Martes, 15 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 41602
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 64827
Compartir
 
 
Trabajo ilegal en Juan Pujol
Allanan un campo y rescatan a 20 personas víctimas de explotación
Explotación laboral en Juan Pujol, hallan en una finca a 20 personas que dormían en un colectivo abandonado, no contaban con baño, ni cocina.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, llevó adelante un operativo en una finca dedicada al cultivo de cítricos ubicada en Juan Pujol, provincia de Corrientes, en el que se detectaron severas irregularidades. A raíz de una denuncia en la línea telefónica del organismo, agentes de la dependencia realizaron una fiscalización presencial en un campo de frutas en donde se hallaron indicios compatibles con trata de personas con fines de explotación laboral, por lo que se presentó una denuncia penal ante la justicia federal.

Durante el relevamiento, los trabajadores estaban escondidos entre los árboles para evitar ser vistos por los inspectores, tal como les habían ordenado sus empleadores, según relataron. En el lugar había 17 trabajadores, oriundos de Entre Ríos, y 14 de ellos no estaban registrados. Además, otros tres habían llegado para tareas de poda.

El procedimiento fue encabezado por personal de la AFIP en conjunto con miembros de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (UATRE), del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y de la policía provincial.

La entrada estaba cerrada con candado y como los empleados no tenían la llave, debieron esperar casi una hora al responsable de predio para que abriera la tranquera.

Una vez que pudieron ingresar, los funcionarios de seguridad social de AFIP constataron condiciones laborales y habitacionales deplorables, sin electricidad, heladera, cocina o baño. Dormían en un colectivo abandonado, en mal estado, con filtraciones, sobre colchones que trajeron ellos mismos, apoyados directamente en el suelo. En ese sentido, para higienizarse utilizaban un cubículo hecho con bolsas, y se alimentaban de la pata de una res colgada a la intemperie, que cocían con fuego hecho con leña en parrillas pequeñas.

En cuanto a las jornadas, duraban desde las 7 de la mañana hasta las 18. Sus horas libres las dedicaban a comer y descansar, y no podían retirarse del predio hasta los viernes, cuando eran trasladados. No contaban con vestimenta adecuada ni herramientas proporcionadas por el empleador. Los días de lluvia no les permitían trabajar, por lo que no percibían retribución alguna a pesar de tener que cubrir sus propios gastos de subsistencia.

Una vez que pudieron ingresar, los funcionarios de seguridad social de AFIP constataron condiciones laborales y habitacionales deplorables, sin electricidad, heladera, cocina o baño. Dormían en un colectivo abandonado, en mal estado, con filtraciones, sobre colchones que trajeron ellos mismos, apoyados directamente en el suelo. En ese sentido, para higienizarse utilizaban un cubículo hecho con bolsas, y se alimentaban de la pata de una res colgada a la intemperie, que cocían con fuego hecho con leña en parrillas pequeñas.

En cuanto a las jornadas, duraban desde las 7 de la mañana hasta las 18. Sus horas libres las dedicaban a comer y descansar, y no podían retirarse del predio hasta los viernes, cuando eran trasladados. No contaban con vestimenta adecuada ni herramientas proporcionadas por el empleador. Los días de lluvia no les permitían trabajar, por lo que no percibían retribución alguna a pesar de tener que cubrir sus propios gastos de subsistencia.

Este operativo se da en el marco de las acciones permanentes de la AFIP en contra de la explotación laboral en el sector rural y es el resultado del trabajo conjunto entre las distintas autoridades gubernamentales para garantizar el respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores.

La AFIP posee la línea de atención gratuita 0800-999-3368 (opción 3) para denunciar indicios de trata laboral, reducción a la servidumbre, trabajo infantil y contratación de migrantes irregulares y el email tratalaboral@afip.gob.ar. La denuncia puede ser anónima.



Sábado, 8 de junio de 2024

Volver

Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
Actualización fiscal semestral
Ganancias y Monotributo: cómo cambian los valores desde julio y qué deben saber trabajadores y contribuyentes
Int. General | Desde este mes rige un aumento del 15,1% en los parámetros del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias. La actualización, vinculada a la inflación, modifica escalas, deducciones y topes de facturación. Qué implica este cam...
15 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ponte alerta y verifica que puedes confiar en las personas a quienes no tenías en cuenta hasta hace poco tiempo. Salud: Trata en lo posible de no dejarte influenciar por los comentarios de la gente y...
Dr. Juan José Cilia
Angina pultácea
Int. General | Amigdalitis o Angina Pultácea también conocida como faringo amigdalitis estreptocócica, es la infección de la garganta caracterizada por la presencia de placas blancas en la superficie o criptas de las amígdalas, que son dos ...
Fervor, historia y devoción
Corrientes celebra el feriado provincial por la Virgen de Itatí
Religiosas | Este miércoles 16 de julio se conmemora el 125° aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, una fecha profundamente arraigada en la fe del pueblo correntino. En honor a esta celebración, desde 1986 la jorna...
14 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Saca a relucir la solidaridad que hay en ti. Hoy, busca ropa que ya no uses y repártela entre quienes más la necesitan. Salud: Las terapias alternativas te ayudarán en este cambio interior que está...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados