Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31421
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8636
Compartir
 
 
Según un informe
Argentina, entre los países con más consumo de cocaína
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, presentó ayer en Viena, Austria un nuevo informe que da cuenta del consumo. Afirma que si bien en Sudamérica bajaron los cultivos de coca, aumentó considerablemente el consumo en los últimos años. El informe recuerda que el mercado ilícito de cocaína "tiene un valor de más de 80.000 millones de dólares" a nivel mundial, según cálculos dela Organización Internacionalde Policía Criminal (Interpol) y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD).

En América del Sur, la prevalencia del consumo "es mayor que la media mundial" y los datos de la ONU indican que, "tras años de aumento, el uso indebido de cocaína empezó a estabilizarse, aunque a un nivel más alto".
Según la ONU, los países de la región con tasas más altas de prevalencia anual (consumo al menos una vez al año) de esta droga son Argentina, Chile y Uruguay.

La cocaína es además "la sustancia citada con más frecuencia como causa de los fallecimientos provocados por drogas o relacionadas con ellas en América del Sur", se destaca en el informe.

La ONUDD calculó que en 2009, la prevalencia anual del consumo de cocaína en todo el mundo en la población de entre 15 y 64 años se situó entre el 0,3 y el 0,5 %, mientras que en Sudamérica ese índice está entre el 0,9 y el 1 %, lo que supone unos 2,4 millones de consumidores.

Más bajo, entre el 0,3 y el 04 % de la población es la prevalencia del consumo de opiáceos en el continente americano, donde Bolivia, Brasil y Chile destacan por tener los índices más altos en el uso de este otro tipo de drogas.

Mucho más alta, en torno al 3 % es la prevalencia del consumo de cannabis, que sigue siendo la droga más consumida en América, al igual que en otras regiones, y la preferida también por los más jóvenes.

El origen de la cocaína sigue encontrándose principalmente en Suramérica, sobre todo en Colombia, Perú y Bolivia, pese a que la superficie dedicada al cultivo ilegal del arbusto de coca bajó hasta 154.200 hectáreas en 2010, desde un máximo de 288.400 hectáreas registradas en 1990.

Tan solo en 2010 esas áreas se redujeron en un 6 % respecto al año anterior, y el país donde mayor fue ese descenso, de un 15 %, fue Colombia, con43.792 hectáreas de arbusto erradicadas manualmente y otras 101.939 hectáreas sometidas a fumigaciones aéreas, mientras que Perú registró un aumento, del 2 %.

El informe, publicado ayer en Viena, destaca que Bolivia pidió una enmienda a la Convención de 1961 para dejar sin efecto la prohibición de mascar hoja de coca y, ante el rechazo de a esta propuesta su Gobierno depositó una denuncia del tratado que entró en vigor en enero.

Ante esta situación, la JIFE resalta su preocupación, alimentada por el hecho de que en 2010 el precio de la hoja de coca aumentó un 22 % en los mercados autorizados y en un 37 % en los mercados ilícitos del país.

Con respecto a la demanda de cocaína, el mayor consumo se da tradicionalmente Estados Unidos y Europa, pero cada vez más se registra también el cono Sur de América como destino de esta droga.

"La cocaína fabricada en Colombia se envía en su mayor parte a mercados ilícitos extranjeros, mientras que la elaborada en Bolivia y Perú, además de abastecer a Europa, se consume en gran parte en América del Sur", señala la JIFE.

Se estima que un 90 % de la cocaína consumida en Estados Unidos -entre 150 y 160 toneladas anuales- proviene de Colombia, mientras que el suministro a Europa, que ha duplicado en el último decenio la cantidad consumida, hasta alcanzar unas 120 toneladas, procede casi por igual de Bolivia, Colombia y Perú.


Miércoles, 29 de febrero de 2012

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados