “Hay 104 mil hectáreas sembradas, esperamos cosecha récord. Es entendible que los productores estén muy preocupados, porque el panorama actual es crítico. Vamos a pedir a la Nación también que tome cartas en el asunto para que nos envíen el combustible”, amplió el referente.
La faltante también afecta sobremanera a los transportistas. Es así que en Mercedes plantadores de arroz y camioneros se reunieron ayer para unificar criterios en pos de un reclamo conjunto, ante la llegada de la cosecha del citado cultivo.
“Para cosechar el arroz se necesitan unos 25 litros por hectárea, al haber 100 mil sembradas la cantidad requerida es exponencial (dos millones y medio de litros). Si a eso se le suma lo que necesitan los transportistas para los fletes, aumenta considerablemente”, amplió. En ese contexto, destacaron que “no nos vamos a quedar de brazos cruzados, llegado el caso iremos a hablar con el ministro nacional Julio De Vido, pero esperamos que para la semana que viene haya respuestas favorables de la petrolera”. Los productores aducen que en los últimos días conseguían diariamente unos 2 mil litros (venta restringida), cuando normalmente lograban hacerse de unos 15 mil litros.

Problemas con las naftas en la previa de la fiesta del Gauchito Gil

Las estaciones de servicio de Mercedes viven horas difíciles en razón de la alta demanda de naftas de los últimos días. Esto obedece a que los habitantes de esa ciudad se acercaron a los surtidores a llenar el tanque de manera previsora, pues este fin de semana se prevé que una multitud arribe a la ciudad para los festejos en honor al Gauchito Gil. Ayer, reportes de medios de esa ciudad dieron cuenta que la gran cantidad de visitantes que llegaron al “Paiubre” profundizó la escasez de combustible, a tal punto que conseguir nafta súper fue, en la jornada de ayer, una empresa difícil para los automovilistas. El problema, según reflejó. Se inició el lunes cuando los conductores debieron hacer filas con demoras de hasta 5 horas para cargar combustibles, con el tope de expendio de hasta 100 pesos por vehículo. En esa ciudad hay cuatro estaciones de servicio y ayer comenzó a normalizarse el abastecimiento, pero los vecinos no olvidan que para este fin de semana se espera el arribo de unos 750 ómnibus de larga distancia, sin contar los miles de automóviles que siempre pasan por el santuario de Antonio Gil.


En Capital ayer no había productos “premium”

Desde la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) advirtieron ayer que el aprovisionamiento de las bocas de expendio del interior aún no fue normalizado.
“No están funcionando las estaciones del interior, hay algunas que desde el viernes están sin combustible. Principalmente el corredor que va de la zona de Saladas a Mercedes y la zona norte, Virasoro y Santo Tomé”, precisó el secretario de CESCOR, Jorge Sanabria. En ese sentido, el referente del sector sumó que “en Capital las estaciones de bandera Shell y ESSO hoy (por ayer) no tuvieron naftas premium, sólo gasoil y súper. No obstante, comparado con los días de Navidad y Año Nuevo, estamos mucho mejor. La demanda también bajó, eso ayuda a que no se sienta tanto la escasez”.




Viernes, 7 de enero de 2011

Volver

Reclamos y respuesta oficial
Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior
Política | La designación fue oficializada en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei. El gobernador correntino había cuestionado la falta de un funcionario con rango ministerial en esa cartera. Lisandro Catalán f...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados