Cultura, educación y encuentro regional Monte Caseros se prepara para vivir la 9na Feria del Libro y 4ta Edición Trinacional  Del 8 al 12 de octubre, la ciudad será sede de uno de los eventos culturales más importantes de la región. Talleres, charlas, lecturas, teatro y presentaciones de libros formarán parte de una agenda cargada de propuestas para todas las edades. Las actividades para estudiantes cuentan con cupos limitados e inscripción previa.
Monte Caseros será una vez más epicentro del intercambio cultural y educativo con la realización de la 9na Feria del Libro y la 4ta Edición Trinacional, un evento que convoca a instituciones, docentes, estudiantes, escritores y al público en general. La cita se desarrollará del miércoles 8 al domingo 12 de octubre, con una amplia variedad de actividades que tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad.
Los talleres destinados a estudiantes de nivel primario y secundario cuentan con cupo limitado. Para participar, es necesaria la inscripción previa comunicándose al 3775-638645. Miércoles 8 de octubre: Apertura oficial y talleres para estudiantes
La jornada inicial estará dedicada principalmente a los alumnos de escuelas primarias y secundarias, con propuestas interactivas como:
Escape Room: Desafíos en acción
Los piratas de las palabras
Riesgos invisibles
Aventuras de Fripin en el litoral argentino
Leemos juntos, coordinado por la Biblioteca Popular Marcelino Elizondo
Club de lectura infantil “Mainumbí”, con la presentación de El soldadito de plomo
El día concluirá con el acto inaugural a las 19:00 hs en el I.S.F.D. "Dr. Ramón J. Cárcano", seguido por la proyección del Documental Histórico del Colegio Nacional "Ramón J. Cárcano". A las 20:30 hs, se realizará el taller literario “A la deriva”, de Horacio Quiroga.
Jueves 9 de octubre: Ciencia, tecnología y literatura
El segundo día estará marcado por talleres destinados principalmente al nivel secundario, con temáticas que incluyen:
Química con colores (Quimicolor)
Programación creativa
Estampado artístico
Conciencia medioambiental y alimentación
Escape room “Salven al gigante de hielo”
Obra teatral “La chispa del progreso”
También se destacan las actividades abiertas al público como el taller de lectura de Elsa Bornemann, el club de lectura infantil con El Flautista de Jajamelin, una charla sobre la historia del ferrocarril, y la presentación del libro “Cuando la naturaleza habla”.
Además, se inaugurará la exposición “El arte de la tierra”, un proyecto visual realizado por docentes y alumnos de la Escuela Normal "Ramón J. Cárcano", en la Estación del Este.
Viernes 10 de octubre: Encuentro de escritores y reflexión educativa
El viernes comenzará con una nueva edición del taller “Leemos juntos” y continuará con el Encuentro de Escritores, organizado por ACI. Más tarde, se ofrecerá una charla sobre educación y tecnología en el mundo laboral, a cargo de los profesores Sergio Niz y Stella Maris Bella.
El cierre del día estará a cargo de la Orquesta de alumnos de la Escuela de Música DA.CI, que se presentará a las 20:00 hs en la Biblioteca Popular Marcelino Elizondo.
Sábado 11 de octubre: Historia, poesía y literatura regional
El sábado, el foco estará en la historia y la producción literaria local. Se destaca el panel “Bompland: Un sabio en nuestra región”, que tendrá lugar a las 10:30 hs en la Casa del Bicentenario, con la participación de reconocidos investigadores y docentes.
A las 18:00 hs, se realizará una emotiva suelta de poemas, y más tarde se presentará el libro “Allí donde habitan los sueños”, de María Teresa Arévalo.
Domingo 12 de octubre: Teatro y exposiciones
El cierre de la Feria estará marcado por la presentación del grupo de teatro YSYRY, que subirá a escena a las 20:00 hs en la Biblioteca Popular Marcelino Elizondo.
Durante toda la feria, el público podrá recorrer las siguientes propuestas permanentes:
Exposición de cuadros “Personajes de Monte Caseros”, de la Dra. Cecilia Alonso, en la Casa del Bicentenario.
Museo Itinerante de Malvinas, en el I.S.F.D. “Dr. Ramón J. Cárcano”.
Visitas guiadas al mural de Estación del Este, disponibles los días miércoles, jueves y sábado en distintos horarios.
Una feria para todos
La Feria del Libro de Monte Caseros se consolida así como un evento educativo y cultural de alcance regional y trinacional, que apuesta al encuentro entre generaciones, disciplinas y culturas. Con propuestas que invitan a la participación activa y la reflexión, esta nueva edición promete dejar una huella imborrable en la comunidad. Viernes, 3 de octubre de 2025
|