Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23358
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39241
Compartir
 
 
Salud
Fibromialgia,"enfermedad silenciosa" que afecta a 2 millones de argentinos
Dolor crónico en músculos, articulaciones y tendones son algunos de sus síntomas. Quienes la padecen, además tienen trastornos de sueño, pensamiento desorganizado, depresión y otras secuelas discapacitantes.

Como esta patología no se detecta fácilmente con análisis es común que médicos y empleadores duden del paciente, quien ve disminuida su vida social, laboral y afectiva, sin llegar a un diagnóstico a tiempo para atender su afección.

La Asociación Fibroamérica realizó una conferencia de prensa para concientizar acerca de esta enfermedad y tratar los desafíos legales en pos de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

"Hace mucho que venimos trabajando para difundir esta enfermedad, porque el desconocimiento dificulta el diagnóstico temprano", dijo a Télam Blanca Mesistrano, fundadora y presidenta de Fibroamérica.

La fibromialgia es una enfermedad dolorosa crónica caracterizada por un dolor extendido y persistente en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos, explicó.

Los síntomas no dejan huella, salvo una reducción en la masa del cerebro cuando no está bien tratada y los afectados sufren de alteraciones del sueño, rigidez matinal, pensamiento desorganizado, depresión y otras consecuencias del dolor constante.

Mesistrano reseñó los logros obtenidos en los últimos años, entre ellos "el otorgamiento, en 2007, del primer certificado de discapacidad por fibromialgia en el mundo" y el tratamiento de un proyecto de ley provincial también pionero internacionalmente.

"Los pacientes necesitamos el reconocimiento social, médico y legal de nuestra enfermedad. Desde los médicos que no creen que sufrimos dolor porque no se ve, hasta los empleadores que no justifican ausencias por este síndrome, la fibromialgia va socavando cada aspecto de nuestra vida", señaló la especialista.

Esta afección la padecen unos dos millones de argentinos, según un informe de la asociación que lidera Mesistrano.

El jefe del departamento de Reumatología del Hospital de Agudos Cosme Argerich, Osvaldo Messina, indicó que "aún existen muchos casos de fibromialgia sin diagnosticar".

En este sentido, aseguró que las posibilidades de éxito del tratamiento "disminuyen si el diagnóstico no es precoz".

En el informe quedó demostrado que la enfermedad impide realizar las tareas diarias casi por completo a un 25% de los pacientes, en tanto que el 60% siente su capacidad disminuida en más de la mitad.

Para Mesistrano estos resultados muestran la "necesidad urgente" de una ley que "ampare y dé entidad" a los enfermos, para lo que avalaron con más de 3 mil firmas un proyecto del senador Santiago Nino (UCR) en la provincia de Buenos Aires, que de sancionarse "marcaría un hito en la historia mundial de la enfermedad".

El proyecto de ley presentado por Nino en noviembre de 2012 señala que los pacientes diagnosticados con esta enfermedad puedan "acceder a la provisión gratuita de medicación específica y tatamientos de rehabilitación interdisciplinarios.

"Nosotros fuimos un disparador, la idea sería ahora que la ley se trate en el ámbito nacional", dijo Nino a Télam y agregó que "le pidieron al diputado nacional Eduardo Santín (UCR) que tome e impulse esa iniciativa.

Ramona Piriz, presidenta de la Comisión de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y asesora legal de Fibroamérica, explicó que en Argentina la fibromialgia "aún no está considerada como una enfermedad discapacitante, por eso es tan importante contar con una ley que establezca nuestros derechos".

En la actualidad, los tratamientos para estas afecciones no están incluidos en el Programa Médico Obligatorio.

La Asociación Civil Fibroamérica trabaja para concientizar, informar y difundir datos acerca de esta patología, que pueden consultarse en Argentina escribiendo a fibroamerica@gmail.com.



Viernes, 19 de julio de 2013

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados