Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21802
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 32200
Compartir
 
 
Luego de la ruptura
Relaciones: ¿Es posible olvidar a un gran amor?
El momento inmediatamente posterior a una ruptura suele ser de desánimo con respecto al futuro de las relaciones amorosas. Una especialista ofrece una serie de tips para sobrellevar esta situación.

Todos anhelamos no sufrir por amor, pero ciertamente es bastante difícil que no nos toque el dolor por una ruptura amorosa.
¿Y después? ¿Qué pasa con el después?
Y… Seguramente voy a estar triste; tal vez llore mucho, o poco… ¿Pero me quedaré resentida y a la defensiva para no volver a pasar lo mismo? ¿Pagarán justos por pecadores?
Lo cierto es que cada persona lo afronta como puede, y justamente a los efectos de facilitar la llegada del olvido existen procesos, modos de disminuir el sufrimiento:
1- Lo primero es darse cuenta, luego de los clásicos enunciados “estoy confundida”, “no sé qué me pasa”, “necesito un tiempo”, etcétera, que es el momento de enfrentar la realidad por más dolorosa que resulte: hay que aceptar que esta relación se t-e-r-m-i-n-ó.
2- Apelar a los sostenes afectivos: amigos, familia, etcétera, lo que ayude a no sentirse en menor desamparo y soledad. Y, mientras tanto, interrogarse acerca de qué pasó, cuándo comenzó este desenlace, qué es lo que no se vio a tiempo, y de haberlo visto, si lo hubiera podido evitar.
3- Es importante respetarse, mantener la dignidad. Esto significa no inventar justificaciones para llamar, pedir, preocupar y posiblemente obtener “más de lo mismo”. Aunque el dolor nos toque la puerta es bueno respetarse y respetar pues los deseos no son voluntarios.

El amor no siempre es recíproco. Ello significa que por más que llamemos, entreguemos, suframos o extorsionemos, en una palabra, por las buenas o por las malas, si no hay encuentro, no lo hay. Y si nos damos cuenta de ello entonces comenzará el tiempo de sobreponerse a la ruptura.
Tratar de no aturdirse en exceso

La mayoría de las veces es bueno proponerse un momento de soledad para interrogarse, reflexionar a los efectos -y no solamente de pensar- para darse cuenta cuánto influye uno en el desenlace. Esto especialmente es bueno para salir fortalecido de la experiencia dolorosa.

Si hemos podido lograrlo, entonces comienza un nuevo momento. ¿De qué se trata? Pues de retomar actividades placenteras que habían sido dejadas de lado por “amor”.
¿Estudios? ¿Amistades? ¿Hobbies? En síntesis, de retomar fuentes de placer y de sostén que se habían relegado.
Así, poco a poco, llegará un día en que te encuentres otra vez atractiva/o, deseante de salir al mundo, o sea aceptar una invitación a una fiesta, a tomar un trago, a vivir mejor; y esta acción dará cuenta que comienzas a recuperarte de tu dolor de pérdida y entonces probablemente llegue el momento más importante.

Hay que valorar la soledad o, lo que es lo mismo, aprender a estar con uno mismo, pensarse en singular para vacaciones, gimnasia, viajes, lo que fuere y, por más que cueste, saber que hay soledades muy buenas, ricas, productivas y madurativas.

No debe negarse a nuevos comienzos: después de todo lo pasado y aunque la desconfianza se haya instalado, es bueno permitirse abrir las puertas a las posibilidades que la vida nos ofrece teniendo siempre presente que un nuevo amor debe ser exactamente eso, un nuevo amor y no un clavo que saque otro clavo.

Todo depende de cada persona. Algunos toleran mejor que otros el dolor y la autocrítica y se toman un intervalo para cambiar. Otras personas necesitan de “aventuras” y en el “mientras tanto” elaboran el olvido, el abandono y pueden al fin dar vuelta la página.
Propongo tomarse a sí mismo seriamente, y que la propia vida sea tan importante que se convierta en una brújula sabia que nos oriente por un mejor camino. Si no se puede solo debo pedir ayuda, consultar.

Lic. Adriana Guraieb
Full member IPA (Asociación Psicoanalítica Internacional)



Miércoles, 29 de diciembre de 2010

Volver

8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados