Salud En Argentina se celebra la semana de la siesta  No es un símbolo de vagancia. Beneficios a la salud. La siesta está cambiando su imagen.
Lejos de ser un momento de vagancia o debilidad , los científicos ya tienen evidencias de que echarse a dormir después del almuerzo tiene muchos beneficios para la salud de cada persona y para su lugar de trabajo.
Mejora el rendimiento laboral, impulsa el buen humor y previene enfermedades, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.
Esta semana estará dedicada a celebrar la siesta en Argentina. La revalorización de la siesta forma parte de una tendencia mundial , sobre todo en los países desarrollados. “Una siesta breve, de 20 minutos, ya produce buenos efectos ”, enfatizó Cardinali.
“Porque al dormir menos horas por la noche las personas reducen su rendimiento cognitivo . Tienden a estar más irritables y se deterioran las relaciones con los demás. Además, dormir poco es un factor de riesgo para hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares. Hay un gran trabajo por hacer. Más empresas en la Argentina deberían prestar atención a las evidencias científicas”.
Las claves
-- Dormir la siesta ayuda a la regeneración de la piel, a mantener el deseo sexual, a evitar el sobrepeso y a bajar la presión arterial.
-- Los especialistas aconsejan evitar tomar café después de comer porque quita el sueño.
-- Hay que usar despertador para no dormir más de 90 minutos y evitar el temor a quedarse dormido.
-- También recomiendan seguir una rutina: acostarse e intentar dormir, y usar una manta para no tener frío al despertar. Lunes, 24 de octubre de 2011
|