Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5236
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12532
Compartir
 
 
Un mínimo de 190 días
El Gobierno propuso una fecha de inicio de clases en todo el país para 2023
Acordó con las provincias alcanzar un mínimo de 190 días el próximo ciclo lectivo. Con la suma de la hora extra en las primarias públicas, calculan otros 38 días más.

El Gobierno le propuso a las provincias una fecha de inicio de clases en todo el país para 2023. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, acordó con sus pares de las 24 jurisdicciones alcanzar un piso mínimo de 190 días de clase en el próximo ciclo lectivo. Para ello, el calendario escolar iniciaría el 1 de marzo, según supo Infobae.

En la última sesión del Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a todos los ministros del país, Perczyk planteó como fecha tentativa de inicio el miércoles 1 de marzo y como de finalización el 21 o 22 de diciembre según los feriados provinciales.

En la misma sesión se aprobó una resolución que fija un mínimo de 190 días de clase en todas las provincias. Ya en 2021, tras el cierre de escuelas durante 2020 y la intermitencia posterior, las jurisdicciones habían firmado una resolución en la misma línea, aunque este año la gran mayoría quedó por debajo de esa cifra.
“Los calendarios escolares los define cada provincia y se lo comunican a Nación. Muchas provincias resuelven esta decisión en sus consejos de Educación locales donde trabajan primero las direcciones de nivel en un proceso complejo”. explicaron en la cartera educativa.

Si bien cada provincia tiene autonomía, la gran mayoría iniciaría el 1 de marzo. La presentación de todos los cronogramas estará recién en noviembre, cuando se definen los feriados nacionales y provinciales del año que viene.

Una hora más de clase

En el Gobierno destacan que, al margen de los 190 días de clase, el próximo ciclo lectivo tendrá 38 días extra. A ese número llegan después de sumar la quinta hora de clases que está empezando a implementarse en las primarias públicas. Con la extensión de la jornada, calculan en el Palacio Sarmiento, las escuelas pasarían de tener 720 a 950 horas anuales de clase por año -equivalente a 38 días- lo que colocaría a la Argentina entre los países de mayor presencia escolar de la región.

El martes se sumó Córdoba a la medida que impulsa el Ministerio de Educación nacional. Por ahora son 16 las provincias que comenzaron a aplicar la hora extra de clase en sus escuelas primarias: Tucumán, Santa Cruz, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Salta, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y Córdoba.

En principio el Gobierno estimaba una inversión de 18 mil millones de pesos para cubrir la medida, pero ya anticiparon que se elevará debido a la inflación y a la reapertura de las paritarias docentes. Con esa cifra, que se repartirá proporcionalmente entre las provincias, pagarán el 80% del plus salarial que percibirán los docentes por la hora extra y luego el financiamiento se extendería por los siguientes cinco años. El otro 20% de la mejora de salario de los maestros corre por cuenta de las jurisdicciones.


Jueves, 15 de septiembre de 2022

Volver

4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
Reunión en Casa Rosada
Javier Milei encabezó el primer encuentro con su renovado gabinete nacional
Política | Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei reunió este lunes en Casa Rosada a su nuevo equipo de gobierno. Fue el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como cancill...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados