Martes, 1 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 30866
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2313
Compartir
 
 
Reflexión histórica
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultura
La historia en el continente al cual pertenecemos, sufrió cambios de magnitudes inimaginables a partir de un 12 de octubre de 1492. Y es que la llegada de las conocidas carabelas al mando de Cristóbal Colón, desencadenaría la ambición de apropiarse de las riquezas por parte de los países imperialistas.

El camino más fácil fue el de la tortura, la matanza y el sometimiento a los aborígenes nativos. En nuestro país, los españoles colonizaron gran parte del extenso territorio, pese a la resistencia de los pueblos indígenas que se negaban a cambiar de hábitos y luchaban contra este intento de someter su identidad.
La Sociedad Virreinal, encontró en el aborigen la posibilidad de llevarlo a la explotación y al trabajo forzoso. Asesinatos, saqueos, violaciones y todo tipo de atrocidades, eran las herramientas para inducir el miedo. Nuestra Nación no fue ajena a la causa, Julio A. Roca y Nicolás Avellaneda, sostenían la importancia de la obtención de las tierras fértiles que poseían los aborígenes con la denominada Conquista del Desierto.

Si nos aproximamos en el tiempo, durante la presidencia de Hipólito Irigoyen, un 4 de octubre de 1917, se decretó al día 12 de Octubre como el Día de la Raza. La buena relación entre Argentina y España concluyó con este gesto festivo de agasajamiento, elogiando al hombre de raza blanca, con sus ideas, cultura y religión, y a sus guerreros que invadieron estas tierras.

Mulatos, negros, indios, mestizos, cabecita, blanco, gaucho, judío, chino, groncho, paragua, brasuca, pobre, bolita, yorugua y una infinidad de calificativos nos invaden a lo largo de la historia y en la actualidad.

Es que estamos hechos de una gran variedad cultural y, si bien los tiempos cambiaron, todavía existe una fuerte negación a la diversidad por gran parte de la población. Pero ¿cuál es el título que poseen para referirse a las personas de forma despectiva? Esa es la pregunta que se deberían hacer aquellos que creen tener el poder de clasificar a los demás. Características étnicas que son relacionadas inmediatamente al nivel socio-económico.

Lamentablemente, estas reacciones por parte de sectores de la sociedad intentan quitarle dramatismo aludiendo a que sólo se trata de comportamientos inofensivos. Este flagelo se presenta a lo largo y ancho del territorio americano. Los pueblos indígenas no sólo cargan con el mote de ser indios, sino que también son marginados de la sociedad. Una lógica verdaderamente pobre.

Es nuestra obligación moral, la de llevar adelante la bandera de la igualdad de condiciones. La educación de nuestros hijos es una buena manera de empezar el cambio. Debemos ser el espejo a seguir con actitudes que denoten el respeto por los demás.


En 1995 se fundó en nuestro país el instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Si bien el proceso es lento, se comienzan a divisar cambios significativos dentro de nuestra sociedad.

Pero no debemos conformarnos, y el prejuicio de no poder cambiar a las personas debe ser abandonado. La cultura en la Argentina se ve modificada día a día. La interacción a nivel americano está creciendo a pasos agigantados. La unión de los pueblos americanos está marcando un cambio del cual debemos ser partícipes.

El 12 de octubre conmemora en todos los países hispanoamericanos el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano. Desde el año 1917, por decreto del entonces presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, hemos conmemorado esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”. En el año 2007, el INADI presentó un proyecto de decreto por el cual se proponía cambiar la denominación “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Finalmente, por medio del Decreto presidencial N° 1564/2010, emitido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, adquirió su actual apelativo “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Este cambio se estableció en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.

El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de “homogeneización cultural” que solo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.



Miércoles, 12 de octubre de 2011

Volver

Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
30 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Mantén la calma, no creas en promesas. Salud: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a...
29 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: No temas reposar tus temores y ansiedades en los hombros ...
28 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Tus experiencias anteriores han marcado profundamente tu personalidad haciéndote desconfiado en sobremanera. Deja los miedos atrás. Salud: Finalmente lograrás salir de una etapa o...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados