Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16422
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28241
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Otitis Media Aguda
El primer planteo ante un oído doloroso es si se trata de una otitis media. Es uno de los motivos de consulta más frecuente en un consultorio de pediatría, asociado a infecciones virales de la vía respiratoria alta.

¿Qué es la otitis media?

Es la infección del oído medio: el oído se divide en externo, medio e interno. El oído medio comprende la caja del tímpano, con los huesecillos que se encuentran en su interior: yunque, martillo y estribo. Estos, transmiten la onda sonora desde el tímpano hasta el oído interno (el tímpano seria como el parche de un tambor) La otitis meda es la infección del oído medio que puede de ser viral o bacteriana y comienza en la caja del tímpano como complicación de un resfrío común o alergia.

¿Cuál es el mecanismo de producción de la otitis

Estando el niño resfriado, los microbios ingresan a la caja timpánica, desde la cavidad nasal por la trompa de Eustaquio que es un conducto que comunica la faringe con la caja del tímpano y que sirve para su ventilación y drenaje de secreciones de la caja timpánica. Este conducto en el lactante es ancho, corto y está dispuesto verticalmente (son tres factores que podrían explicar la presentación más frecuente de otitis en los lactantes) En el niño mayor este conducto es más fino y está dispuesto oblicuamente.

¿Cuál es la causa?

Puede ser viral, afecta los dos oídos y el tratamiento es sintomático, o bacteriana como complicación de una infección viral afecta un solo oído y el tratamiento es con antibióticos.

¿Cuál es la frecuencia?

Los primeros 2 años de vida se está predispuesto a padecer otitis media, siendo normal hasta 3 episodios.

¿Cuáles son los síntomas?

En el lactante: fiebre elevada, llanto persistente y vigoroso (por dolor) rechazo alimentario (la succión aumenta el dolor) y supuración cuando se perfora el tímpano. En pocas horas.

En el niño mayor: fiebre, dolor y disminución de la audición por acumulación de pus en la caja timpánica.

¿Cómo se hace el diagnostico?

Con el examen otoscopico se evalúa la membrana timpánica, que es una ventana que informa respecto de lo que sucede en la caja del tímpano.

¿Cuál es el tratamiento?

Para las otitis bacterianas: amoxicilina por vía oral cada 8 horas durante 10 días.

¿Cuáles son las complicaciones?

La más frecuente es la supuración debido a la perforación del tímpano, cuando la caja timpánica se llena de pus. Con el tratamiento antibiótico habitualmente la perforación cierra en dos días. Lo que no se debe hacer es tapar el oído que supura con algodón porque se agrava la infección. Otras complicaciones menos frecuentes son: mastoiditis y parálisis facial y otra complicación menos frecuente todavía es la meningitis.

¿Cuándo hay que consultar al Otorrinolaringólogo?

Cuando la perforación persiste meses o años o cuando las otitis son reiteradas o cuando la supuración del oído es persistente, en este caso, se puede colocar diábolos en el la membrana timpánica (tubos de ventilación) para el drenaje de las secreciones de la caja timpánica.

¿Cuáles son los factores predisponentes?

Los primeros dos años de vida es por falta de desarrollo de las defensas y por el padecimiento de resfríos reiterados, favorecedores de otitis bacteriana como complicación.

Adenoides hipertrófica (es una carnosidad que se encuentra en la parte posterior de la fosa nasal y es un factor anatómico que predispone la presentación de otitis media reiterada. Si persiste a los cinco años, es conveniente extirparla (adenoidectoma)


¿Cómo se puede prevenir?

Algunos Pediatras indican antibióticos durante los resfríos, otros indican antibióticos durante los meses de invierno y vapor de agua y aspiración de las secreciones nasales durante los resfríos.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 11 de octubre de 2021

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
14 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te gustará desafiar las vicisitudes que se te planteen. Avanza sin miedos y ten confianza en el empuje que tienes. Salud: Emitirás energía positiva contagiando a los que te rodean de buen humor. Busc...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados