Miércoles, 30 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26078
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3836
Compartir
 
 
Salud
Más de 40° de térmica: cómo cuidar a los chicos del calor extremo en época de clases
Las temperaturas y la sensación térmica en algunas provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires superaron este miércoles los 40°C. En ese marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas rojas en Misiones, el este de Chaco, el este de Formosa y parte de Corrientes, incluida Monte Caseros.

Asimismo declaró el estado de alerta naranja para el centro y noreste de Corrientes y noreste de Santa Fe y amarillo para el este de Salta, el oeste de Formosa, oeste de Chaco, Santiago del Estero, la mayor parte de Santa Fe, Entre Ríos y una amplia región del este de la provincia de Buenos Aires y CABA. El calor extremo está previsto que continúe al menos mañana y el viernes.

En el día de vuelta a clases en la mayor parte del país, expertos advierten que el calor extremo puede representar un riesgo serio para la salud de los niños, quienes son más vulnerables al golpe de calor.
Las altas temperaturas afectan a toda la población, pero los chicos corren un mayor riesgo. Según la médica pediatra Ángela Nakab (MN 68.722), secretaria de la Subcomisión de Medios y Comunicación de la SAP y jefa del Hospital de Día Polivalente del Hospital Elizalde, los más chicos “pierden líquidos más rápido y su organismo regula peor la temperatura que los adultos”, lo que los hace más propensos a la deshidratación.

Un documento emitido por la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires advirtió que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede disipar el calor generado por la temperatura ambiente o la actividad física. Sus síntomas más comunes incluyen piel enrojecida, dolor de cabeza intenso, fiebre elevada, mareos, desorientación e incluso desmayos. Si no se actúa rápidamente, puede derivar en complicaciones graves.

Ante la persistencia de temperaturas extremas, y con el ciclo lectivo en marcha en todo el país, los especialistas insistieron en la importancia de la prevención. Los expertos destacan cuatro puntos fundamentales para evitar los golpes de calor en las escuelas:

Hidratación permanente: los niños deben tomar agua con frecuencia, incluso si no tienen sed. “Es clave garantizar el acceso al agua en cualquier momento del día, dentro y fuera del aula”, resaltó Nakab.

Ropa y protección solar: se recomienda el uso de prendas livianas, de algodón y en colores claros, además de gorras con ala ancha y protector solar.

Evitar la exposición directa al sol: es fundamental reducir al mínimo las actividades físicas y recreativas al aire libre entre las 10 y las 16 horas, cuando los rayos UV son más intensos.

Ambientes frescos y ventilados: priorizar la realización de clases en espacios con ventilación adecuada y evitar la acumulación de estudiantes en aulas calurosas.

Señales de alerta para docentes y familias

Tanto en el hogar como en las escuelas, es clave reconocer los síntomas de un golpe de calor. Nakab advirtió que los signos de alerta más comunes incluyen irritabilidad, piel muy enrojecida, mareos, decaimiento, vómitos y deshidratación.

“Si un niño presenta estos síntomas, hay que llevarlo de inmediato a un lugar fresco, darle agua en pequeños sorbos y consultar con un médico si no mejora”, enfatizó la especialista de la SAP. En casos extremos, el golpe de calor puede derivar en desmayos o convulsiones, por lo que la intervención rápida es clave.

Un punto crítico que remarcan los especialistas es nunca dejar a un niño dentro de un auto estacionado, aunque sea por pocos minutos. Las temperaturas dentro de un vehículo pueden aumentar peligrosamente en muy poco tiempo.

Las provincias más afectadas: el contexto meteorológico



El SMN mantiene alertas rojas por calor extremo en Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes, donde las temperaturas rondan los 38°C, con térmicas superiores a los 40°C.

En estas zonas, los especialistas del Hospital Italiano advirtieron que el impacto del calor puede afectar incluso a personas sanas sin enfermedades previas.

Iniciado el mes de marzo, el calor extremo no da tregua y los especialistas insisten en la prevención para evitar complicaciones en los más chicos. La hidratación constante, la sombra y la atención a los síntomas pueden hacer la diferencia. “Los niños dependen de los adultos para su bienestar, es nuestra responsabilidad estar atentos”, concluyó Nakab.


Miércoles, 5 de marzo de 2025

Volver

Proyecto “Una parte del todo”
Actividad de Extensión Territorial del CCN en Monte Caseros
Educación | Los docentes Dante Arias y Rubén Medina, coordinadores del Equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, visitaron el paraje Parada Estación Labougle, en Monte Caseros, el lunes 21 y el martes 22 de...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
29 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Recuperarás fuerzas para estar preparado ante los eventos que llegan. Tendrás cambios importantes que requerirán toda tu atención. Salud: Le prestas demasiada atención a lo que la gente espera de...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
Mayo
El Dr. Bajeneta atenderá en Monte Caseros el viernes 2
Int. General | El Doctor Bajeneta Leandro Daniel estará atendiendo en Monte Caseros el viernes 2 de mayo. El Doctor Bajeneta Leandro Daniel, especialista en Ortopedia y Traumatología M.P 6801 estará en Monte Caseros el VIERNES 2 de MAYO....
Dr. Juan José Cilia
Prevención de accidentes de tránsito y de ahogamiento en los niños
Int. General | Para prevenir accidentes de tránsito y ahogamiento en los niños es fundamental la supervisión constante por parte de un adulto responsable. La utilización de sistemas de retención infantil en vehículos, la enseñanza de nataci...
28 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy recibirás la oportunidad de hacer un viaje por aire, quizás a cargo de otra persona. Podría ser de negocios o educativo. Salud: Es buena época para cultivar esas actividades que has dejado de...
27 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día ideal para llevar a cabo planes y hacer realidad metas propuestas. Tu suerte variará, es una etapa para intentar fortalecerte. Salud: Si te concentras en detalles menores, peligras de perdert...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados