Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8359
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17362
Compartir
 
 
Recomendación
Ante las altas temperaturas, se recuerdan los cuidados para evitar el botulismo
En el verano es muy común que aparezcan con más frecuencia enfermedades transmitidas por alimentos. Por ello, el Ministerio de Salud Pública recomienda estar atentos a envasados ​​como también a alimentos de origen vegetal y animal.

En el verano, se suele incrementar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), debido a que estos productos son más susceptibles a la contaminación. Es por ello que, desde el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, se solicita tomar recaudos para la preparación y manipulación de la comida.

En este marco, la directora de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, María Zulma Irigoyen, explicó de qué se trata el Botulismo. Precisó que, es una enfermedad grave transmitida por alimentos, causada por una neurotoxina producida por el bacilo Clostridium Botulinum (bacteria presente en el suelo y en el agua).

Los alimentos más sensibles a ser expuestos a la bacteria son aquellos envasados ​​y esterilizados por técnicas deficientes: principalmente de origen vegetal (ej.: morrones, espárragos, palmitos y aceites saborizados) y también productos de origen animal (ej.: embutidos secos). También se deben considerar los mixtos, con mezcla de origen vegetal y animal, generalmente preparados como escabeches. Además, miel y otros.

En las personas, dicha neurotoxina es absorbida en el intestino, atacando el sistema nervioso central, provocando una parálisis flácida. Los primeros síntomas se presentan en promedio entre las 12 y 36 horas luego de la ingestión del alimento contaminado, pero también pueden presentarse entre las 4 horas y 8 días en función de la cantidad de toxina ingerida.

Los síntomas incluyen: visión doble, dificultad para hablar y tragar, secuencia de boca y debilidad generalizada. Luego, puede progresar a parálisis total, falla respiratoria y muerte.

Recomendaciones a tener en cuenta al momento de elaborar conservas caseras:

Para evitar la formación de un ambiente pobre en oxígeno.

Cuando prepares conservas caseras:

Hágalo en pequeñas cantidades, en envases poco profundos y sin tapa para no favorecer el desarrollo de la bacteria.

No las cubras con demasiado aceite.

No elabore grandes cantidades que no puedan ser consumidas en el momento, a menos que puedan ser conservadas en el congelador.

Cuando prepare un arrollado, ya sea un pionono o matambre, no lo presione excesivamente.

Para evitar la síntesis de toxinas

Antes de consumir los alimentos, hiérvalos durante 10 minutos para eliminar la toxina botulínica que pudiera haberse formado.

Los productos que van a ser conservados, cocínelos a temperaturas de 116º, en olla a presión, para destruir las esporas de Clostridium Botulinum.

Mantenga en medio ácido las conservas (por ejemplo: en vinagre) para evitar el desarrollo de las esporas que pudieron haber sobrevivido a la cocción.

Para evitar el desarrollo de esporas

No almacene las conservas a temperatura ambiente, sino en heladera. Verifique que enfríe adecuadamente y que no se encuentre recargada con alimentos, para que no disminuya su capacidad de enfriamiento.

Para evitar la contaminación de los alimentos

Evite las contaminaciones cruzadas. Emplee utensilios limpios para untar los aderezos y, una vez utilizados, no los reintroduzca en el frasco.

Lavar minuciosamente los vegetales y frutas con abundante agua segura para arrastrar la suciedad (polvo, tierra, etc.).

No se suministra miel ni infusiones a base de hierbas a niños menores de 1 año.

No consuma alimentos en los que los recipientes como las latas estén abolladas o hinchadas.

“Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias y es importante contar con información para reforzar los cuidados evitando comprometer la salud. No consuma alimentos que no estén permitidos por la autoridad sanitaria correspondiente, verificando que cuenten con Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE)”, dijo la directora de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, María Zulma Irigoyen.

Además, agregó que ante cualquier duda consulte con la autoridad sanitaria nacional, provincial o municipal que corresponda. Y ante la presencia de cualquier síntoma concurrir al centro de salud más cercano.


Jueves, 16 de enero de 2025

Volver

21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
20 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy la corriente predominante contra la que tendrás que luchar es la de afiliarte a todos los tópicos que conozcas. Salud: Tus sueños están destinados a hacerse realidad, pero no puedes esperar r...
Instituciones educativas
La Cooperadora de la Escuela Agrotécnica convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Agrotécnica “República de Venezuela” informó que realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo 5 de diciembre, a las 16 horas, en las instalaciones del establecimient...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados