Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5558
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12129
Compartir
 
 
Pandemia
Argentina es uno de los diez países elegidos por la OMS para probar terapias contra el coronavirus
Se llamará “Solidaridad” y lo anunció el ministro de Salud, Ginés González García. Además, confirmó que en el hospital Posadas tres pacientes se encuentran en tratamiento con hidroxicloroquina, una de las drogas que propone Francia para frenar la enfermedad.

El ministro de Salud, Ginés González García, anunció que nuestro país fue elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los diez que harán un ensayo clínico universal para intentar curar al Coronavirus COVID-19.

En declaraciones a TN, González García señaló: “Entran Noruega, Canadá, Francia, Tailandia, algunos países más y nosotros. Somos países que vamos a probar alternativas de terapia de tratamiento. El primer ensayo clínico mundial”.

En este sentido, explicó los alcances que pueden tener estos estudios. “Por ejemplo, hay un señor francés que habla de la hidroxicloroquina, otros dicen que hay un antiviral que se usaba para los portadores de VIH, otros que tal otra cosa podría funcionar, como un nuevo medicamento que Trump dice que lo tiene Estados Unidos. Entonces, hacer ensayo clínico significa probar alternativas terapéuticas con grupos de población y ver cuál es la que tiene mejor efecto".

Sobre la elección de la Argentina para ser parte de este importante estudio, señaló: “La ventaja nuestra no es solo haber sido electos por razones previas que tienen que ver con la calidad del país, sino que vamos a estar en la primera línea cuando se tenga la conclusión de cuál es la mejor terapéutica. Eso es una ventaja. Pero va a demorar un poco”.


Asimismo, confirmó que, como en Francia, en la Argentina se está probando la hidroxicloroquina como una de las drogas que podría curar la enfermedad. “Estamos tratando algunos enfermos graves con hidroxicloroquina en el hospital Posadas, pero todavía no podemos, con un denominador tan chiquito como son tres casos, sacar conclusiones”.

“La hidroxicloroquina -ilustró Ginés- es un viejísimo antipalúdico que se usa contra la malaria, contra algunas patologías como el lupus, que tiene capacidad antiinflamatoria. Es una antigua droga que, se dice, tendría algún efecto positivo. Algunos lo dicen con más énfasis, otros no. No puedo hacer un juicio de valor. Pero no podemos dejar de probar nada”.

“Nosotros nos reunimos con todos los expertos. He convocado a todos los científicos. Con los indicios que tenemos, ya hay una terapia puesta en la página para que la puedan usar todas las provincias. Pero en la medida que tengamos más conocimiento, sobre todo después de este estudio, que es mundial, rabdomizado, una técnica de ensayo clínico pero que le da mucha veracidad a un medicamento, que es lo que se hace”, añadió.

El ministerio de Salud contactó a los mejores epidemiólogos, infectólogos que la Organización Mundial de la Salud pudo acercarnos, y fuimos actuando como los que más saben nos recomendaron. Así lo hicimos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este gran ensayo clínico a nivel mundial contra una enfermedad que ya causó muertes.

En una conferencia de prensa, Tedros resaltó que “este gran estudio internacional está diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos, para mostrar qué tratamientos son los más eficaces”.

España, Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia son los países que la Organización Mundial de la Salud escogió para el importante trabajo, que se conocerá como ‘Solidarity’ (solidaridad en español). Serán la avanzada en los experimentos, y el director general de la OMS confió que “muchos más países se unirán”. El ensayo será lo suficientemente simple para que aún hospitales que están al límite con los enfermos que reciben lo puedan implementar.

“El primer ensayo de la vacuna ha comenzado solo 60 días después de que la secuencia genética del coronavirus fuera compartida. Este es un logro increíble. Elogiamos a los investigadores de todo el mundo que se han reunido para evaluar sistemáticamente las terapias experimentales. Pero múltiples ensayos pequeños con diferentes métodos pueden no darnos la clara y fuerte evidencia que necesitamos sobre qué tratamientos ayudan a salvar vidas”, señaló Tedros acerca del alcance de este estudio.

Para la OMS, además de la importante de estos ensayos clínicos, aplanar la curva es el enfoque más importante para luchar contra la pandemia. “Este enfoque está salvando vidas y ganando tiempo para el desarrollo de vacunas y tratamientos”, resaltó.

Fuente: Infobae


Jueves, 26 de marzo de 2020

Volver

22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados