Martes, 1 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25207
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34113
Compartir
 
 
En un acto
Fernández promulgará hoy la ley del aborto legal
La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se promulgará hoy durante un acto que encabezará Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, a diez días hábiles de su sanción en el Senado. También será publicado en el Boletín Oficial el llamado plan “de los Mil Días”.

La ceremonia está prevista para las 18:30 y reunirá a referentes de los colectivos que reclamaron durante años la legalización y despenalización del aborto, además de legisladores nacionales y a la mayoría de los funcionarios del Gabinete nacional, entre ellos la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Goméz Alcorta, quien tuvo un rol clave en la iniciativa del Poder Ejecutivo.

La ley 27.610 estuvo a cargo de Gómez Alcorta, junto a la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti. Este jueves cumple 10 días hábiles desde que fue sancionada en el Senado, es decir, el plazo máximo establecido para que sea publicada en el Boletín Oficial. Una vez que eso suceda, restarán ocho días para que su cumplimiento sea obligatorio en todo el país.
Con la promulgación de la normativa se conocerán los acuerdos entre los legisladores “verdes” y los “celestes”. Para que fuera aprobada, el oficialismo negoció con los sectores que se oponían a la ley, pero las resoluciones no fueron plasmadas en el texto final para evitar que la iniciativa volviera a la Cámara de Diputados. Durante el debate, el oficialismo informó que se vetarían dos artículos de la ley: el 4 inciso b y el 16. Según lo informado, se eliminará la palabra “integral” cuando se refiere a la causal de salud que inhabilita el acceso al aborto luego de transcurrido el plazo de 14 semanas de gestación.

Previo a esas 14 semanas, las mujeres podrán interrumpir un embarazo sin temor a ser penalizadas y el sistema de salud pública deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita “en un plazo máximo de diez (10) días corridos desde su requerimiento”. La norma avala también el derecho a ejercer la “objeción de conciencia” del profesional de salud que deba intervenir de manera directa. ”Los centros de salud privados o de seguridad social que no cuenten con profesionales para realizar un aborto a causa de la objeción de conciencia deberán prever y disponer la derivación a un lugar, de similares características, donde se realice la prestación”, dispone la norma.


En el acto, el jefe de Estado también promulgará la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, más conocida como el plan “de los Mil Días”, que recibió un apoyo unánime en el Senado cuando la sancionó, también el 30 de diciembre pasado, poco después de haber votado el aborto legal. El mismo establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo -una vez al año- para ayudar al cuidado de cada niño menor de tres años.

El objetivo de esta ley apunta a afianzar el derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad para los niños con necesidad de cuidados especiales en sus primeros años, personas que cursen embarazos de alto riesgo o padezcan trombofilia, así como mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género y niñas y adolescentes embarazadas.

Después de que el Senado sancionara el aborto legal, el ministro de Salud, Ginés González García, manifestó su felicidad, pero trató de bajar el nivel de euforia de quienes apoyaban el proyecto. “Creo que tenemos por delante un gran desafío. Esto no va a ser fácil de aplicar por lo que pasó con lo que ya está aprobado, que es la interrupción legal (del embarazo), que tiene incluso hasta fallos de la Corte. No es lo mismo la aplicación en cada lugar del país. Ahora hay que meterle mucho, mucho esfuerzo y voluntad”, dijo el funcionario en Radio Con Vos.

La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada en la madrugada del 30 de diciembre después de una larga discusión en el Senado y del visto bueno de la Cámara de Diputados a inicios de diciembre. La votación en la Cámara Alta, que se preveía reñida, finalizó con 38 votos positivos, 29 negativos y una abstención, por lo que el aborto quedó legalizado en el segundo intento en el que el proyecto llegó al Parlamento, tras la negativa del Senado 2018.- Infobae.


Jueves, 14 de enero de 2021

Volver

ISFD
Se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras
Carnavales | La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano” comunica que se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras Superiores Interinas en: Tecnicatura Superior en Infrae...
Invierno en su máxima expresión
Monte Caseros amaneció cubierto de escarcha en el inicio de julio
Int. General | La ciudad y la zona rural vivieron una de las mañanas más frías del año, con una temperatura mínima de -1.6°C y una sensación térmica de -3.7°C. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por frío extremo. ...
1 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy estarás propenso a discutir por cualquier cosa. No permitas que tu malhumor arruine tu día y te haga perder buenos negocios. Salud: Una alimentación sana y una rutina de ejercicios es lo qu...
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados