Domingo, 6 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18839
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28216
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Semana Mundial de la Lactancia Materna: sus beneficios
Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 120 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente.

En el marco de esta celebración, compartimos nuevamente un artículo del Dr. Pediatra Juan Cilia., en el que hace referencia justamente a los beneficios de la lactancia materna.

La alimentación materna solo tiene beneficios y los beneficios son para muchas personas. ¡Todas las madres son capaces de amamantar, tienen que proponérselo!!!

¿Cuáles son los beneficios?

Beneficios para él bebe: La leche materna contiene todas las nutrientes que el bebe necesita para la vida durante los primeros dos años de la vida, además aporta defensas protegiéndolo contra enfermedades como infecciones respiratorias y diarreas que son más frecuentes en los alimentados con mamadera. Los bebes que reciben alimentación materna se enferman menos y se curan más rápido. Además, la alimentación materna protege para enfermedades futuras como asma, obesidad y diabetes y favorece el desarrollo intelectual.

Beneficios para la madre

La madre recupera el peso que tenía antes de estar embarazada en pocos meses, también tiene menos riesgo de hipertensión y depresión post parto. Además, la osteoporosis y los canceres de mama y de ovario son menos frecuentes en las mujeres que amamantaron. Se le puede dar el pecho al bebe en cualquier lugar y momento, siempre a temperatura adecuada, es higiénico y sin necesidad de cargar con termos ni biberones.

Beneficios para la sociedad

Las sociedades que promueven la alimentación materna tienen menos enfermedades pediátricas y mortalidad infantil.

Beneficios para la familia

La familia se beneficia porque no tiene gastos para la alimentación del bebe y los hermanos que ven a su madre amamantar, seguramente cuando tengan hijos estimularan la alimentación materna.

¿Cómo se sabe si la alimentación a pecho es adecuada?

El progreso del peso es el determinante de si la alimentación es adecuada. Por tal motivo debe pesarse al niño en los controles pediátricos, lo mínimo que tiene que aumentar es 20 grs/día los primeros 6 meses, 140 grs/semana- 600 grs/mes. Luego 14 grs/día 400 grs/mes desde los 6 a 12 meses de vida. La leche materna siempre es de buena calidad, lo que puede suceder es que sea insuficiente, entonces lo que se puede hacer es complementar con pequeños volúmenes de leche maternizada los primeros días, como complemento del pecho, esperando la bajada de la leche.

¿Qué es la bajada de la leche?

La bajada de la leche es un proceso que resulta de la liberación de una hormona, la oxitoxina por el cerebro cuando el bebe succiona, esta hormona comprime los acinos de la a glándula mamaria produciendo la eyección de leche. Algunas madres tienen múltiples bajadas de leche durante una sola toma.

¿Qué se puede hacer para aumentar la producción de leche?

Se pueden hacer muchas cosas:
Lo más importante es que la madre tenga ganas de amamantar.
Hay que colocar al bebe al pecho seguido. Cuanto más succiona más leche va a producir.

La madre tiene que estar tranquila y tiene que tomar mucho líquido para estar hidratada (agua, mate o leche) y su alimentación debe ser equilibrada.

No tiene que dudar de su capacidad para amamantar, siendo conveniente que se relacione con mujeres que han tenido un amamantamiento exitoso para fortalecerse y tener seguridad. La abuela materna es buena consejera, siempre que ella haya amamantado a sus hijos.

Evitar, la alimentación con biberón, ni si quiera pensar porque interfiere con la bajada de la leche. La mamadera, compite con el pecho y siempre gana. Las madres que no han podido amamantar es porque les dieron la mamadera. Si no hay succión de los pezones se produce cada vez menos leche. El mecanismo de succión de la tetina y del pezón es distinto.

La colocación al pecho debe ser a demanda. Cuando el bebe llora lo primero que hay que pensar es que tiene hambre y si luego de darle el pecho se calma se confirma el diagnostico, si la causa es otra sigue llorando.

¿Cuáles son las causas más frecuentes del fracaso del amamantamiento?

Escasa producción de leche: esta es la causa más frecuente, sucede los primeros días, en esta situación se puede complementar con leche maternizada, pero lo mínimo 30 cc después del pecho, con vasito o jeringa controlando el peso periódicamente.

Grietas del pezón: desaparece en una semana y se le puede dar el pecho con pezonera para aliviar el dolor. Lo que hay que mejorar es el agarre de la boca del bebe al pezón para que no se lastime con la succión

Pezones planos: algunas madres tienen los pezones tan planos que al bebé le cuesta prenderse: se le puede ayudar presionando con los dedos índice y pulgar, esto permite que el pezón salga del pecho, la pezonera también puede ayudar

Mastitis: es la infección de una parte de la mama. Se produce por acumulación de leche por eso hay que vaciar el pecho, a veces requiere antibióticos y curaciones, pero no justifica la suspensión de la lactancia.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771


Sábado, 1 de agosto de 2020

Volver

Imágenes MonteCaserosOnline
Entrega de buzos a estudiantes en la tercera fecha de “Nuestro Domingo”
Int. General | Durante la jornada “Nuestro Domingo” desarrollada en el Complejo Cultural y Deportivo, el Municipio realizó la entrega de buzos a alumnos de las instituciones que participan en el programa. Este domingo se llevó a cabo la ...
6 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Aprende a controlar un poco más tu carácter irascible. Hoy recibirás una noticia que te pondrá a prueba, de ti depende cómo actuar. Salud: Las peleas con tus seres queridos sólo l...
Más infraestructura para Monte Caseros
Inició la pavimentación de calle General Artigas en el Barrio Independencia
Política | La obra, ejecutada por InviCo, forma parte del convenio firmado en febrero entre el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Juan Carlos Alvarez. Con maquinaria en marcha y un gran anhelo de los vecinos comenzando a mate...
5 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás con deseos de cambiar y de mejorar. Invitarás gente a tener charlas y reuniones virtuales, hasta que puedas hacerlas en forma presencial. Salud: Deberías reservarte un tiempo para d...
Convocatoria abierta
Seleccionarán malambistas y bailarines correntinos para el Campeonato nacional
Int. General | El selectivo provincial Corrientes del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2025 está en su cuenta regresiva. Este evento tan esperado, que busca destacar el talento y la destreza de nuestros malambitas y bailarines, se ll...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados