Estación del Este En el día de la Mujer fue presentado el Programa de Familias Sustitutas  Durante la noche de ayer, se realizó, en el salón principal de la Estación del Este, un homenaje a mujeres montecasereñas, en la oportunidad, como lo habíamos adelantado, quedó oficialmente presentado el Programa de Registro de Familias Sustitutas. Integraron el panel la Directora de Programas Sociales de la Municipalidad, la trabajadora social, Eva Daris, la Abogada María Florencia Pérez y Rocío Campestrini, trabajadora social.
En el día de la mujer, donde se celebra la lucha por los derechos, equidad, dignidad, reconocimiento, fue presentado el Programa de Familia Sustitutas, “si bien no tiene una relación especial con la lucha de género, tiene mucho que ver con promoción de derechos, en este caso de niños/as y adolescentes que se encuentran vulnerados” indicó Daris, agregando que “este programa tiene como finalidad ser una herramienta que va a ser elevada al Poder Judicial; en caso de que hayan chicos en situaciones de este tipo, puedan tener una familia que los atienda y que los ampare”
“Es de destacar que durante el mes de abril de 2010 recibimos el oficio, donde se hizo un compromiso, en junio del mismo año se elevó al ejecutivo municipal, quien lo envió al HCD para que sea tratado, lamentablemente estuvo encajonado 19 meses, siendo recién tratado y aprobado en sesiones de diciembre de 2011. Inmediatamente que se aprobó la ordenanza, la Secretaría de Promoción Humana se puso en marcha, conformando un equipo interdisciplinario. A partir de hoy, aquellas familias que estén interesadas, tengan ganas de atender a nuestros chicos y cuidarlos, tienen la posibilidad de acceder al Título de Familia Sustituta. Lo pueden hacer en la Secretaría de Promoción Humana” agregó
Tras ello, las profesionales que la acompañaron en la mesa central, explicaron detalladamente al público presente de qué se trata el programa, a quienes va destinado, sus objetivos y la forma de llevarlo adelante.
Indicaron que el “Programa de Familia Sustitutas, es una medida de protección de menores en riesgo basada en el espíritu de la Convención de los Derechos del Niño, en la Ley Nº 26061 de Protección Integral de niños/as y adolescentes y la Ordenanza Municipal Nº 2180. "Primando ante cualquier situación el interés superior de niño, su bienestar" .
Luego de la presentación del Programa, se homenajeó a tres mujeres montecasereñas, quienes se desenvuelven en el ámbito rural, destacadas por su accionar y compromiso con la sociedad, fueron reconocidas, Laura Escobar (Km 9), Mónica Salas (Parada Labougle) y Mirta Farneda (Paraje Tacuabé).
Tras ello, la Diputada María Elena Chieno disertó sobre la actividad legislativa de la mujer y la evolución en el acceso y pleno goce de los derechos femeninos.
Como cierre de esta primera jornada hubo una presentación musical.
HACÉ CLIK Y MIRÁ LAS IMÁGENESViernes, 9 de marzo de 2012
|