Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21073
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 31056
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Resiliencia
Se emplea este término para describir la capacidad de una persona para adaptarse a situaciones adversas es decir iniciar un nuevo desarrollo, después de un trauma, es superar algo y salir fortalecido, mejor que antes.

La ciencia ha demostrado que existen factores genéticos que contribuyen a que se produzcan respuestas resilientes, pero se requiere un medio específico para que puedan expresarse.

El optimismo y las emociones positivas contribuyen a las respuestas saludables.

¿A qué edad es conveniente desarrollar esta capacidad?

Lo conveniente es en la infancia, cuando se forma la personalidad.

¿Qué hay que hacer para que el niño desarrolle resiliencia?

Lo que hay que hacer es darle seguridad y dependerá principalmente de la madre esta tarea, porque es con la persona que está la mayor parte del día, por lo tanto y la madre debe sentirse segura para transmitirle seguridad al niño. Se debe actuar desde la infancia temprana. Otros que también les transmiten seguridad son: el padre, la abuela y los maestros. Si el entorno familiar le da al niño seguridad, en la escuela no tendrá problemas para relacionarse, pero si el niño es criado en un ambiente social precario tendrá problemas escolares porque no se siente seguro y los factores que producen vulnerabilidad al niño son la violencia conyugal y la precarización social. El aislamiento afectivo interfiere con el desarrollo de la resiliencia. dejando secuelas futuras. El niño se cría poco creativo

¿Cómo debe ser el ambiente familiar?

Los niños se sienten seguros cuando hay apego familiar, este se construye día a día. Si se vive en la precariedad social o en un ambiente donde los padres no dialogan con sus hijos, por falta de tiempo porque trabajan por ejemplo o los niños tienen muchas actividades extra escolares y están poco tiempo en su hogar no se les dará la suficiente seguridad. Se les debe enseñar también a resolver problemas y eso les da seguridad aumentando su autoestima, el apego una vez creado se convierte en un vínculo muy fuerte. El niño en su casa debe estar tranquilo, no angustiado. Debe sentirse seguro.

¿Cuáles son los factores que desarrollan resiliencia?

Experiencias estresantes, pero no abrumadoras, promoverían el desarrollo de la regulación la capacidad de resiliencia. Ciertas exposiciones a niveles tolerables de estrés en la infancia producirían cambios cerebrales que influirían en la respuesta a eventos tramiticos. que se espica con la creación de nuevos circuitos cerebrales.

¿Cómo se puede hacer para obtener mejores resultados?

Hay que ralentizar, que consiste en hacer más lentas las actividades para lograr buenos resultado más rápido, se les da confianza para aprender, el niño debe aprender jugando y es conveniente también que haga deportes y actividades artísticas como dibujo, pintura o teatro. De esta manera son más sociables y aprenden a resolver problemas con facilidad. Las estrechas relaciones con adultos responsables serian protectores durante el desarrollo. El sentido del propósito y la creencia de lo correcto e incorrecto, son características de las personas recientes Las practicas espirituales y religiosas, también podrán facilitar la recuperación y búsqueda de sentido después de un trauma.

¿Cuáles son las circunstancias que habitualmente producen adversidad?

Algunos ejemplos son: duelo por la muerte de un ser querido, despido inesperado de un trabajo, soledad, desamor, no aprobar un examen etc.

¿Cuál es el consejo para una situación adversa?

El consejo frente a una situación adversa, como enfermedad, divorcio o despido laboral, es no quedarse solo y dialogar con gente de confianza, por ejemplo, un amigo, padre, sacerdote o psicólogo, quedando solo se aumenta la desgracia y conduce a la depresión.

¿Qué características posee un niño resiliente?

Tiene mayor equilibrio emocional frente a situaciones de estrés soportando mejor la presión y tiene mayor capacidad para afrontar situaciones difíciles y si atravesó una situación traumática se vuelve empático que es la percepción de cómo se siente el que sufre y altruista que es el desarrollo de la necesidad de ayudar al otro. El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional, el niño resiliente frente al dolor sufre menos y se adapta a la situación de estrés, pero si el estrés es crónico puede quedar con secuelas cerebrales permanentes (enfermedades epigenéticas).

¿Cómo desarrollar resiliencia durante el padecimiento de una enfermedad?

Las personas resilientes poseen mejor Confort de sus emociones y superan la adversidad con facilidad. Hay que tener una actitud positiva. Un aspecto fundamental, son las redes de apoyo y permanecer en contacto con familiares y amigos a través de la tecnología ayudará a superar esta situación.

Fuente: Dr. Boris Cyrulniik. Neurólogo Psiquiatra Francés Dr. Facundo Manes Neurólogo Investigador de INECO.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 2 de septiembre de 2024

Volver

Conectividad y entretenimiento para los vecinos
CIBERNEK anuncia la llegada de la fibra óptica a Puerto Ceibo
Int. General | La empresa local informó que la próxima semana habilitará el servicio de internet por fibra óptica en la zona. Además, presentó nuevas opciones de canales para CiberTV, entre ellos el pack de fútbol. CIBERNEK, la firma c...
06 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberás tomar las riendas de tu vida, al menos en la jornada de hoy, o te arrepentirás por lo que dejarás pasar. Muestra coraje. Salud: No permitas que las palabras de los que te rodean te hagan se...
Monte Caseros se prepara para una jornada única
Vuelven las leyendas: el 4º Encuentro de Autos Clásicos y Antiguos
Deportes | El domingo 7 de septiembre, la “Capital del Carnaval Artesanal” será sede de uno de los eventos fierreros más convocantes de la región. Con expositores de varias provincias, países vecinos y una grilla cargada de atracciones,...
5 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ten cuidado con los cambios de clima porque estarás propenso a enfermedades de las vías respiratorias. Salud: No pienses que puedes lograr tus objetivos, sabes que puedes hacerlo. No hay meta q...
Reforma en políticas de discapacidad
El Senado rechazó el veto presidencial y reinstauró la ley de emergencia en discapacidad
Política | Con 63 votos afirmativos y siete en contra, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto del Ejecutivo nacional y reactivó la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta 2026. El proyecto contempla actualizaciones en aran...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corri...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados