Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5751
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15697
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Plasticidad del cerebro
A lo largo de la vida, el cerebro se transforma de manera constante. La experiencia y el ambiente modifican los circuitos neuronales y regulan la expresión de nuestros genes. El cerebro es fundamentalmente un órgano adaptativo.

¿Qué es la plasticidad del cerebro?

Es la capacidad del cerebro para modificarse o adaptarse a los cambios. Este mecanismo permite a las neuronas reorganizarse para formar nuevas conexiones y ajustar actividades en respuestas a nuevas situaciones o cambios en el entorno. Siempre se creyó que el sistema nervioso era una estructura rígida e inmodificable, pero la ciencia ha demostrado que puede haber producción de nuevas neuronas en algunas regiones del cerebro adulto y se sabe también que pueden existir nuevas conexiones neuronales. Esto es lo que se conoce como como plasticidad sináptica que tienen las neuronas para aumentar su capacidad de comunicación entre ellas. Cada vez que nos enfrentemos con una nueva información que se debe almacenar en nuestra memoria se generan nuevas sinapsis. Este proceso representa un mecanismo evolutivo fundamental de aprendizaje.


¿Cuáles son los factores implicados de estos cambios?

Son dos los factores que pueden explicar la neuro plasticidad: la genética y el medio exterior. La genética se encarga de las características heredadas y el medio exterior de las características culturales del lugar donde se desarrolla y de la época. Estos, se inician en la pubertad entre los 8 y 12 años.

¿Qué diferencias hay entre el cerebro adolescente y adulto?

A medida que se crece, los estímulos se vuelven más complejos y en el cerebro se generan nuevos circuitos que procesan la información de manera más rápida y así poder integrarla mejor. Este proceso se conoce como mielinización que es el cubrimiento de las neuronas que permite que las señales viajen más rápido. Es así que el adolescente se prepara hacia la adultes, se le presentan nevos desafíos cognitivos, para ello, crecen y se desarrollan, centros neuronales del cerebro y se ramifican las prolongaciones neuronales (dendritas y axones) Las neurociencias han demostrado que el crecimiento y maduración de estas redes culmina a final de la segunda década de la vida.


¿Qué son las habilidades ejecutivas?

Investigaciones recientes muestran que los adolescentes, más que las personas de cualquier otra edad tienden a preferir las recompensas inmediatas y por lo tanto toman decisiones a corto plazo y esto es causado porque el cerebro no ha madurado ciertas áreas cerebrales, este proceso culmina entre los 20 y 25 años. Distintos estudios han observado que, la capacidad por la opción de elegir a largo plazo, se incrementa con la edad y está relacionado con el aumento de la conectividad con áreas cerebrales vinculadas con el procesamiento de las recompensas y está relacionado con la planificación, vinculación con habilidades ejecutivas, estas incluyen la memoria, la creatividad y la capacidad de logros para el futuro. Las funciones ejecutivas son un grupo de habilidades que incluyen: la memoria funcional, el pensamiento flexible y el autocontrol. Usamos estas habilidades todos los días para aprender y trabajar en la vida diaria. Y estas habilidades nos permiten establecer objetivos, planificar y hacer cosas. Las usamos para establecer metas, planificar como vamos a hacer algo, priorizar, recordar cosas, manejar nuestro tiempo y terminar lo que comenzamos. Las dificultades del funcionamiento ejecutivo, afectan a las personas en el hogar, la escuela y la vida.

¿Qué es la procrastinación?

Frecuentemente nos encontramos ante una lista de tareas a realizar y en vez de ponernos en marcha y comenzar inmediatamente con el trabajo, nos distraemos haciendo un sinfín de cosas sin importancia para el momento. Lamamos procrastinación, al abandono de nuestros objetivos importantes a largo plazo en pos de una gratificación inmediata. De esta manera postergamos muestras obligaciones. Es considerada como uno de los fenómenos más frecuentes de nuestros tiempos que compromete a los jóvenes principalmente. Estos suelen desarrollar hábitos perjudiciales como dormir mal, hacer poco ejercicio físico, como consecuencia de la dilatación de las tareas y enfrentar altos niveles de estrés. Alcanzar grandes logros no se consigue en forma inmediata, lleva tiempo y esfuerzo, por eso la mejor estrategia para para conseguir logros, es avanzar de a poco y no estresarnos para alcanzar la meta. Investigaciones recientes, muestran que los adolescentes tienden a preferir las recompensas y por lo tano toman decisiones inmediatas para tener resultados a corto plazo.

Dr. Jun José Cilia. Pediatra MP1771.


Lunes, 20 de junio de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados