Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10465
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22919
Compartir
 
 
Actualización de conocimientos
Se capacitó a 180 profesionales de la salud en manejo de Dengue en pediatría
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección General de Epidemiología, realizó una capacitación de manera virtual sobre manejo de dengue en pediatría. La actividad, forma parte del proceso continuo de actualización de conocimientos que se lleva adelante en toda la provincia instruyendo a los profesionales.

Estuvieron a cargo de los especialistas Eduardo Yfran, Yanina Vanesa Arce y Claudia Vratnica. Los médicos pediatras hicieron hincapié en los signos de alarma en los niños y adolescentes.

“En menores de dos años, especialmente en menores de 6 meses, la clínica característica como dolor retroocular –detrás de los ojos- y cefalea, no va a estar representada porque los chicos no saben manifestarse. Entonces, nos tenemos que basar en el llanto persistente, la irritabilidad y generalmente manifestaciones respiratorias que se pueden confundir con cuadros infecciosos virales. El inicio de la enfermedad puede pasar desapercibido y la fase crítica puede aparecer de manera súbita en pediatría”, explicó a los participantes el doctor Eduardo Yfran .

Al mismo tiempo, precisó que el Dengue se divide en tres fases la primera es la febril, luego crítica y la tercera de recuperación. Ese es el curso habitual y normal de la enfermedad. El tiempo febril puede ser entre 1 a 7 días, pueden aparecer exantemas y tener síntomas digestivos. Las complicaciones suelen darse por la falta de hidratación.

En la atención primaria, sostuvo que hay que insistir en los signos de alarma en los pacientes. Al bajar la fiebre, Yfran indicó que hay que estar atentos al dolor abdominal intenso y continuo, mareos, desmayos, somnolencia, irritabilidad, vómitos persistentes, sangrados –en encías, vómitos o materia fecal-. En las adolescentes, hay que tener especial cuidado en la metrorragia -sangrado del útero que se produce entre períodos-.

Por su parte, la doctora Vanesa Arce precisó que los signos de alarma son: vómitos, náuseas, exantemas y mialgias –dolor muscular-, dolor abdominal intenso, irritabilidad y sangrados. Aclaró que no es necesario un laboratorio para confirmar que es Dengue y que en caso de sospecha de Dengue Grave se debe derivar a un centro de mayor complejidad con cuidados intensivos.

A la vez, comentando que los cuidadores de los pacientes deben estar atentos a “el número de cambio de pañales, el color de la orina, cuántas veces van al baño los niños más grandes, si tiene dificultad respiratoria o alteraciones hemorrágicas digestivas y respiratorias” .

En la charla, se recordó que el Dengue se clasifica según su gravedad: Dengue sin signos de alarma; Dengue con y sin signos de alarma en pacientes con comorbilidad, y Dengue Grave. En el primer caso, se trata en la casa y debe tener un control entre las 24 y 48 horas, siempre estando atentos a los signos de alarma. En el segundo grupo, tiene que haber una valoración clínica y si es posible un examen de plaquetas, además del control de la patología de base, sí es de bajo riesgo puede estar en su casa estando también atentos a los signos de alarma y con control. a las 24 horas. El tercer grupo, pueden tener o no comorbilidad, tienen signos de alarma, se debe internar e hidratar, además de los controles clínicos.

El Dengue Grave, “debe tratarse de urgencia, no depender de un laboratorio y no retrasar la hidratación del paciente”.

“Es sumamente importante el interrogatorio, una vez que tengamos el diagnóstico, hacer la evaluación y en base al riesgo de hacer el tratamiento. Por último, se debe notificar la sospecha del paciente”, indicó Arce.

Remarcaron la importancia de la hidratación tomar leche, agua o caldo. En el caso de que los más chicos no toleren o no quieran, se debe concurrir a un centro de salud. La hidratación debe estar supervisada.

Por otra parte, desde la Dirección General de Epidemiología, se recordó que “sin mosquitos no hay dengue”. Para ello, es importante la eliminación de criaderos, controlar los recipientes que pueden acumular agua y el uso de repelente.

“Hay que recordar que ante la fiebre sólo dar paracetamol, en caso de aumentar la temperatura de 38 o más usar medios físicos como baños y paños”, indicó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla .


Martes, 16 de abril de 2024

Volver

Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados