Entrevista al Director de Tránsito 29 motocicletas fueron retiradas y se confeccionaron 65 actas de infracción  Articulando tareas, el Municipio a través de la Dirección de Tránsito, el Juzgado y la Policía comenzaron a realizar durante el fin de semana operativos en la vía pública.
Luego de la reunión realizada el pasado lunes 5 de noviembre de la que participaron el Intendente Eduardo Galantini, el Juez de Instrucción Eduardo Alegre, el Director de Tránsito Aramis Ortiz y miembros de la fuerza Policial de la Provincia, donde se articularon acciones, este fin de semana comenzaron a aplicarlas, 29 motocicletas fueron retiradas y se confeccionaron 65 actas de infracción. MonteCaserosOnline mantuvo una entrevista con el Director de Tránsito, y en la oportunidad, Ortiz explicó que a lo largo de la semana, luego de la reunión, entre las partes involucradas en los controles se articularon algunos detalles, “el viernes iba a haber una suerte de conferencia de prensa en la que se iba a dar a conocer a la comunidad todo el trabajo que se está realizando, finalmente la misma no se pudo llevar a cabo, las coordinaciones existieron, empezamos a ver hasta dónde íbamos a ser rigurosos. Entre todos coincidimos que durante este primer fin de semana en relación a las patentes, que es una de las cuestiones a la que queremos apuntar, debíamos darle un tiempo a las personas, ya que entendemos que es un trámite que tarda. Previo al trabajo puesto en marcha durante el fin de semana planificamos conjustamente hasta dónde íbamos a llegar, hasta dónde íbamos a sensibilizar, parar a los conductores y darles la posibilidad de que si les falta la patente la consigan. Son dos pasos importantes, primero tienen que conseguir toda la documentación en el comercio o con el particular que se la vendió, que muchos no la tienen y luego hacer el trámite ante el Registro del automotor , son dos trámites diferentes que llevan su tiempo y creo debemos estar a la altura de eso” manifestó agregando “La entrega de papeles al realizar la compra de un vehículo, así sea en cuotas te la deberían realizar al momento ,incluso ahora lo hacen también con la patente, con las motos es también así, hay muchas cuestiones por las que esto no se cumple, uno de ellas es que para salir con toda la documentación en regla acarrea un aumento del 10% de lo que vale el rodado, entonces por ahí uno entiende que la gente tiene quizá el dinero para la moto y quiere esperar un poco para la documentación, otra de las causas es que para la empresa que vende es mucho más tentador que se lleven el vehículo y la documentación queda siempre en un segundo plano, otra cuestión, que si bien no pasa por nuestra dirección es que muchos comercios no entregan la documentación hasta que se pague en su totalidad el rodado, si bien no hay ningún reclamo de nadie, sabemos que existe esto, creo que los reclamos van a surgir a partir de ahora, de hecho existe una ordenanza que exige que esto sea así y se va a exigir que se cumpla. Sabemos que no es de un día para el otro, es paulatino, un trabajo continuo, sabemos que vamos a tener varios choques con respecto a esto, muchos que por ahí al día de hoy tienen una moto que terminaron de pagar y no sabe ni quien le vendió, porque el que lo hizo era el que vivía en la esquina y nunca más lo vi, no me firmó ningún papel… tengo mi moto la pagué y no sé qué hacer, o casas que vendían y ya no lo hacen más, ¡nos vamos a encontrar con muchas sorpresas!”.
“El tema es tratar de solucionar el registro de las motos, si logramos esto habrán muchos beneficios, para la policía por ejemplo con el tema de las motos robadas, para la Municipalidad con la cuestión de los impuestos, para el Registro del Automotor, de contabilizar bien cuantos hay, hoy este número es incierto, es prácticamente imposible decir cuántas motos hay. Al Registro no puedo acudir porque en él no figuran todas, a la Municipalidad tampoco porque no todas están patentadas, es prácticamente incalculable, hay gente que solo la usa para trabajar entonces uno no ve la moto en el centro, hoy dar una cifra es demasiado arriesgado”.
