Domingo, 31 de Agosto de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 29851
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 48163
Compartir
 
 
Plan + Vida
Referentes de unos 20 centros de día del gobierno se reunieron para fortalecer la lucha contra los consumos problemáticos
Con unas 15 mil atenciones en toda la provincia y el objetivo de afianzar la presencia territorial en barrios, clubes y escuelas y a la vez integrar la labor con iglesias y otras organizaciones sociales; funcionarios y profesionales realizaron un encuentro para intercambiar experiencias y relevar necesidades. El ministro Miguel Olivieri destacó la importancia de “esos primeros encuentros con las familias” que proporcionan los centros y permiten también trabajar en la prevención.


Convocados por el programa que impulsa el Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia para la prevención y asistencia de consumos problemáticos, los equipos interdisciplinarios de profesionales de unos 20 centros de día de distintas localidades y de Capital se reunieron este miércoles en la capital de Corrientes para poner en relevancia la labor que desarrollan en cada municipio y fortalecer herramientas en común para el abordaje de una problemática que atraviesa a toda la sociedad.

Presencia en cada lugar

“Lo importante es estar ahí, en el lugar adecuado, en el momento oportuno. Tener en ese lugar un primer encuentro con las familias, con los padres que a veces no se animan a encarar esa problemática. Y que tantas veces llegan cuando no hay más solución que buscar una internación en un centro especializado”, destacó Miguel Olivieri, Ministro de Coordinación y Planificación, respecto a la problemática de los consumos y adicciones que se abordan en los Centros de Día que integran el Plan + Vida.

En ese sentido, el funcionario aseguró que contar con equipos de profesionales en cada lugar aporta una herramienta fundamental para los intendentes, quienes recurren a estos equipos para articular y gestionar soluciones para una problemática compleja que involucra temas de salud, educación, seguridad y asistencia social.

“Cuando recorremos la provincia, tenemos la referencia de todo el trabajo tan importante y necesario que vienen haciendo. Sabemos que lo hacen con mucha voluntad, amor y dedicación. Y también sabemos que hace falta un mayor acompañamiento desde algunos sectores del Estado. Van a tener el respaldo desde nuestro lugar, porque es necesario y muy importante lo hacen”, comprometió a su turno el Subsecretario de Asuntos del Estado, Javier Saez.

De 2 a 20 centros

“Cuando hace 8 años se armó este Plan, la idea era crear centros para trabajar con la problemática en todas las localidades. Los primeros se crearon en Capital, uno el San Jorge y otro junto al Sendronar detrás de la terminal de ómnibus, la Estación El Nido”, recordó por su parte Silvana Vischi, coordinadora del Plan + Vida.

Luego siguió la apertura de centros en localidades como Bella Vista y Esquina, y se fueron incrementando progresivamente a pedido de los Intendentes, al punto de sumar más de 20 “en articulación con el Ministro Olivieri, en sintonía con el pedido del gobernador Gustavo Valdés, quien requirió la creación de este Plan Provincial de Prevención y Asistencia del consumo problemático”; recordó la coordinadora.

Así, este miércoles, referentes de las localidades de Capital, Colonia Liebig, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Esquina, Mbucuruyá, Santo Tomé, Virasoro, Saldas, Paso de los Libres, Goya, Garruchos, Monte Caseros, San Carlos, Pueblo Libertador, Itatí, Pergurorría, Sauce y San Cosme pudieron encontrarse para una puesta en común del trabajo en cada uno de los Centros, y también para participar de disertaciones con profesionales y especialistas que trabajan vinculados con el programa.

Por año, 15 mil atenciones

“Cada equipo conoce la realidad del lugar en que trabaja. Lo que buscamos en nuestro abordaje es fortalecer la prevención y la formación de docentes en escuela, facilitar la vinculación con los padres, tenemos talleres para adolescentes, y un equipo interdisciplinario para los tratamientos. La intención hacia adelante es fortalecer la prevención saliendo a trabajar en clubes, barrios y otras instituciones; y también estrechar lazos con la Iglesia y otros cultos, quienes muchas veces tienen una llegada a las familias más cercana”, explicó Vischi.

Psicólogos, enfermeros, médicos, asistentes sociales y abogados conforman estos equipos, que a su vez se respaldan en profesionales de instituciones idóneas como el Hospital de Salud Mental, el Hospital Pediátrico, y el Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud de la provincia.

“La articulación para cada caso es diferente, a veces cuesta porque tenemos muchas escuelas con estas problemáticas. En el año recibimos unas 15 mil atenciones en la provincia”, mencionó la coordinadora, quien además señaló que desde el Plan + Vida reciben permanente consulta y trabajo coordinado con la Justicia, cuando se requiere el tratamiento de algún joven o adulto con problemas de consumo.

“Siempre tenemos equipos que nos apoyan en distintas áreas de gobierno: Educación, Desarrollo Social, Salud, Seguridad. Hay mucho por trabajar”, destacó Vischi.

Camino a un Observatorio

Entre los disertantes en la jornada, se contaron al doctor Carlos Rodríguez, director del Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís, la doctora Susana Escobar, jefa de Salud Mental del Hospital Pediátrico, la licenciada Graciela Pianalto, directora de Salud Mental de la provincia y el doctor Gustavo Gómez, coordinador de la Red de Salud Mental.

“Estamos en este encuentro para capacitarnos, aprender e intercambiar con los referentes, y también para fortalecer el trabajo en los barrios, la labor comunitaria y con las familias. Queremos ampliar nuestro trabajo con las Iglesias y con Sedronar, buscamos la forma de mejorar todo lo que ya se está haciendo”, remarcó Vischi al final.

De cara al futuro, mencionó que se busca “la creación de un observatorio provincial de esta problemática, queremos armarlo con referentes que entiendan de esta temática y monitorear todo lo que se está haciendo”, adelantó.


Miércoles, 26 de febrero de 2025

Volver

Elecciones 2025 | Información oficial
Elecciones en Corrientes: dónde consultar los resultados oficiales
Política | Los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles desde las 21:00 horas del domingo. En esta nota te contamos dónde verlos y cuándo comienza el escrutinio definitivo. Este domingo 31 de agosto, Corrientes ...
Domingo 31 de agosto
La comunidad celebra a San Ramón Nonato con misa y encuentro fraterno
Religiosas | Este domingo 31 de agosto la Cuasiparroquia “San Ramón Nonato” vivirá su Fiesta Patronal. La celebración central será la Santa Misa a las 18:00 horas, seguida de un compartir comunitario a la canasta. Este domingo 31 de ag...
Elecciones Provinciales 2025 en Corrientes
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | La repartición provincial dispuso la atención al público de 8 a 17:30 en todas sus delegaciones para garantizar que los ciudadanos puedan contar con su documento y ejercer el derecho al voto. En el marco de las elecciones ...
31 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Sentirás los efectos de una realidad competitiva y dura durante la jornada de hoy. No permitas que esto te deprima. Salud: Haz de tu hogar tu santuario de paz lejos del bullicio frenético de la...
30 de agosto
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada de entredichos con vecinos y conocidos. No permitas que la tensión acumulada te haga hacer alguna tontería. Salud: Es importante no ceder ante la presión que pueda llegar a desencadenar el ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@juscorrientes.gov.ar (0...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados