Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6191
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 16467
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Tristeza y depresión
La tristeza y la depresión están vinculadas, pero no son lo mismo. La tristeza es una a emoción que todos experimentamos en situaciones de estrés o en circunstancias de una perdida, no es dañina y la recuperación se produce al hacer el duelo, mientras que la depresión es un trastorno de la salud mental.

Tristeza:

La tristeza se caracteriza por ser un estado de animo negativo, asociado a una vivencia de pesar, pena o desconsuelo. Es consecuencia de una pérdida o un daño percibido o un fracaso o a un perjuicio a una contingencia negativa.
Hipócrates 300 años, antes de cristo la defino como melancolía, a un cuadro en que el miedo y la tristeza los caracteriza.

Depresión se lo define como un profundo trastorno del ánimo caracterizado por un profundo sentimiento de infelicidad que torna a la vida de color oscuro y resulta verdaderamente penosa y angustiante. La tristeza es una emoción básica sana, puesto que las emociones son procesos normales, No constituyen una enfermedad y por o tanto no se medican.

Mientras que la depresión se la puede definir como un profundo trastorno del ánimo, caracterizado por un sentimiento de infelicidad que torna la vida de color oscuro.

¿Cuándo la tristeza se convierte en depresión?

Sucede cuando los sentimientos de tristeza o perdida, ira o frustración, interfieren con la vida diaria por plazo de más de 2 semanas.

¿A quiénes afecta?

Afecta a niños o adultos y es más frecuente en las mujeres.

Depresión:

La depresión se caracteriza por profundo abatimiento, decaimiento, irritabilidad, malear, frustración, insomnio o somnolencia , fatiga y sensaciones perdida de energía y de culpabilidad, sensación de soledad y aislamiento , cambio de apetito que puede estar aumentado o disminuido, disminución en del rendimiento escolar o labor, disminución del deseo sexual, pensamientos recurrentes sobre la muerte , ideas suicidas o intento de suicidio entre otros síntomas El desarrollo y avance de la enfermedad condiciona una especie de desensiblzaion emociona que aleja a a

persona de sus seres queridos y de su entorno. Metafórica mente hablando se va perdiendo la capacidad de registrar los colores, sintiendo que la vida se tiñe de tonos grises. A afectación mental también alcanza las funciones cognitivas como la capacidad de la atención, la concentración, la memoria y la capacidad para tomar decisiones

Las causas son múltiples y variadas y hay una predisposición genética que pudiera explicar el cuadro desde su primera infancia. Según datos estadísticos la depresión es más frecuente en mujeres que varones, es el doble más frecuentes. varones. El doble más frecuente. Que seguramente se relacionan con factores genéticos, pero también relacionados con circunstancias factores hormonales. Estos factores pueden ser responsables de la mayor ocurrencia en la mujer. La depresión es más frecuente en algunas familias, por lo que el factor genético puede predispone, siendo importante considerar también factores que se encuentran en el medio ambiente es decir fuera del cuerpo, son factores epigenéticos que modelan la genética del individuo, que son factores del medio ambiente y particularmente de las experiencias de vida que condicionan expresiones de nuestra genética. La depresión frecuentemente se relaciona con ansiedad esta última puede existir distintas proporciones. Las experiencias de la vida y particularmente aquellas que pueden resultar traumáticas, su interacción con nuestro desempeño, condicionan cambios físicos y funcionales a nuestro cerebro. Por distintos mecanismos podemos relacionar las emociones y los sentimientos con el estrés, estas disfunciones ponen en peligro nuestro equilibrio y bien estar.

¿Cuáles cues son los síntomas de depresión más frecuentes en los niños?

Los principales síntomas son: apatia, irritabilidad y tristeza persistente. Hay que estar atentos a cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento. A la menor duda se debe contactar con especialista en salud mental.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de depresión en adolescentes y adultos?

Los factores más frecuentes son: alcoholismo o drogadicción, , enfermedades como cáncer situaciones estresantes como divorcio, perdida de trabajo, fallecimiento de enyugue u otro aislamiento social de adultos mayores.

¿Qué se debe hacer en primera instancia?

Es conveniente escuchar que hablar la vuelta a la rutina y sus puntos de apoyo como amigos, familiares, etc. pueden ser suficientes para superar un estado de tristeza Pero par casos graves de depresión se requiere la atención de un profesional.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra.MP 1771


Lunes, 13 de mayo de 2024

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados