Sábado, 12 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 34860
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3258
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Las adicciones
Ser adicto significa ser dependiente de algo que nos atrapa y que trae consecuencias peligrosas para el organismo.

Los riesgos que corre un adicto son importantes para salud que está permanentemente amenazada y además del progresivo deterioro, puede tener episodios de intoxicación que son capaces de provocar la muerte.
El adicto siempre necesita ayuda para superar la adicción.

La conducta adictiva, cuando se soluciona o se corrige, permanece siempre latente y requiere que el recuperado este siempre atento de tener recaídas.

¿Qué significa ser adicto?
Significa estar prisionero o atado a un elemento de consumo, no poder controlarlo el mismo.El elemento de consumo puede tener diversas características: sustancias químicas, vicios de comportamiento, abusos de ingesta, necesidades de relacionamiento y también tendencia a ciertos tipos de pensamientos

¿Qué es la dependencia?
Es un estado de relación con el elemento que se consume. Es la atadura o inclinación que se tiene respecto a la sustancia o hecho, y que se manifiesta por alteraciones del comportamiento o deseos incontrolables de consumir (compulsión)

¿En quienes es más frecuente?
Todas las personas pueden tener alguna adicción, pero los que están predispuestos son:
Personalidades ansiosas que no pueden controlar esta alteración.
Problemas de identidad o autoestima baja.
Conductas impulsivas y propensas a cometer excesos.
Sensación real o imaginaria de soledad.
Falta de sentido de la vida.
Facazos o resultados adversos.

¿Cómo se reconoce a un adicto?
Se puede reconocer a un adicto cuando la persona que consume alguna sustancia presenta: La necesidad de aumentar la cantidad o frecuencia del consumo de la sustancia que lo tiene dependiente. El deseo incontrolable de consumo (compulsión) La aparición de síntomas cuando se interrumpe el consumo (síndrome de abstinencia) estas características rotulan al consumidor como adicto, aunque el propio afectado no lo advierta

¿Cuáles son las adicciones?
Cualquier sustancia o hecho que no se puede controlar su consumo se constituye en un elemento adictivo. Los más frecuentes son: alcohol, comida, café, compras, actividad física. cocaína, chismes, dulces, drogas pesadas, sexo, tabaco, televisión, trabajo, internet, pornografía, jueguitos electrónicos etc.

El alcohol: Es una de las adicciones más frecuentes en el mundo. Afecta principalmente a la población joven y daña muchos órganos
Los efectos del alcohol:
Primera fase: Inicialmente el alcohol desinhibe y provoca alegría. 3 o 4 primeras copas.
Segunda fase: provoca depresión.
Tercera fase: hay malestar físico, vómitos, mareos y cefaleas. (Con una ingestión de entre 2 y 3 gramos por kilo de peso)

La sustancia es el alcohol etílico que se encuentra en muchas bebidas. Las enfermedades que producen el alcohol son numerosas: gastritis, pancreatitis, cirrosis hepática, hemorragias digestivas alteraciones del comportamiento, como violencia, delitos, perdida de la capacidad laboral demencia, abandono i y muerte. También se debe mencionar que agrava otros padecimientos como: diabetes hipertensión o insuficiencia cardiaca.

El tabaco: El tabaco tiene nicotina que es una sustancia que provoca mucha adicción y mucha destrucción de la salud, el riesgo principal es la presentación de cáncer de pulmón. El fumador pasivo es el que convive con el que fuma, y de este modo está fumando el aire cargado de sustancias que exhala el fumador con el humo del tabaco que consume. En los fumadores pasivos están el conyugue y los propios hijos. El consumo de tabaco produce principalmente enfermedades pulmonares, pero también puede afectar otros órganos como estómago, faringe, riñones y cerebro. De las sustancias del tabaco, la más importante es la nicotina, pero el fumador también elimina otras sustancias como: monóxido de carbono y alquitrán que son responsables de distintos tipos de cánceres.

La cafeína: Tiene mucho poder adictivo y es estimulante del sistema nervioso, circulatorio y respiratorio. Produce taquicardia, extrasístoles (latidos fuera de lugar) hipertensión arterial, alteraciones dl sueño, aumento de la secreción gástrica, y genera estrés.
Tomar medicamentos: generalmente por propia determinación, sin indicación médica

Adicción a la televisión: Es una adicción psicológica. Tanto niños y adultos pasan gran cantidad de horas frente al televisor.
Adicción al internet: Esto está causando numerosos problemas, especialmente en los jóvenes.

Adicción a las compras: El comprador compulsivo tiene un incontenible impulso a adquirir cosas. Su impulso esta facilitado por la utilización de tarjetas de crédito o créditos o préstamos. El comprador compulsivo trata de obtener lo último de la moda, electrónico, tecnológico, ropa etc. En algunos casos esta adicción se encuentra facilitada por compras por internet. compra estando sentado frente a la computadora.

Adicción a la comida: Es una de las adicciones más frecuentes. Se observa en todas las edades y a veces en situaciones especiales como la menopausia. El adicto a la comida no necesita tener hambre para comer. Su ansiedad es lo que lo mueve.

¿Cuál es el tratamiento? Las estrategias para tratar las adicciones son:
Establecer un estilo de vida ordenado
Hacer una desintoxicación del organismo consumiendo más cantidad de agua (dos litros por día) tener una dieta rica frutas, verduras, cereales integrales, vitaminas, para fortalecer el organismo.
Practicar cavidad física diariamente. Descanso adecuado (8 horas diarias)
Suprimir los elementos que condicionan las adicciones

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 13 de septiembre de 2021

Volver

Dirección Provincial de Energía de Corrientes
DPEC alerta sobre estafas: cuentas falsas ofrecen descuentos
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) advierte a la comunidad sobre la circulación de cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp para ofrecer descuentos irreales de hasta un 50% en facturas de energía. L...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez Civil, Comercial y Laboral de Monte Caseros (Corrientes), sito en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar, teléfono (...
11 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mente estará algo confusa. Será un día más apropiado para la poesía que para planes prácticos, relájate y disfruta el día. Salud: Deberás establecer hábitos más sanos dejando atrás los hábit...
Peregrinación a Itatí
Ciclistas Peregrinos se preparan para partir rumbo a la Virgen
Religiosas | Como cada año, “Ciclistas Peregrinos” de nuestra ciudad se alista para recorrer en bicicleta cientos de kilómetros hasta Itatí. Este jueves 10 de julio, recibieron la bendición en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Part...
Jornada Federal por la Discapacidad
Monte Caseros se sumó a la movilización nacional por la Ley de Emergencia en Discapacidad
Int. General | Prestadores y familias se concentraron en la Plazoleta del Niño para exigir el tratamiento en el Senado de un proyecto clave que busca garantizar derechos, mejorar las condiciones laborales y asegurar una verdadera inclusión....
10 de junio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Dedícate a los placeres personales. Adquiere aquello que te permita aumentar tu nivel de confort diario. Salud: Cuando alguien te acuse injustamente, te sentirás herido. Trata de reivindicar tu...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados