Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 20698
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5547
Compartir
 
 
30 de noviembre
Día Nacional del Mate: por qué se celebra, cuánto consumen los argentinos y con qué acompañarlo
En Argentina se consumen alrededor de 256 millones de kilos de yerba mate, lo que implica un consumo anual per cápita de unos 6,4 kilos. Cuáles son sus beneficios para la salud y dos preparaciones para disfrutarlo al máximo.

El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en Argentina, festejo establecido en enero de 2015 por el Congreso mediante la ley 27.117, en conmemoración “del nacimiento de Andrés Guasurarí y Artigas, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres”.

El comandante guaraní Andresito Guasurarí (1778-1821) nació un 30 de noviembre, fue gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819 y fomentó la producción del mate, y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate. Hoy en día, a partir de su figura se buscar promover el reconocimiento de la infusión más popular del país.

Consumo del mate per capita

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate, en lo que va de 2019 ingresaron 792.139.194 kilogramos de hoja verde -materia prima de esta tradicional bebida- a los establecimientos de secansa de la región productora (Misiones y Corrientes). En el 90% de los hogares argentinos la yerba se encuentra presente.

En la Argentina se consumen alrededor de 256 millones de kilos de yerba mate, lo que implica un consumo anual per cápita de unos 6,4 kilos. En litros, se toma en promedio unos cien litros de mate cada año.

Los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de septiembre de 2019, los paquetes de medio kilo representaron el 53,37% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 40,74% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,66% los envases de dos kilos, y con el 0,94% los de cuarto kilo.

En la provincia de Corrientes hay 21 mil hectáreas cultivadas de yerba mate, mientras que en Misiones, principal productora, 144 mil hectáreas.

En lo que refiere a exportaciones, las salidas con destino al mercado externo totalizan 31.235.694 kg para el período enero-septiembre de 2019.

Beneficios para la salud

Según un estudio llevado a cabo por Luis Brumovsky, ingeniero químico de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), su consumo tradicional y cotidiano aporta al organismo una gran cantidad de polifenoles -grupo de sustancias químicas encontradas en plantas caracterizadas por la presencia de más de un grupo de ácidos carbólicos o fenol-, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y xantinas. Los polifenoles actúan como un poderoso antioxidante que ayudan a aumentar las defensas y a disminuir el envejecimiento celular.

En cuanto a las vitaminas del complejo B ayudan al cuerpo a aprovechar mejor la energía de los alimentos ingeridos. El potasio y el magnesio son sustancias indispensables para el correcto funcionamiento del corazón. Las xantinas (cafeína, teobromina) son compuestos que estimulan el sistema nervioso central; es decir, apuntalan al esfuerzo físico e intelectual. Por lo que su consumo, además de ser una costumbre popular y una de las infusiones más ingeridas del país, es beneficioso para la salud

La yerba mate presenta diversos beneficios también para los deportistas: según un estudio de la revista British Journal of Nutrition, aumenta la tasa de recuperación después de una rutina exigente de ejercicios en atletas. Dado a que la mateína incentiva el sistema nervioso, su consumo resulta ideal para tomar antes o después de cualquier actividad física o intelectual.

El tomar mate se remonta a cientos de años atrás e implica mucho más que beber una infusión. Tomar mate es mucho más que eso; gira en torno a un momento compartido, de amistad, también de costumbre. Su consumo suele hacerse solo o en compañía, y varias veces al día. Además, es de reconocimiento internacional, al ser un símbolo argentino que nos identifica en distintas partes del mundo.

Recetas para comer tomando mate

Chipa

30 unidades

Ingredientes

50 g de manteca

125 g de Crematto

1 huevo

100 g de queso Fontina

100 g de queso Parmesano

100 g de queso Dambo

250 g de fécula de mandioca

50 cc de Leche

(Foto)

Procedimiento

1. Mezclar la manteca a temperatura ambiente con el Crematto.

2. Agregar el huevo, los quesos rallados y por último la fécula de mandioca, unir hasta obtener una masa firme. Incorporar la Leche y unir.

3. Dividir en bollitos, darles forma de bolitas y colocar en una placa con papel manteca enmantecado, separados unos de otros.

4. Cocinar en horno precalentado a temperatura media a alta (190 ºC) durante 20 minutos aproximadamente.

Pasta frola de dulce de leche

10 Porciones

Ingredientes

150 g de manteca

100 g de azúcar impalpable

2 huevos

1 cucharadita de esencia de vainilla

300 g de harina 0000

2 cucharadas de polvo para hornear

1 pizca de sal

400 a 600 g de Dulce de Leche Repostero

Procedimiento

1. Batir la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta formar una crema.

2. Agregar los huevos y la esencia de vainilla y continuar batiendo. Incorporar los ingredientes secos y unir hasta formar una masa sin amasar demasiado. Envolver y llevar a la heladera al menos 1 hora.

3. Reservar un tercio de la masa. Estirar el resto y forrar una tartera de 24 cm de diámetro. Rellenar con el Dulce de Leche Repostero .

4. Estirar la masa reservada y cortar tiras, colocar sobre el Dulce de Leche Repostero formando un enrejado.

5. Cocinar en horno precalentado a temperatura media (180 °C) por 30 minutos.


Sábado, 30 de noviembre de 2019

Volver

Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados