Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 29618
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 333
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
El alcohol en los jóvenes
Por los acontecimientos de violencia vinculados con el alcohol, es oportuno hablar de esta problemática que afecta a la población de adolescentes.

¿Cómo hablar con tu hijo adolescente sobre el consumo del alcohol?

Para fomentar que tu hijo adolescente evite el alcohol se le debe hablar de los riesgos del alcohol y de la importancia de tomar buenas decisiones.

¿Porque tenemos que hablar con los jóvenes de esta problemática?
Porque los jóvenes están expuestos a desarrollar conductas perjudiciales por el consumo del alcohol, que incluyen problemas en sus relaciones interpersonales, accidentes de tránsito y de las relaciones sexuales, disminución del rendimiento educativo y baja aptitud para el deporte entre otros, además el consumo de alcohol produce adicción o acostumbramiento (necesidad de seguir consumiendo) Para resolver este problema debemos hacernos algunas preguntas.

¿Cómo actúa el alcohol es el adolescente?

El alcohol perjudica áreas del cerebro responsables del aprendizaje y la memoria, de las habilidades verbales y la percepción visual-espacial, pudiendo dejar efectos negativos a lo largo de la vid adulta. En esta etapa de la vida los jóvenes son vulnerables porque su cerebro está madurando. Además de afectar el desarrollo del aprendizaje y de la memoria compromete seriamente la conducta lo que puede provocar un comportamiento agresivo que dificulte el desarrollo de las relaciones sociales, pudiendo determinar hechos de violencia

¿Porque beben los adolescentes?

El desarrollo de la personalidad provoca en el adolescente la necesidad de independizarse de su grupo familiar, buscando ser integrado a otros grupos sociales

Y es probable que los adolescentes que han tenido problemas con el alcohol no lo reconozcan ni busquen ayuda solos.

¿Cuál es la edad critica de iniciación de este habito?

El promedio de los jóvenes comienza a consumir entre los 11 y 17 años, la necesidad de pertenecer a un grupo puede llevar a los jóvenes a desarrollar comportamientos de riesgo.

¿Cuáles son las consecuencias del consumo de alcohol?

Muertes relacionadas con el consumo: los asesinatos, suicidio y ahogamientos de adolescentes, se han relacionado con el consumo del alcohol.

Actividad sexual: los adolescentes que toman alcohol, suelen comenzar a tener relaciones sexuales antes y con mayor frecuencia. También presentan más probabilidades de tener relaciones sexuales sin protección.

Problemas escolares: los que beben suelen tener más problemas académicos. Adicción: la dependencia al alcohol es mayor en los que se inician con el consumo, precozmente, que los que esperan a ser adultos.
Delitos: cometen más delitos violentos que los que no beben.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

Hay que fomentar el dialogo familiar, como primera medida, para que el joven adquiera hábitos saludables y evite el consumo del alcohol. Se deben identificar las fortalezas del joven para aumentar su autoestima y promover talentos, y las debilidades, como timidez e inseguridad evitando situaciones de angustia que conlleven al uso del alcohol como válvula de escape. Hay que conocer a los amigos y a sus padres, para promover las amistades sanas.

Se debe promover el estudio, buscar el sentido para la vida, el ejercicio físico y las actividades deportivas como alternativas saludables. La Lectura, la música, la danza, el teatro, la huerta domiciliaria, son actividades que el joven puede realizar. Las horas libres deben estar ocupadas en tareas productivas evitando el ocio. Algunos Jóvenes tienen dificultades de adaptación cuando ingresan a la universidad, principalmente los que tienen que vivir solos en otra ciudad, se encuentran desarraigados entonces consumen alcohol en soledad para calmar su angustia y con el tiempo se vuelven adictos.

Fomentar mediante campañas la concientización sobre los riesgos del consumo del alcohol. Se debe alentar a los gobiernos para que adopten las medidas que eviten el consumo de alcohol en fiestas y eventos deportivos.

Control del estado para la venta de bebidas alcohólicas y presencia policial en bailes y espectáculos deportivos.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771


Lunes, 11 de noviembre de 2019

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados