Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10465
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22930
Compartir
 
 
Estacón de Ferrocarril
A 42 años de la partida del Regimiento 4 y la Cía. Ingenieros 3 rumbo a Malvinas
Este domingo, en la Vieja Estación del Ferrocarril se realizó un recordatorio en homenaje a la formación de suboficiales, cuadros y tropas del Regimiento de Infantería 4 y la Compañía Ingenieros 3 que en 1982 partieron en trenes rumbo al sur para sumarse a las fuerzas que se estaban desplegando en el Teatro de Operaciones Atlántico Sur TOAS, con el objetivo de reafirmar la soberanía argentina sobre las islas Malvinas.

Muchos de aquellos jóvenes cruzaron a Malvinas y otros quedaron en el continente con una misma misión, defender la patria ante el conflicto bélico con Inglaterra que duró 74 días y dejó 649 caídos.

Un 14 de abril de 1982 desde la Estación de Trenes en Monte Caseros, centenares de soldados y suboficiales partieron hacia el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur. Hoy, 14 de abril, a 42 años de la guerra se rememoró aquel histórico hecho con un sencillo acto del que participaron, veteranos, familiares y amigos.
“Cuando embarcamos desde acá un 14 de abril, creíamos que solamente íbamos hasta Paraná y volvíamos porque habían trascurrido 12 días de la toma o la recuperación de las islas, consecuentemente pensamos que el tema estaba concluido, pero no fue así llegamos en modo ferroviario hasta Paraná y de allí nos embarcamos en modo aéreo hasta Comodoro Rivadavia y recién ahí tomamos conciencia de que estábamos en los umbrales de la guerra”, expresó en el acto el Suboficial Mayor Marcelo García López.

“No sabíamos que íbamos hacer y donde iríamos, hasta que prácticamente el 50 por ciento de la compañía de Ingenieros 3 desempeñaba apoyo al Regimiento 4, al Regimiento 5 y al Regimiento 12 y prácticamente no va a cumplir funciones específicas del arma de ingenieros, no hubo operaciones de franqueo, no hubo operaciones de purificación de agua que son las capacidades del arma de ingenieros, pero sí cumplió la última de las capacidades que es actuar como tropa de infantería y efectivamente quienes fueron a la isla fueron a cumplir esa misión”.

“Nosotros esperamos en el continente al salvaguardo del litoral marítimo, de los caminos nacionales, provinciales, vecinales y de la observancia de todos aquellos establecimientos que pertenecían a familias británicas. Estuvimos en Caramillo, en el último lugar sobre la costa del Atlántico, siempre cumpliendo las misiones territoriales. Cuando se produce el abastecimiento de Chile a aviones británicos, nos empeñan en la zona cordillerana de Sarmiento, allí estuvimos alrededor de una semana donde hay un lago con una usina hidroeléctrica donde fuimos a garantizar su funcionamiento. Además del control de todos los accesos hacia el territorio argentino a través de la cordillera, allí estuvimos hasta el día de la rendición y regresamos a nuestra casa en Monte Caseros. Las funciones que cumplimos en general y la más importante es la logística porque no se hubiera podido llevar a cabo ninguna operación si no hubiese existido el apoyo que de este continente se liberaba, como el combustible, ropa, personal, armamento, con todos los medios que se disponía. Esto prácticamente fue lo más significativo”.

“Somos ilustres ignorados, desconocidos por quienes tienen la obligación sobre todo moral. Nosotros no pedimos absolutamente nada, ni estamos en contra de lo que hicieron las distintas autoridades que pasaron por nuestro país, pero simplemente pretendemos y vamos a exigir nuestro reconocimiento por el esfuerzo que hemos realizado en aquella oportunidad”, concluyó.


Seguidamente dejo su mensaje Roberto Franzoy, “Nosotros fuimos hasta San Antonio Oeste, fue un viaje de seis noches y seis días en permanente marcha. Hoy venir acá y reencontrarnos en los andenes y retrotraernos 42 años atrás es muy triste, veíamos a nuestra familia como quedaban y nosotros con una incertidumbre por no saber qué iba a ocurrir, mi caso fue peor porque vengo de una familia de inmigrantes donde se habló mucho de la segunda guerra mundial, es decir que estaba en conocimiento de lo que es una guerra donde se violan todos los códigos y derechos. De San Antonio Oeste fuimos por tierra hasta Comodoro allí, la compañía se dividió en tres partes una la que pasa a Malvinas, la otra es la que queda en el continente para realizar el apoyo logístico, la defensa del litoral marítimo y la aviación. Siempre se habla de Malvinas, pero la guerra no fue solo en las islas, sino que hubo un teatro de operaciones donde también se desarrolló el conflicto. Tuvimos la suerte de que no nos bombardearan, pero psicológicamente estuvimos con amenaza de bombardeo sufrimos un daño tremendo, cumplimos todo tipo de tareas, carreamos municiones, alimentos, medicamentos, ropas y todo lo que se necesita en una guerra”.

“El Teatro de Operaciones fue creado el 7 de abril del 82. Es muy triste que a 42 años no se sepa toda la verdad de la guerra, porque se llevan todos los hechos a la Isla, tenemos 649 héroes que regaron el teatro de operaciones con su sangre, nuestros camaradas nos héroes de Malvinas muertos en combate y nosotros no existimos y eso es muy triste. Queremos que se sepa y se conozca la verdad”.



Domingo, 14 de abril de 2024

Volver

Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados