Corrientes Salud recuerda cómo evitar incendios y de qué manera actuar sí los hubiera  Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en prevenir focos de incendio y en la forma de cuidarse si está frente a uno. Hacen hincapié en no quemar basura, ni arrojar fósforos, colillas, botellas rotas. En caso de incendio, cúbrase la boca y la nariz con un paño y evacue inmediatamente.
  El Ministerio de Salud Pública, insiste en las recomendaciones a seguir en caso de incendios forestales. Se detalla cómo prevenir y qué hacer ante estas situaciones.
  Se solicita a la población extremar las medidas de prevención. Se insiste en no iniciar quema de pastizales, no quemar basura y, si ve fuego, comunicar a las autoridades (Bomberos, Policía o Defensa Civil). Además, para evitar golpes de calor, se aconseja no exponerse al sol en horas donde la temperatura sea más elevada (10 a 16), usar ropa clara y gorro, consumir agua y no bebidas azucaradas o alcohol.
  Para evitar incendios forestales:  -Evitar fumar y arrojar fósforos, colillas, botellas rotas en el suelo.
  -Llevar la basura, ya que latas y vidrios pueden actuar como lupa y provocar incendios. No arrojar colillas de cigarrillos, ni fósforos encendidos sobre el suelo de zonas rurales y áreas protegidas.
  ¿Qué hacer en caso de incendios forestales?
  -Evacuar inmediatamente el área de incendio.
  -Para evacuar, procurar cubrirse la boca y nariz con un paño, para no inhalar humo.
  -Mientras evacuan, mire permanentemente el comportamiento del fuego.
  -Si la autoridad determina la evacuación, acatar las indicaciones.
  -Procurar caminar cerca de aguas abiertas y poco profundas (ríos, lagos, lagunas), que podrían servir de guías de evacuación.
  -No volver a un área quemada, ya que los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.
  -Mantenerte informado y respetar la orden de la autoridad.Miércoles, 22 de enero de 2025 								
							 
							      
								 |