Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31737
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2726
Compartir
 
 
Los síntomas de la enfermedad celiaca
Niños celiacos: ¿cuándo ir al médico?
La enfermedad celíaca se ha calificado de "camaleónica" porque puede adquirir las formas clínicas más impensables. En los niños, aparte de la clásica diarrea con distensión abdominal, puede cursar con vómitos y con un estancamiento de peso y/o talla sin causa aparente. Todos estos síntomas son importantes motivos de consulta, además del dolor abdominal o el estreñimiento crónico.

En la población general, la anemia, la hipertransaminasemia leve, el disconfort abdominal y la falta de energía vital, sin causa aparente, son formas de manifestación de la enfermedad celíaca.

¿Cómo se detecta la intolerancia al gluten?
A parte de los síntomas clínicos típicos, que son diarrea y la distensión abdominal, la enfermedad celiaca se puede detectar en el laboratorio por la presencia de anticuerpos específicos en pacientes de grupos de riesgo. Los marcadores serológicos de la enfermedad celiaca son excepcionalmente útiles para la detección y seguimiento de la enfermedad, sobre todo, si se comparan con otros marcadores de otras enfermedades.

El especialista del laboratorio, como responsable de la detección serológica de la enfermedad, tiene una especial responsabilidad en el proceso diagnóstico. En este sentido, debe acceder a la información demográfica, clínica, dietética e histológica del paciente para interpretar adecuadamente el resultado de la serología.

Este resultado se compara con los anteriores, si los hay, y se colabora con el clínico para tomar las decisiones adecuadas en beneficio del paciente. En este sentido, los Anticuerpos Antitransglutaminasa de clase IgA son los marcadores serológicos recomendados por las sociedades científicas por su excelente sensibilidad y especificidad.

¿¿Cuándo desaparecen los anticuerpos?

La respuesta serológica o desaparición de los anticuerpos específicos con la instauración de la dieta sin gluten, puede tardar meses o años en función de los casos. Esto pone de relieve que el grado de sensibilidad al gluten es individual para cada paciente celíaco.

Actualmente, se está llevando a cabo un importante estudio que investiga si la administración de pequeñas cantidades de gluten en lactantes puede inducir que el sistema inmune "aprenda" a tolerar esta proteína. Este proceso, llamado "desensibilización" o "inducción de tolerancia", se aplica en niños genéticamente susceptibles (marcadores genéticos DQ2 y/o DQ8 positivos) y familiares de pacientes celíacos. Los resultados de este proyecto serán muy valiosos para el conocimiento y la innovación en el manejo de la enfermedad.
(guiainfantil.com)


Lunes, 28 de octubre de 2013

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados