Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18216
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 30642
Compartir
 
 
Inversión previsional
La provincia vuelca $150 millones en jubilacionesy la mínima acumula una suba del 343%
La titular del IPS confirmó que con los sueldos de este mes fueron trasladados todos los aumentos anunciados por el Gobernador para los activos. Este mes se destinarán 105 millones más a las jubilaciones que hace tres años. La mínima provincial se ubicará en 2.800 pesos y superará a la nacional abonada por ANSES. Inédito incremento de la jubilación inicial de los sectores de la administración, la salud, la seguridad y la educación.


El Gobierno Provincial confirmó hoy que el Instituto de Previsión Social (IPS) incluyó en la liquidación de los haberes del mes de marzo, los aumentos anunciados por el gobernador Ricardo Colombi, que llegarán en forma simultánea a los trabajadores en actividad.


A partir de esta decisión, el IPS volcará 150 millones de pesos en jubilaciones y pensiones, aumentando los beneficios de todos los sectores y consolidando la mejora permanente y sostenida de la jubilación mínima que llega este mes a los 2.800 pesos y acumula una suba de 343% en lo que va de la actual gestión.


“Estamos en condiciones de informarles que el cronograma ha sido cargado con todos los incrementos, como lo anunció el señor gobernador y como es parte de esta política salarial previsional que se viene llevando acabo desde Diciembre de 2009”, señaló en rueda de prensa, Estela Regidor, titular del organismo previsional dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

“Llevamos adelante esta política con mucha convicción y queremos seguir haciéndolo”, aseguró la funcionaria y agregó: “En el mes de marzo, que comenzamos con el primer incremento de 2013, tenemos una planilla de jubilaciones de 150 millones de pesos; recuerdo que en diciembre de 2009 pagábamos 45 millones de pesos”. “Verán que tenemos un aumento del 233% en los fondos que se destinan a los jubilados, son 105 millones de pesos más”, remarcó.

Nómina Jubilaciones

DICIEMBRE 2009 $45 millones
MARZO 2013 $150 millones
AUMENTO $105 millones
233%


Regidor aclaró que la nómina incluye a todos los integrantes de la clase pasiva. “Dentro de los que llamamos jubilados están comprendidos los jubilados ordinarios, por invalidez, por leyes especiales, pensionados, con pensión automática, pensión derivada, retiros voluntarios y obligatorios; es todo el universo pasivo”, puntualizó.



AUMENTO AUTOMÁTICO



“Una vez más, hemos cumplido otorgando el 82% móvil”, aseguró además Regidor; tras lo cual explicó que “cada incremento que el Poder Ejecutivo ha otorgado a los activos se ha dado de manera simultánea, paralela, a los pasivos, respetando siempre este porcentaje de ley”. “Lo que es novedad en el país, es lo que se da en la Provincia de Corrientes, la posibilidad de otorgar el incremento a los jubilados en el mismo mes que se otorgan a los activos”, destacó.



“Esto se puede hacer gracias a la decisión política tomada por el Gobernador y al esfuerzo entre todas las áreas de Gobierno”, aclaró la funcionaria.



La titular del organismo previsional comentó, en este sentido, que el Gobierno Provincial no podría seguir implementando este esquema de trabajo si cumpliera con los requerimientos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). “Si pusiéramos en práctica el esquema que aplica y exige ANSES, sólo podríamos trasladar dos aumentos al año y en un porcentaje muy inferior al 82%”, señaló Regidor y agregó: “De los tres aumentos que ya anunció el Gobernador para 2013, podríamos trasladar solo dos”.



JUBILACIÓN MÍNIMA MAYOR QUE NACIÓN



Las diferencias entre el esquema provincial del IPS y el nacional a través de ANSES se traducen también en los montos de los beneficios y la recuperación que acumulan los mismos en los últimos tres años. Pese a haber partido de un piso inferior en diciembre de 2009, la jubilación mínima provincial aumentó más que la nacional y superó el monto abonado por ANSES a lo largo de tres años de gestión.



“La jubilación provincial mínima será en marzo de 2.810 pesos, mientras que la nacional está en 2.165 pesos; hay una diferencia significativa entre ambos órdenes”, señaló Regidor.



“Si tenemos en cuenta lo que era el beneficio en diciembre del 2009, cuando arrancamos con una mínima en la Provincia de 634 pesos y la Nación tenía un monto de 827 pesos; está claro que la política salarial instrumentada con los activos, por decisión del Gobernador, se trasladó íntegramente a los jubilados y consolidó un crecimiento de más del 343% en la jubilación mínima”, reflexionó la funcionaria.



Mínima NACIONAL

DICIEMBRE 2009$ 827
MARZO 2013$ 2.165
AUMENTO $ 1.338

162%


Mínima PROVINCIAL

DICIEMBRE 2009 $ 634
MARZO 2013 $ 2.810
AUMENTO $ 2.176
343%



La titular del IPS fue consultada además por la posible recuperación del 15% que Nación retiene actualmente a Corrientes para financiar al ANSES y consideró que “el impacto positivo seguramente va a ser fuertísimo”. “Fíjense que estos beneficios que hemos logrado en Corrientes los hemos conseguido con fondos genuinos, recursos propios, sin ayuda nacional; cuanto mejor serían si pudiéramos recuperar ese dinero”, consideró y agregó: “Ojalá que esto pueda ser así y empecemos a vivir un federalismo de verdad, seriamos muy beneficiados todos los correntinos y en particular, por supuesto, nuestra clase pasiva”.



INCREMENTOS EN TODOS LOS SECTORES



A modo de ejemplo, Regidor detalló los montos iniciales de las jubilaciones en cada sector, considerando además el valor del que se partió al inicio de la gestión, en diciembre de 2009, de 634 pesos en el beneficio. En Administración Central, la mínima será de 2.810 pesos (343% de suba en la gestión), en el sector docente, la mínima de un maestro de grado llegará desde este mes a 3.076 pesos (485% de aumento), en el sector de la salud, la jubilación inicial alcanzará los 2.970 pesos (368% de incremento), y en la seguridad, el beneficio mínimo será de 3.700 pesos (484% de suba acumulada). “Estas son las mínimas en cuanto a los montos, de allí para arriba”, aclaró.



Mínima ADM. CENTRAL

DICIEMBRE 2009 $ 634
MARZO 2013 $ 2.810
AUMENTO $ 2.176
343%




Mínima DOCENTE (Maestro de Grado)
DICIEMBRE 2009 $ 634
MARZO 2013 $ 3.710
AUMENTO $ 3.076
485%




Mínima SALUD

DICIEMBRE 2009 $ 634
MARZO 2013 $ 2.970
AUMENTO $ 2.336
368%




Mínima POLICÍA

DICIEMBRE 2009 $ 634
MARZO 2013 $ 3.700
AUMENTO $ 3.066
484%




SUBAS EN JUBILACIONES MUNICIPALES



Consultada al respecto, la titular del Instituto de Previsión Social informó que también se liquidaron los aumentos en las jubilaciones de determinados Municipios que informaron incrementos salariales remunerativos en su personal activo. “Cuando la Comuna cumple con la resolución legal, la presentación de las planillas y el traslado de los fondos, el IPS inmediatamente carga el aumento, no importa la altura del mes que sea”, aseguró.



En este esquema, en el mes de marzo fueron acreditados aumentos para los jubilados de los Municipios de Riachuelo, Mocoretá, Goya, Caá Catí, Monte Caseros, La Cruz y Curuzú Cuatiá.






Ministerio de Hacienda y Finanzas


Sábado, 23 de marzo de 2013

Volver

🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados