Jueves, 4 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6128
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17632
Compartir
 
 
Apagones y baja tensión
La Dpec brindó un panorama sobre los colapsos de energía a nivel regional y apunta a la Nación por falta de obras
Cada día hay picos de demanda que producen altibajos en la tensión y apagones durante la siesta y la noche. La infraestructura existente es superada en varias veces a la necesaria, y hay obras postergadas por la Nación durante años que permitirían superar el colapso en todas las provincias del NEA. El monitoreo para ayudar a amortiguar el impacto de los picos de consumo es constante, y la obras que pudo ejecutar la provincia “ayudaron a no tener tantas dificultades en los últimos dos o tres años”, explicaron desde la Dpec.


Desde un centro de operaciones con alta tecnología, operarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) monitorean minuto a minuto la conectividad en el sistema eléctrico de toda la provincia, que está dividida en tres regiones: una al norte, otra al centro sur y la tercera sobre la costa del Rio Uruguay vinculada con estaciones transformadoras de 500 KW. La última en entrar en operatividad, a cargo de la empresa Tansener, fue la instalada hace 4 años en Paso de la Patria y es la que abastece en gran parte a la capital correntina.

Sin embargo, durante la siesta y la noche, se producen picos de consumo que comprometen a la cantidad de energía disponible y al sistema de transporte. Bajones de tensión y apagones se repiten en las últimas semanas, con un incremento en el consumo hogareño que supera en un 4,2% al del año pasado en todo el país. Las dificultades se registran a nivel regional, y requieren obras de inversión millonarias que la Nación posterga desde hace varios años.
El alto nivel de consumo de energía impulsado por las altas temperaturas, a la par de la necesidad histórica de obras de infraestructura que se fueron postergando por parte de la Nación deja a Corrientes y a todo el NEA con colapsos de tensión casi diarios. La vulnerabilidad del sistema se compensa con obras que la provincia pudo concretar en los últimos años y la inyección de energía limpia desde algunas localidades. “La Dpec monitorea el sistema en tiempo real para ayudar a compensar los “aplastones” en el abastecimiento. La instalación de plantas fotovoltaicas alientan la expectativa de volver a equilibrar el sistema para el verano próximo”, explicó Jorge Albornoz, ingeniero a cargo de la dirección de operaciones del organismo provincial.

“Desde el sistema, se puede monitorear online el servicio de las instalaciones de toda la empresa en Capital e interior, y también las instalaciones de Transea, Transener y Cammesa. Los operadores mantienen comunicación constante con las otras empresas, que forman parte de una cadena en el suministro de energía que comienza por Cammesa, pasa por Transea y termina en nosotros, que somos los distribuidores”, explicó el referente desde la Dpec.

Así, en ese mismo sistema se ve reflejado casi a diario – en especial en las jornadas con temperaturas más altas – las situaciones de colapso, que tienen su réplica a nivel regional. “Las perturbaciones, que se conocen como colapsos de tensión, son fenómenos que afecta a varias jurisdicciones, y está originado en la falta de obras de infraestructura en el transporte y en las estaciones de transformadoras que la Nación dejó de ejecutar hace tiempo”, remarcó el ingeniero.

“La demanda sigue en aumento, tanto a nivel residencial como comercial e industrial, y llega un momento en el verano – por el uso intensivo de equipos de refrigeración – que en se producen estas perturbaciones”, explicaron.

Situaciones similares se agudizaron algunos días de la primera semana de febrero, cuando casi la mitad del país se quedó sin energía. Y algo parecido sucedió la semana siguiente, cuando desde Cammesa debieron interrumpir el suministro de energía a una gran fábrica de acero para poder compensar el corte del servicio que se produjo al interrumpirse la transferencia de energía desde Brasil. En ese momento, miles de usuarios de toda Argentina se quedaron sin luz.

“Estamos atrasados en obras que en su momento fueron definidas, y que no sabemos si la Nación tiene planeado ejecutar. Un ejemplo en Corrientes capital es la Estación Sarmiento, que ya tenía financiación y nunca se ejecutó”, mencionaron desde la dirección de operaciones.

“Los colapsos se producen cuando se interrumpe el equilibrio que existe entre la generación y la demanda, y se generan esos movimientos en el sistema que no se pueden evitar. Hay que recordar que no hubo obras de infraestructura en todo el NEA desde hace años”, remarcaron.

También las líneas de transporte se saturan, en especial en los horarios picos de consumo. “Si se resolvieran esas inversiones, tampoco se solucionaría la demanda de un día para otro, ya que son obras de varios años y en varias jurisdicciones. En Corrientes para compensar la necesidad que hay por la demanda harían falta tres estaciones transformadoras más”, graficaron. “En Dpec somos una empresa distribuidora, es decir que tomamos la energía y la distribuimos. El transporte y el abastecimiento están en manos de otras empresas, así como las obras están en manos de la Nación”, remarcaron.

Por su parte, desde el gobierno provincial sumaron en los últimos años al sistema la Estación Transformadora Corrientes Este, más sus líneas de vinculación con Paso de la Patria. Y otra Estación se inauguró en Mocoretá, para abastecer al sur de Corrientes que antes se proveía desde Entre Ríos. Otras obras que acompañan esa demanda fueron distintos centros de distribución ubicados en barrios capitalinos.

A la par, la inversión privada respaldada por el gobierno provincial ayuda a morigerar esos colapsos. Con la planta de generación de biomasa instalada en Santa Rosa, los problemas de inestabilidad en la tensión en esa zona de la provincia se mejoraron. “Aporta una potencia importante para la zona, con buenos niveles de tensión. Hay otra zona que mejoró por ese motivo y fue Virasoro. Y están ejecutándose proyectos de energía fotovoltaica en Esquina y en Bella Vista”, enumeraron, con la expectativa de su construcción y puesta en servicio antes del próximo verano.


Lunes, 17 de febrero de 2025

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corri...
4 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Alguna gente se sorprenderá por tu deseo de arriesgarte incluso en una situación imposible. Pero si no te atreves, nunca ganarás. Salud: Haz tratamientos estéticos para mejorar tu aspecto perso...
Cambio en el servicio municipal
Reprograman la recolección de residuos en Monte Caseros por cuestiones climáticas
Espectáculos | El servicio se llevará a cabo este jueves 4 de septiembre, entre las 11:00 y las 13:00 horas, sujeto a las condiciones del tiempo. Piden colaboración de los vecinos para mantener la ciudad limpia. La Municipalidad informó ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corri...
3 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No sobredimensiones el valor real que tienen las cosas. Busca encontrar equilibrio en tus reacciones y decisiones. Salud: Te deleitarás con buena música y en penumbras. Disfrutarás de la relaja...
Septiembre
El Dr. Leandro Bajeneta atenderá nuevamente en Monte Caseros
Int. General | El especialista en ortopedia y traumatología estará disponible el viernes 5 de septiembre en el Sanatorio Santa María. Se atienden obras sociales y consultas particulares. El médico traumatólogo Dr. Leandro Daniel Bajene...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados