Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24883
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 35287
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Prevención del embarazo en la adolescencia
El embarazo a edades muy tempranas se asocia a riegos múltiples del bebe por nacer y la madre. La causa principal de la muerte materna es la complicación por aborto, además de esta consecuencia deben tenerse en cuenta otras derivadas de la maternidad temprana como pérdida del trabajo, abandono escolar, prolongación de la dependencia etc. Los hijos suelen padecer mayor cantidad de enfermedades, bajo peso al nacer, complicaciones del parto y mala atención del recién nacido, posteriormente pueden presentar problemas para la inserción social. El compromiso nacional a favor de la madre y el niño tiene entre sus metas: disminuir la mortalidad materna, la fetal, la infantil y desarrollar programas de procreación responsable.

Sexualidad en el adolescente.

Las relaciones sexuales en esta etapa de la vida pueden responder a una multiplicidad de causas no solo deseos sexuales que pueden ser expresión de sentimientos de rebeldía hacia los padres, necesidad de aprobación de sus pares reafirmación de su identidad sexual, necesidad de apoyo y cariño

Métodos anticonceptivos

Son una estrategia para impedir las probabilidades de. que se produzca la fecundación y posterior embarazo Su uso se generalizo a mediado del siglo xx como forma de planificación familiar y control de la natalidad:

Existen varis tipos de anticonceptivos.

Pueden ser masculinos o femeninos orales o inyectables, hormonales o no hormonales, temporales o permanentes, reversibles o irreversibles y tienen diferentes mecanismos de acción.

Anticoncepción natural:

Se basa en el control del ciclo menstrual para evitar tener relaciones sexuales los días fértiles de la mujer cercanos al momento de la ovulación se conoce este método como Ogino. Knus. La ovularon ocurre el día 14 después de comenzar con la menstruación siendo riesgoso tener relaciones sexuales los días 10 a 15 en

la mujer con ciclos regulares. Algunas mujeres en el periodo fértil aumentan la temperatura basal 0,5 grados con la ovulación también cambia el moco cervical Método Billings que promovía va la madre Teresa de Calcuta. Otro método natural es el coito interrupto evitando la eyaculación dentro de la vagina. sin embargo, la anticoncepción natural es poco segura además no protege contra las enfermedades de transmisión sexual. ETS

Métodos de barrera:

El más conocido es el preservativo de uso masculino. También se lo llama profiláctico o condón. Esta hecho de látex y viene lubricado con espermicidas Oros son: preservativo femenino, diafragma esponja vaginal. DIU o dispositivo intra uterino; para lo cual el ginecólogo coloca el DIU en el interior del útero. Requiere control posterior. El DIU de cobre es el más económico y la efectividad es del 95 % Evitan la llegada de los espermatozoides al ovulo.

Anticonceptivos hormonales:

Son los más utilizados por la mujer. Están compuestos por estrógenos y progesterona. Impiden la ovulación. No previenen el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Se presentan inyectable o en píldoras.

Píldoras anticonceptivas: se toman diariamente por vía oral. Están compuestas por estrógenos y progesterona. En el blíster están indicado los días.

Anticonceptivo inyectable:

Se aplica una dosis sola por vía intramuscular se aplica na vez por mes eficacia 99% la ventaja es que se elima el riesgo del olvido. No previene enfermedades de trasmisión sexual.

Parches anticonceptivos:

SI colocan en la piel y liberan en forma continuada la dosis hormonal

DIU con liberación hormonal.

Se coloca en el interior del útero liberan hormonas impidiendo la implantación del embrión.

Implante anticonceptivo

Es un implante de plástico que se coloca debajo de la piel del brazo, libera la dosis hormonal necesaria para evitar la ovulación. Dura uno, tres o cinco años.

Anillo vaginal: es un aro colocado n el cuello del útero que libera hormonas Se mantiene 3 semanas.

Métodos definitivos: ligadura de trompas para las mujeres y vasectomía para los varones Requiere una intervención. quirúrgica.,. cuando se decide no tener más hijos.

Anticonceptivo de emergencia: se trata de la píldora del día después es un método hormonal con alta dosis de hormonas. Inhibe la ovulación y la fecundación. Se toma luego de la relación sexual en caso de riesgo de embarazo no deseado Debe tomarse antes de las 72 horas. No debe se utilizado en forma habitual. Solo por la emergencia.

Comentario:

Los anticonceptivos no disminuyen la fertilidad y el haberlos tomado durante mucho tiempo no va a impedir quedar embarazada al dejar de ser administrarlos ni van a hacer que cueste más quedar embarazada. Normalmente una mujer recupera sus ciclos regulares después de dejar de tomar los anticonceptivos orales. La tasa de embarazo dependerá de la edad de la mujer y de la reserva ovárica.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP1771.


Martes, 17 de diciembre de 2024

Volver

Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados