Jueves, 3 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25685
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 32996
Compartir
 
 
Pandemia
Argentina es uno de los diez países elegidos por la OMS para probar terapias contra el coronavirus
Se llamará “Solidaridad” y lo anunció el ministro de Salud, Ginés González García. Además, confirmó que en el hospital Posadas tres pacientes se encuentran en tratamiento con hidroxicloroquina, una de las drogas que propone Francia para frenar la enfermedad.

El ministro de Salud, Ginés González García, anunció que nuestro país fue elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los diez que harán un ensayo clínico universal para intentar curar al Coronavirus COVID-19.

En declaraciones a TN, González García señaló: “Entran Noruega, Canadá, Francia, Tailandia, algunos países más y nosotros. Somos países que vamos a probar alternativas de terapia de tratamiento. El primer ensayo clínico mundial”.

En este sentido, explicó los alcances que pueden tener estos estudios. “Por ejemplo, hay un señor francés que habla de la hidroxicloroquina, otros dicen que hay un antiviral que se usaba para los portadores de VIH, otros que tal otra cosa podría funcionar, como un nuevo medicamento que Trump dice que lo tiene Estados Unidos. Entonces, hacer ensayo clínico significa probar alternativas terapéuticas con grupos de población y ver cuál es la que tiene mejor efecto".

Sobre la elección de la Argentina para ser parte de este importante estudio, señaló: “La ventaja nuestra no es solo haber sido electos por razones previas que tienen que ver con la calidad del país, sino que vamos a estar en la primera línea cuando se tenga la conclusión de cuál es la mejor terapéutica. Eso es una ventaja. Pero va a demorar un poco”.


Asimismo, confirmó que, como en Francia, en la Argentina se está probando la hidroxicloroquina como una de las drogas que podría curar la enfermedad. “Estamos tratando algunos enfermos graves con hidroxicloroquina en el hospital Posadas, pero todavía no podemos, con un denominador tan chiquito como son tres casos, sacar conclusiones”.

“La hidroxicloroquina -ilustró Ginés- es un viejísimo antipalúdico que se usa contra la malaria, contra algunas patologías como el lupus, que tiene capacidad antiinflamatoria. Es una antigua droga que, se dice, tendría algún efecto positivo. Algunos lo dicen con más énfasis, otros no. No puedo hacer un juicio de valor. Pero no podemos dejar de probar nada”.

“Nosotros nos reunimos con todos los expertos. He convocado a todos los científicos. Con los indicios que tenemos, ya hay una terapia puesta en la página para que la puedan usar todas las provincias. Pero en la medida que tengamos más conocimiento, sobre todo después de este estudio, que es mundial, rabdomizado, una técnica de ensayo clínico pero que le da mucha veracidad a un medicamento, que es lo que se hace”, añadió.

El ministerio de Salud contactó a los mejores epidemiólogos, infectólogos que la Organización Mundial de la Salud pudo acercarnos, y fuimos actuando como los que más saben nos recomendaron. Así lo hicimos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este gran ensayo clínico a nivel mundial contra una enfermedad que ya causó muertes.

En una conferencia de prensa, Tedros resaltó que “este gran estudio internacional está diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos, para mostrar qué tratamientos son los más eficaces”.

España, Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, Suiza y Tailandia son los países que la Organización Mundial de la Salud escogió para el importante trabajo, que se conocerá como ‘Solidarity’ (solidaridad en español). Serán la avanzada en los experimentos, y el director general de la OMS confió que “muchos más países se unirán”. El ensayo será lo suficientemente simple para que aún hospitales que están al límite con los enfermos que reciben lo puedan implementar.

“El primer ensayo de la vacuna ha comenzado solo 60 días después de que la secuencia genética del coronavirus fuera compartida. Este es un logro increíble. Elogiamos a los investigadores de todo el mundo que se han reunido para evaluar sistemáticamente las terapias experimentales. Pero múltiples ensayos pequeños con diferentes métodos pueden no darnos la clara y fuerte evidencia que necesitamos sobre qué tratamientos ayudan a salvar vidas”, señaló Tedros acerca del alcance de este estudio.

Para la OMS, además de la importante de estos ensayos clínicos, aplanar la curva es el enfoque más importante para luchar contra la pandemia. “Este enfoque está salvando vidas y ganando tiempo para el desarrollo de vacunas y tratamientos”, resaltó.

Fuente: Infobae


Jueves, 26 de marzo de 2020

Volver

"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Notas Relacionadas
* Monte Caseros bajo alerta naranja por frío extremo
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
2 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: El llamado de un ser querido te brindará alegría pero alterará tus planes futuros. De lo inesperado puedes sacar algo bueno. Salud: Cuando tienes información de lo que te interesa...
ISFD
Se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras
Carnavales | La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano” comunica que se encuentra abierta la inscripción extraordinaria a cubrir horas cátedras Superiores Interinas en: Tecnicatura Superior en Infrae...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados