Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11881
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21435
Compartir
 
 
Se reunieron en Monte Caseros
Parque Trinacional: Estados Municipales se interesan y apoyan
Se reunió en Monte Caseros, el Movimiento Transfronterizo de ONG ambientalistas, que está tratando desde hace años concretar el proyecto del parque en Argentina, que complete con los parques espinillos de Brasil y el lineal de monte costero de Uruguay un sistema de parques que representen los ecosistemas de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Uruguay.

Los ecosistemas de esta región, están representados por fauna y flora de la bio provincia del Espinal, contando con humedales, sabanas y montes costeros, que dan al lugar particularidad.
El rio Uruguay, que nace muy cerca del océano atlántico, da un giro hacia el oeste en territorio brasileño, y luego hacia el sur sirviendo de límite geográfico entre Argentina y Brasil, al llegar a la triple frontera sirve de límite entre Argentina y Uruguay, tiene una fauna caracterizada por su dependencia a los montes costeros y a los humedales adyacentes.
La idea surgida del Movimiento es que basándose en los dos parques existentes, en Uruguay y Brasil, se sume uno de Argentina, con características ecológicas complementarias, para tener así, un lugar en la triple frontera que sirva a la investigación científica, la educación y el turismo sustentable, en pocos kilómetros, en países diferentes y que contribuya a la real integración en la región, facilitando la integración cultural, ligada a la integración comercial acentuada que vendrá indefectiblemente con el puente que se realizará entre Argentina y Uruguay, en un futuro inmediato.

El ecosistema de humedal que caracteriza a la desembocadura del rio Miriñay, que nace en los esteros del Ibera, más concretamente, como vaso comunicante del desborde la laguna del Ibera , implantada en la meseta mercedeña, es representativo y característico de miles de hectáreas de humedal de esta parte del cono sur del planeta.

La laguna del Ibera implantada, como parte de los esteros gigantes, en una meseta, recibe agua de las lluvias, que se escurren hacia los ríos Paraná y Uruguay, hacia el rio Uruguay la principal salida es a través del rio Miriñay, el cual conserva las características biológicas en su desembocadura a pesar de la intervención de sus orillas por implantes de grandes plantaciones de arrozales, la regulación de la cantidad de agua que se escurre, está dada por un sistema único en el planeta, de islas flotantes que al bajar el agua obstruyen la salida, dejando la laguna Ibera con agua siempre, cuando hay mucha agua las islas flotan y el agua escurre por el Miriñay, hacia el Uruguay.

El inmenso pajonal, que rodea, todo el cauce y los interminables camalotales, son refugio de fauna y flora particular y lugar de desove y cría de toda la fauna de los ríos, grandes y chicos.

Cuando nos alejamos del cauce de los ríos y arroyos, en esta región del mundo, el ecosistema cambia, con su estructura y se observa paisaje diferente, caracterizado por la sabana o parque arbolado donde reina el ñandubay, por supuesto después de haber pasado por el monte costero, formado sobre el albardón, donde se refugian muchas especies.

El parque mesopotámico del espinal, esta situado en el parque espinillo de Brasil, producto de una compra para conservar que debió hacer una usina eléctrica que produce CO2, como compensación y el monte costero tiene en el parque Rincón de Franquía de Bella Unión su refugio.

El estado de Brasil, de rio Grande do Sul, se encarga del cuidado, de la investigación junto a las universidades, del espinillo, siendo la ONG Atelier saladero de apoyo a la gestión.

El estado Uruguayo junto a una ONG, integrante del movimiento, Grupama, la Universidad de la república, y el PNUD participan activamente en la gestión del parque con la municipalidad de Bella Unión y de Artigas.

En la Argentina, el parque estaría en la desembocadura del rio Miriñay en el rio Uruguay, desde un lugar llamado Paso Barca hasta la frontera este.

En la reunión la Municipalidad de Monte Caseros, a través de su vice Intendente Dr. Eduardo Ayala Ortiz dejó claro su apoyo al parque, su compromiso con la gestión de la obtención del territorio y su participación.

También se sumó la Fundación Azul, para ayudar en los que pueda a la consumación del parque en la Argentina.

Se conformó una comisión de técnicos, de cada sector, para realizar el borrador del proyecto, integrado por representantes de los tres países involucrados, con personas de las ONG y los tres Estados, es decir los tres municipios que forman la micro región de la triple frontera.

La presencia de más de 20 delegados de ONG, convocados por el Movimiento dieron este segundo paso hacia la integración regional en pos de un medio ambiente que sirva a mejorar la calidad de vida de quienes acá estén y de los que lleguen como turistas alguna vez a la región.

Presentes:
Asociación ecologista rio Mocoretá
Atelier Saladero
Grupama
Municiapalidad de Monte Caseros

Invitados:

Fundación Ibera
Municipios de Artigas, Belle Unión, Barra de Quaraí, Monte Caseros
Fundación azul


Jueves, 15 de marzo de 2012

Volver

Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados