Medidas económicas desde el Ejecutivo Nacional El Gobierno Nacional anunció una rebaja permanente en las retenciones al campo  La Oficina del Presidente informó que se reducirá de forma definitiva los derechos de exportación aplicados a productos agropecuarios. La medida busca fortalecer el sector y continuar el proceso de apertura económica.
La Oficina del Presidente de la Nación comunicó este sábado 26 de julio que se ha tomado la decisión de impulsar una baja permanente en los Derechos de Exportación, comúnmente conocidos como "retenciones", que desde hace años afectan al sector agropecuario argentino.
La medida contempla una reducción en las retenciones aplicadas a productos clave como la soja y sus subproductos, el maíz, el sorgo, el trigo, la cebada, el girasol y la carne. Según el comunicado oficial, esta decisión fue posible gracias a las reformas económicas implementadas en los últimos 18 meses, que habrían permitido consolidar el superávit fiscal.
Desde el Ejecutivo sostienen que esta rebaja representa un punto de inflexión para el campo argentino, considerado como “columna vertebral” de la economía nacional. El comunicado remarca que el sector ha sido históricamente afectado por diversas políticas que habrían limitado su crecimiento, entre ellas las propias retenciones, cepos cambiarios, múltiples tipos de cambio, carga burocrática y presión impositiva.
Además, se detalla que los productores ya se vieron beneficiados por otras decisiones del Gobierno como la eliminación del cepo cambiario y del impuesto PAIS, la habilitación para importar maquinaria usada, la reducción y eliminación de aranceles y la apertura del mercado de Warrants, entre otras acciones orientadas al desarrollo del sector.
“El gran campo argentino tiene en el Presidente Javier Milei un aliado que los ve como el motor del crecimiento del país y no como una caja para saquear”, concluye el comunicado.
Esta decisión forma parte de una nueva etapa que, según Presidencia, busca liberar el potencial productivo del agro argentino, promoviendo un entorno más competitivo en los mercados internacionales. Sábado, 26 de julio de 2025
|