Sábado, 5 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 20179
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 31185
Compartir
 
 
Parroquia Nuestra Señora del Rosario
9 de julio: se celebró la fiesta patronal de la Virgen de Itatí
Cada 9 de julio se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Itatí, patrona y protectora de la provincia de Corrientes y en este marco, en
horas de la tarde, tras finalizar ayer, lunes 8 la novena en su honor, se realizó, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, el rezo del Santo Rosario y posteriormente, a cargo del Padre Diego Villalba se celebró la Misa.

Un poco de historia

La devoción mariana se originó a orillas del Alto Paraná, en la provincia de Corrientes, después de la llegada del navegante Sebastián Gaboto a las tierras del cacique Yaguarón en febrero de 1528.

Los franciscanos que llegaron posteriormente al lugar trajeron consigo una bella imagen de la Inmaculada Concepción que colocaron en el primer oratorio a orillas del río Tebacué.

La tradición cuenta que un grupo de indígenas atacó el lugar y la imagen mariana desapareció.

Tiempo después, unos aborígenes encontraron la imagen en el río Paraná muy cerca del lugar de donde había desaparecido. Estaba sobre una piedra blanca, que en lengua guaraní significa “itatí”. Según se cuenta, la Virgen se hallaba envuelta por un brillo extraño y una música extremadamente bella sonaba alrededor.

La imagen fue devuelta a su lugar de origen, pero en dos oportunidades regresó al mismo sitio donde la encontraron los aborígenes. Los franciscanos comprendieron que esa era la voluntad de la Virgen, por lo que trasladaron la comunidad a la zona de hallazgo y fundaron el pueblo de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí.
Fray Bolaños, sucesor de Fray Luis Gámez, junto con Fray Alonso de San Buenaventura, realizó proezas de evangelización en la región.

Levantó el templo y la casa parroquial y estableció la parroquia y el municipio de Itatí el 7 de diciembre de 1615.

Cuando Fray Luis de Gamarra era párroco del lugar, en la Semana Santa de 1624, sucedió la primera transfiguración del rostro de la Virgen.

“Se produjo una extraordinaria mudanza del rostro y estaba tan linda y hermosa que jamás tal la había visto”, dijo el P. Gamarra.

La transfiguración duró varios días y se repitió varias veces en los años siguientes. Además se escuchó en más de una ocasión, la misma música que oyeron los indios cuando la encontraron en plena selva.

A partir de entonces, sucedieron curaciones y milagros. El más significativo fue en 1748 cuando los indios abipones intentaron atacar el pueblo. Al llegar a sus puertas se abrió en la tierra una gigantesca grieta que les impidió seguir avanzando. Entonces, huyeron despavoridos mientras los habitantes de Itatí acudían a la iglesia para dar gracias frente a la imagen.

En 1768 Fray José Antonio de Acosta construyó el sexto templo a orillas del río Paraná, donde hoy se encuentra la basílica y el Museo de Arte Sacro.

El 16 de julio de 1900 el Papa León XIII mandó coronar a la Virgen de Itatí. La ceremonia fue presidida por su delegado y Obispo de Paraná de ese entonces, Mons. Rosendo de la Lastra y Gordillo.

La imagen está tallada en madera de 1,26 metros de altura, de cabello negro y piel un tanto morena, de pie sobre una media luna, con las manos juntas sosteniendo un rosario. Viste un manto azul y cubre su cabeza una túnica blanca.

La corona fue concebida como una joya al estilo de las coronas imperiales del Renacimiento, en oro, con incrustaciones, de amatistas y topacios de gran tamaño y dibujos de artística expresión.
El 23 de abril de 1918, Nuestra Señora de Itatí fue proclamada Patrona y Protectora de las provincias de Corrientes y Misiones, celebrándose su fiesta cada 9 de julio.


Martes, 9 de julio de 2024

Volver

Más infraestructura para Monte Caseros
Inició la pavimentación de calle General Artigas en el Barrio Independencia
Política | La obra, ejecutada por InviCo, forma parte del convenio firmado en febrero entre el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Juan Carlos Alvarez. Con maquinaria en marcha y un gran anhelo de los vecinos comenzando a mate...
5 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás con deseos de cambiar y de mejorar. Invitarás gente a tener charlas y reuniones virtuales, hasta que puedas hacerlas en forma presencial. Salud: Deberías reservarte un tiempo para d...
Convocatoria abierta
Seleccionarán malambistas y bailarines correntinos para el Campeonato nacional
Int. General | El selectivo provincial Corrientes del Campeonato Nacional de Malambo Femenino 2025 está en su cuenta regresiva. Este evento tan esperado, que busca destacar el talento y la destreza de nuestros malambitas y bailarines, se ll...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados