Elecciones 2025 🇦🇷🗳️ El país se prepara para las legislativas con Boleta Única de Papel: ¿qué se vota el 26 de octubre?  El próximo 26 de octubre se celebrarán elecciones legislativas nacionales en todo el país. En esta oportunidad, se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel. Se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado. Conocé qué se elige y cómo sigue el cronograma electoral.
Argentina se encamina hacia una nueva jornada electoral nacional el próximo domingo 26 de octubre, fecha en la que se desarrollarán las elecciones legislativas para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. En esta edición, además de los cargos en disputa, habrá una novedad clave: se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para los comicios legislativos nacionales, una herramienta que busca mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad para el electorado.
¿Qué se vota?
Durante los comicios, se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, lo que representa la mitad de los escaños, y 24 bancas del Senado, correspondientes a un tercio de la Cámara Alta. Las provincias que elegirán senadores nacionales en esta oportunidad son: Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La distribución de bancas en Diputados varía según el caudal poblacional de cada distrito. Por ejemplo, provincias como Buenos Aires renovarán 35 diputados, mientras que otras de menor población, como Tierra del Fuego, renovarán solo dos. La asignación de escaños se realiza mediante el sistema D’Hondt, que garantiza una representación proporcional según los votos obtenidos por cada fuerza.
¿Qué pasa en las provincias?
Algunas provincias decidieron desdoblar sus elecciones locales de las nacionales. Sin embargo, otras como Catamarca, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán mantendrán elecciones unificadas, es decir, ese mismo día también renovarán autoridades provinciales o municipales según cada caso.
En el caso de Corrientes, las elecciones provinciales ya se realizaron el pasado 31 de agosto, ocasión en la que los ciudadanos eligieron gobernador, intendentes y legisladores locales. Por lo tanto, el 26 de octubre se votará exclusivamente para cargos legislativos nacionales.
La novedad: Boleta Única de Papel
Con la entrada en vigencia de la Ley N.º 27.781, este será el primer proceso electoral nacional con el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir diputados y senadores. Esta modalidad reemplaza a las boletas múltiples partidarias, y propone una única hoja oficial donde figuran todos los candidatos y partidos, permitiendo al votante marcar su preferencia de forma clara y sencilla.
La implementación de este nuevo sistema tiene como objetivo evitar el robo o la ausencia de boletas, simplificar el acto electoral y minimizar errores e irregularidades.
Calendario electoral: lo que sigue
16 de septiembre: publicación del padrón definitivo. Se podrá consultar lugar y mesa de votación en padron.gob.ar
21 de septiembre: inicio de la campaña electoral.
1 de octubre: se conocerán oficialmente los lugares y mesas de votación.
16 de octubre: la Dirección Nacional Electoral informará los aportes económicos de campaña.
18 de octubre: comienza la prohibición de publicar encuestas o sondeos preelectorales.
24 de octubre: inicia la veda electoral general, que prohíbe actos de campaña y difusión de resultados.
26 de octubre: día de votación. No se podrán publicar datos oficiales antes de las 21:00.
28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.
Plazo de 60 días para justificar la no emisión del voto, en caso de no haber participado.
Participación ciudadana
La participación electoral en estas elecciones será fundamental para definir el rumbo del Congreso nacional en los próximos años. Con una nueva herramienta de votación y un calendario claro, se busca garantizar un proceso ordenado, accesible y transparente.
Importante: todas las personas habilitadas para votar deben verificar sus datos en el padrón y estar informadas sobre las fechas clave. La educación cívica y la correcta información son esenciales para ejercer este derecho.
📲 Para más información, seguí nuestras actualizaciones en MonteCaserosOnline.com. Lunes, 8 de septiembre de 2025
|