Patentes y registros, son algunas de las cuestiones que con estos operativos en conjunto con policías se intentan solucionar, “nos sentimos más respaldados y hay un compromiso, porque si bien siempre se trabajó siempre juntos al mismo tiempo cada uno tenía las preocupaciones de su área, ahora éstas apuntan todas a un mismo lugar y eso es lo que por ahí nos beneficia. Así se trabajó este fin de semana y continuará durante la misma, el control consiste en parar a todos los motociclistas, tengan o no casco, y en caso de que la documentación no esté al día se lo advertimos, con este tipo de cuestiones estamos siendo muy flexibles, pienso que no está mal”.
29 motocicletas fueron retiradas durante el fin de semana de la vía pública y se confeccionaron 65 actas de infracción, “cifra que si uno la compara con otros fines de semana es menor, porque el trabajo fue diferente, quisimos hacer algo más abarcativo, trabajando en el centro con el consumo de bebidas alcohólicas conjuntamente con Bromatología, darle más agilidad a quienes iban paseando tranquilamente por el lugar, no nos fijamos únicamente en el retiro de la vía pública como en otras oportunidades, el índice no es decir cuantas más motos se retiran mejor es el trabajo, creo que eso no es lo conveniente”.
Durante nuestra entrevista no estuvo ausente la problemática de accidentes de tránsitos ocurridos en la localidad, respecto de ello el funcionario manifestó “esto es aleatorio y fortuito, a veces uno tiene, como el pasado viernes preparado un gran operativo y hubieron cuatro accidentes y en otras oportunidades tenemos pocos Inspectores y no ocurre nada, no hay que medir respecto de cuantos accidentes para decir que el tránsito anda bien o mal, a veces estos ocurren en días que hay muchos controles. Los accidentes generalmente se producen por descuido, pero otros, como el que se registró frente a la Escuela Técnica o frente a la Terminal son llamativos y son los que nos crean una lectura y nos preguntamos ¿qué es lo que está pasando?, o ¿por qué ocurren estas cosas?. El de la esquina de Juan Pujol y Perelló es muy claro, lo dije en varias oportunidades es el sobre paso por la derecha, ningún conductor está acostumbrado a que lo pasen por ese lado, la costumbre de uno es mirar el espejo retrovisor de su izquierda, pero los jóvenes por ahí, por hacer zigzag, desconocimiento, o porque es el único lugar que tienen disponible sobrepasan por la derecha, y lo que tienen que entender es que por este lugar están totalmente desprotegidos de cualquier maniobra. Siempre, equivocado o no hay que respetar al que va adelante, es el que lleva la marcha. El otro accidente llamativo fue el ocurrido en la intersección de Tucumán y Colón, obviamente que fue un descuido del conductor del automóvil, a mí me tocó presenciarlo, se llevó de lleno a la moto, no tuvo posibilidad de frenar porque no la vio, y es ahí donde yo me planteo, el estar distraído, el descuido, ¿me saca responsabilidad de lo que está pasando?, NO, no las vi pero no me saca responsabilidad de lo que hice, no me exonera, si voy a ser un conductor distraído, en potencia seré una persona que va a chocar a cualquier en cualquier momento. Lo más impactante que ocurrió, que ya lo dije en otros medios, es que había una niña, esta voló por el aire después del choque, se fue contra el cordón y no sé cómo no se mató esa criaturita y mucha gente curiosa, yo dije, si todas estas personas que están curioseando acá pondrían un granito de arena en apoyar el trabajo de las autoridades, o simplemente respetar al otro conductor, con simplemente eso, el RESPETO, tendríamos ya muy buenos resultados”.
Finalizando la entrevista reiteró cómo continuarán trabajando en relación a los operativos, “durante los fines de semana conjuntamente con la Dirección de Bromatología y la Policía se trabajará en la parte de tránsito y bebidas alcohólicas. Durante la semana, a partir de la fecha, seguirán los trabajos de control conjuntamente con agentes policiales. Vamos a darle continuidad” concluyó
Lunes, 12 de noviembre de 2012
|