San José 1.111
Cristina Kirchner presentó una lista reservada de personas que podrán visitarla, pero insistió en que no haya restricciones

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes ante el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py un listado de personas autorizadas para visitar a la ex presidenta durante su prisión domiciliaria. En un pen drive entregado al tribunal, constan los nombres de familiares, abogados, médicos y custodios que podrán acceder al departamento de San José 1.111 sin necesidad de autorización judicial.
La ex mandataria, sin embargo, solicitó que no se impongan restricciones sobre quiénes pueden visitarla. En su planteo, destacó que las personas que cumplen su pena bajo arresto domiciliario tienen derecho a desarrollar todas las actividades no prohibidas por la ley, y cuestionó la potestad de los jueces para imponer restricciones adicionales que no estén expresamente contempladas en la normativa vigente.
El abogado de CFK, Alberto Beraldi, señaló que la defensa considera que el tribunal no fundamentó por qué solo ciertas personas (familiares, médicos, custodios y defensores) pueden acceder al domicilio sin autorización judicial. Además, hizo referencia a otros grupos de personas que, según la defensa, deberían poder visitarla, como profesionales contables, apoderados y asesores vinculados a su función política.
En paralelo, el tribunal también aclaró la controversia sobre el uso del balcón del departamento de Cristina Kirchner, un tema que generó dudas sobre si la ex presidenta podría utilizar este espacio público. En su resolución, los jueces confirmaron que no se le prohibió el uso del balcón, pero pidieron que se eviten comportamientos que puedan alterar la tranquilidad del vecindario. La regla impuesta por el tribunal señala que la ex mandataria deberá actuar con "prudencia" y "sentido común" para discernir cuándo el uso del balcón no suponga una perturbación para la convivencia pacífica.
El tribunal también le impuso a Cristina Kirchner el uso de una tobillera electrónica, lo que generó otro planteo de la defensa, que había solicitado no ser sometida a esta medida. Mientras tanto, los fiscales que se oponen a la prisión domiciliaria de la ex presidenta tienen plazo para apelar la decisión del tribunal.Lunes, 23 de junio de 2025