Jornada Mundial de la Juventud Unos 40 mil jóvenes argentinos están en camino a Río para ver a Francisco  En las últimas horas partieron micros desde distintos puntos del país. En nuestra ciudad, desde la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, a las 17:00 salió la delegación local integrada por ocho jóvenes, la que se sumó al contingente de la diócesis de Goya haciendo un total de 120 personas. . El lunes recibirán al Pontífice por primera vez en América Latina. El mensaje del Papa por twitter...
Más de 40.000 jóvenes argentinos iniciaron ayer su viaje a Rio para encontrarse con el Papa en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), cuyos organizadores reforzaron las medidas de seguridad a raíz de nuevas protestas sociales, algunas violentas, en el país vecino.
El papa Francisco les envió un mensaje por twitter: "Queridos jóvenes, sé que muchos de ustedes están aún de camino a Río. Que el Señor les acompañe durante el viaje".
El mayor número deberá recorrer entre 2.500 y 5.000 kilómetros por rutas argentinas y brasileñas, y matizar con mates, canciones y oraciones un viaje a destino que, en algunos casos, demandará más de 70 horas. La edad del peregrino argentino oscila entre los 14 y los 35 años. La mayoría pertenece a grupos parroquiales, otros a movimientos eclesiales y un buen número a la Acción Católica y a los scouts.
También hay sacerdotes, religiosas y religiosos, además de 27 obispos que se sumarán a las delegaciones este fin de semana y predicarán varias de las catequesis en español que habrá durante la JMJ. Mientras, en Brasil crece la expectativa y el Comité Organizador de la JMJ asegura que "está todo listo" para recibir el lunes al Papa en tierra latinoamericana.
Desde la redacción de MonteCaserosOnline les deseamos a todos una exitosa Jornada Mundial de la Juventud y muy especialmente a los jovenes montecasereños.Sábado, 20 de julio de 2013
|