Lunes, 30 de Junio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24913
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28071
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas, por depresión del sensorio.

En épocas de frio aumentan los casos de intoxicación por monóxido de carbono por aumento de la concentraron de este gas en el ambiente. Es muy peligroso, pudiendo provocar la muerte. ¿Qué es, cuáles son los síntomas, como se produce la intoxicación y como se previene?

¿Qué es el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono, es un gas que se desprende por combustión de la materia orgánica, en braceros, estufas a gas, leña o kerosene, calefones o cocinas y caños de escape de los automóviles (peligroso en garajes cerrados) Es muy toxico para las personas y los animales que ingresa al organismo a través de los pulmones con la respiración y desde allí pasa a la sangre ocupando el lugar del oxígeno. Su toxicidad es muy peligrosa y puede pasar inadvertida, se lo conoce al monóxido de carbono, como el asesino silencioso o invisible, porque no tiene olor, ni color, ni sabor, no irrita los ojos, ni la nariz.

¿Cuáles son las causas de la intoxicación?

La intoxicación resulta de la inhalación de monóxido de carbono (CO) y las fuentes pueden ser: quema de material orgánico como madera, leña, carbón, tabaco, hidrocarburos, derivados del petróleo etc. Inhalar humo durante un incendio también puede causar intoxicación por monóxido de carbono. Constituye una de las principales causas de muerte por envenenamiento para todas las edades, en nuestro país como en todo el mundo y las causas pueden evitarse.

¿Porque es toxico para el organismo?

Porque el monóxido de carbono (CO) se une a la hemoglobina) que es un pigmento que se encuentra dentro de los glóbulos rojos de la sangre, que es el que transporta el oxígeno (oxi hemoglobina) Tanto el oxígeno como el monóxido

de carbono (CO) se fijan a la hemoglobina, con la diferencia de que el primero lo hace con más facilidad, compitiendo con el oxígeno. Dada la gran afinidad de la hemoglobina por el monóxido de carbono (carboxihemoglobina) este resulta toxico aun en concentraciones muy bajas. Por lo tanto, la capacidad de la hemoglobina para transportar el oxígeno, se reduce por el monóxido de carbono, disminuyendo la oxigenación de los tejidos y los síntomas resultan por la disminución de la oxigenación.

¿Quiénes son los más perjudicados?

Generalmente, los más perjudicados son los lactantes, por el mayor tiempo de permanencia en ambientes calefaccionados de la casa en épocas de frio y porque respiran más aire en relación con el peso corporal (frecuencia respiratoria acelerada)

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Las manifestaciones clínicas son secundarias al déficit de oxigenación: taquicardia, cefaleas, irritabilidad, mareos, visión borrosa, convulsiones. En casos de exposiciones reiteradas los pacientes consultan por déficit intelectual, trastornos de conducta cambios del carácter, problemas de escolaridad, náuseas, vómitos, llanto continuo y es probable que muchos cuadros neurológicos también, durante épocas de frio sean consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono. En niños pequeños puede simular un síndrome meníngeo. Los principales síntomas son: dolor de cabeza, nauseas o vómitos, confusión, alteración visual, convulsiones. Los síntomas se parecen a los de una gripe desmayo y coma.

¿Cuál es el tratamiento?

Se retira al paciente de la atmosfera contaminada para respirar aire fresco y mejora porque disminuye el monóxido de carbono del organismo. Se puede recurrir también a maniobras de reanimación con colocación de oxígeno en casos graves de intoxicación aguda llevando al individuo al Centro de Salud u Hospital más cercano.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

Esta intoxicación se puede prevenir. Es importante realizar revisiones periódicas de las instalaciones de gas por organismos certificados, así mismo, no es conveniente permanecer cerca de fuentes de combustión demasiado tiempo y se debe entre abrir una ventana para que se renueve el aire. Apagar las estufas que generan combustión durante la noche cuando no sea realmente necesario (siendo conveniente dormir bien abrigado) No usar las hornallas de la cocina, ni el horno como medio de calefacción. Abrir la puerta del garaje antes de encender el auto. La llama de la hornalla de la cocina es de color celeste cuando hay buena combustión, si es roja se genera monóxido de carbono. Durante un incendio en el

interior de la casa hay que taparse la cabeza con una toalla mojada con agua y tirarse al piso y arrastrarse hasta el exterior poque el monóxido de carbono es un gas liviano que asciende y hay menor acumulación al ras del piso.

Comentarios:

La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible, hay que informarse sobre los síntomas de la intoxicación y como prevenirla. Las principales fuentes son hornos o calderas, chimeneas tanto de gas como de leña calefacciónar con el horno de la cocina en invierno y en ambientes cerrados u hornallas de la cocina, la llama amarillenta es señal de mala combustión en vez de la llama celeste en artefactos de calefacción a gas leña o kerosene. En lugares cerrados, mantener entreabierta una ventana, revisar una vez por año los artefactos de combustión con un gasista matriculado, los síntomas son trastornos respiratorios, dolor de pecho, coma, convulsiones, mareos, desmayos. La intoxicación puede ser ocasionada cambien por combustión de los autos en garajes cerrados.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 30 de junio de 2025

Volver

Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
30 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Mantén la calma, no creas en promesas. Salud: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a...
29 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: No temas reposar tus temores y ansiedades en los hombros ...
28 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Tus experiencias anteriores han marcado profundamente tu personalidad haciéndote desconfiado en sobremanera. Deja los miedos atrás. Salud: Finalmente lograrás salir de una etapa o...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados